Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el primer año de su administración nunca vino a la capital, no fue invitado, no fue bien recibido por los vientos huracanados del panismo.
La primera vez que el presidente de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, pisó la capital como representante de la ciudad más poblada de Tamaulipas, “fue cuando ya entró el doctor” (Américo Villarreal).
Considera como “abismal” la diferencia entre los gobiernos panista y de la transformación, de Morena.
Es domingo por la tarde y está aquí, alegre, acomedido, “descansando y haciendo adobes”. Vino a instalar la exposición de Reynosa en el “Punto Tamaulipas”, el espacio que abrió el Gobierno del Estado para que cada uno de los 43 municipios, expongan y presenten sus rasgos culturales, su industria y platillos típicos, entre otros.
El Gobernador Américo Villarreal Anaya cortó el listón de apertura, una persona que “está dispuesta a escuchar los problemas sociales que enfrentan los alcaldes”, que los ha tomado en cuenta a la hora de elaborar su programa de desarrollo, como dio el edil.
Y Américo en su mensaje: “Trabajamos para seguirle dando una mejor vocación a Reynosa, una oportunidad a toda la gran población de Tamaulipas que vive en la zona fronteriza”
Carlos no viene solo, llegó con sus principales colaboradores. Montaron la exposición de “La Ciudad de los Murales” con sus atractivos turísticos y vocación creativa y constructiva.
Si en Reynosa uno de los platillos tradicionales son los asados al carbón, quisieron hacer una demostración y trajeron asadores profesionales que montaron una cocina en las afueras del Centro Cultural Tamaulipas
Les toco “disparar” los tacos de carne asada y papas a las brasas, a los asistentes a la apertura de la exposición, incluyendo al Gobernador Villarreal, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez y al alcalde capitalino, Eduardo Gattás Báez, entre otros.
Dos tacos por platillo en tortillas de maíz y harina… Y se vale repetir.
“Traemos lo bueno de Reynosa, gracias por recibirnos aquí en su casa”, dijo el edil a las autoridades estatales estatales.
Participaron diez emprendedores con exhibición de productos elaborados en aquella región, así como la generación manufacturera de Reynosa para el mundo, principalmente en los ramos automotriz y equipos médicos.
Murales de Reynosa rinde sus frutos: Consta ya de 25 obras de artistas no solo mexicanos sino de Latinoamérica, que plasman el pasado, presente y futuro de esta ciudad que “vuela más alto”.
Quieren, buscan impulsar el turismo con el mercado “Zaragozeando”, de la calle Zaragoza, ofreciendo artículos de la “Piñatería Ramírez”. Quieren crear un barrio antiguo con fachadas de piedra caliche originaria del municipio.
En el curso del evento, Peña Ortiz hizo llegar al Gobernador un presente, un regalo que simboliza el arte y actividad de los reynosenes
Son cerca de las ocho de la noche y, después de inaugurar y recorrer la exposición “Reynosa, Donde Comienza la Patria” y de saborear los tacos de asada, Américo y sus colaboradores se fueron a caminar por la calle 17, donde los domingos se dan los eventos de “Libre 17, te Quiero Más”.