Director General: Felipe Martínez Chávez
sábado, junio 21, 2025
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Cartelera

9 enero, 2012
in Editoriales
0
Spread the love

Humberto Gutiérrez Páez

¿ QUE OFRECERAN LOS CANDIDATOS  AL CONGRESO ?

DESDE el 21 de diciembre fue el anuncio del Banco Mundial donde presentaron un sombrío panorama en el contexto del desarrollo económico del mundo para el 2012, al conocer que la situación económica que ha prevalecido en los países europeos empiezan a contagiar a otros países incluida las economías emergentes, entre ellos México: “la mayoría de los países sufrirán una desaceleración para el 2012 que se hará extensiva hasta el 2013”.

HASTA EL 2013.

Eso fue un día después de que, para evitar una crisis crediticia, el Banco Central Europeo aprobara préstamos a 523 instituciones financieras por 489  mil millones de euros algo así como un billón  de dólares en la primer oferta lo que se considera una muestra de esperanza.

LA PRIMERA OFERTA, aun falta.

Esperanza al fin.

El caso de ISLANDIA es para Ripley:

ISLANDIA gracias a la movilización ciudadana logró encerrar a los responsables de la crisis financiera al obligar a un gobierno corrupto a meter a la cárcel a los políticos y hombres de finanzas que fueron la causa de la crisis, sin una gota de sangre que corriera en las calles de ese pequeño país del ártico que consiguió los objetivos populares en forma limpia y ejemplar al rechazar rescatar a los bancos y aplicar el brazo de la justicia sobre quienes habían provocado los desmanes financieros, será el país más prospero de un mundo sometido a la crisis de deuda mundial.

Es la ciudadanía islandesa, cuya revuelta en 2008 fue silenciada en Europa por temor a que algunos países tomaran nota.

Pero lograron, gracias a la fuerza de toda una nación, lo que empezó siendo crisis se convirtió en oportunidad. Una oportunidad que los movimientos altermundistas han observado con atención.

La historia de Islandia es una de las más buenas noticias de los tiempos que corren cuando la incertidumbre en la economía siguen mostrando síntomas de preocupación ficticia de los gobiernos que son simple comparsa de lo que pasa en los mercados.

A pesar de trascender parte de los resultados que todo el movimiento social ha conseguido, poco se ha hablado del esfuerzo que este pueblo ha realizado. Sin embargo, lo que es digno de mención es la historia que habla de un pueblo capaz de comenzar a escribir su propio futuro, sin quedar a merced de lo que se decida en despachos de organismos internacionales alejados de la realidad ciudadana.

ISLANDIA país de 331 mil habitantes es de los países más acaudalados, es miembro de los 30 países de la Organización para el Desarrollo Económico – OCEDE- y, en 2009 fue considerado por la ONU – Organización de las Naciones Unidas más culto y desarrollado del mundo.

Eso explica el fenómeno social.

En este contexto se dio la explicación del porqué México no crecerá del Gobernador del Banco de México AGUSTIN CARSTERNS a principio de año, o tal vez sea la causa el resultado de la encuesta que hizo Mitowski:

El deseo de cambio, de fin de año, tal vez puede explicarse porque la gente percibe un desgaste  del panismo  En lo que va de las dos últimas administraciones en Los Pinos, en los once años; particularmente en la de Felipe Calderón que ha transitado con muchos errores, sobre todo en el terreno económico. En los primeros cinco años del gobierno del PAN el crecimiento promedio anual del PIB ha sido de 1.48%.

Muy poco para las características del País que en los gobiernos panistas ha decrecido en su actividad económica bajando del lugar número once de la escala mundial al número quince actualmente.

Vale la pena recordar que el mundo está compuesto por 184 países – corríjame si me equivoco- los que forman parte de la ONU –Organización de las Naciones Unidas -.

Los países industrializados y por ende los más ricos son siete que se agrupan el G7, mas Rusia, el G8.

Rusia no se acaba de integrar como parte de los países industrializados.

El famoso grupo de países de G-20 en que México lo preside por este año, es la suma de G-8 mas doce países de los llamados economías emergentes que obedecen ciegamente los acuerdos de DAVOS.

De allí México ocupa el  lugar número 15 en  el PIB- Producto Interno Bruto  mundial.

La noticia es que entre estos países se maneja el 80 por ciento del comercio mundial y el 90 por ciento de efectivo en transacciones de dinero.

Les recomiendo que escuchen, que lean con  atención los acuerdos de DAVOS, reunión que se llevara a cabo en SUIZA lugar donde estará el único mexicano invitado permanente: ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON.

Allí, en esa reunión, presidida por los AMOS del mundo, se dictarán las medidas de realización, sobre todo económicas y del control de medio ambiente, necesarias para que los AMOS, sigan disfrutando de la riqueza que se genera en los mercados.

De la reunión le dará cuenta y seña en las próximas colaboraciones periodísticas.

No es ocioso comentarle el anuncio del Fondo Monetario Internacional cuando publica una noticia no dada a conocer por el Banco Central ni por el gobierno mexicano. El anuncio es que México continúa satisfaciendo los criterios de acceso a los recursos precautorios de la Línea de Crédito Flexible por 72 mil 980 millones de dólares.

La nota dice: ‘Las autoridades de México han manifestado su intención de seguir asignando un carácter precautorio al acuerdo’, señaló la institución al término de la evaluación del desempeño de México bajo la Línea de Crédito Flexible, ( LFC ).

‘La LCF para México (…) ha significado un respaldo importante a la estrategia macroeconómica de las autoridades al ofrecer un seguro frente a los riesgos mundiales extremos y, al mismo tiempo, apuntalar la confianza del mercado’.

‘El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó un examen que reafirma que México continúa satisfaciendo los criterios de acceso a los recursos de la LCF’.

La pregunta que me hago, ¿en qué consistirá el examen para que México REAFIRME a satisfacción los requisitos?.

Yo me imagino que el requisito es solo uno: que cumpla con las cuotas y con el aumento de las mismas.

No es otra cosa más que la compra de un seguro para los inversionistas del capital emergente cuando México ha tomado esos recursos como fuente de financiamiento.

Lo he asegurado una y otra vez.

En noticias de Tamaulipas,  No me imagino las propuestas que van a decir a los militantes y adherentes del Partido Acción Nacional los 32 precandidatos al Congreso Federal registrados.

Con solo citar algunos ejemplos: Maky Ortiz, Pepe Sacramento, Ángel Sierra, Lazara Nelly, Cabeza de Vaca, Alberto García cuando son partícipes del incumplimiento de promesas de campaña en su desempeño como Ejecutivo y como legisladores en algunos casos.

¿Qué le dirán a los militantes para conseguir el voto?, será tanto el cinismo para pedir que voten por mas mentiras?.

Me trae al recuerdo que la semana pasada el Gobernador de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTÚ , acompañado del Presidente Municipal ALFONSO SNACHEZ GARZA,  atendió en MATAMOROS la visita del Embajador de Estados Unidos en México ANTHONY WAYNE en un acuerdo privado.

No es la primera ocasión que el embajador WAYNE visita al Estado de Tamaulipas, fue el 20 de octubre en NUEVO LAREDO en presencia del Gobernador, del mismo Embajador, del Secretario de Economía federal, BRUNO FERRAR, y del Presidente Municipal BENJAMIN GALVAN GOMEZ, dieron paso al primer camión de carga mexicano – el primero y último hasta la fecha – tras un litigio en cortes internacionales de 16 años en que no permitió el sindicato poderoso de EU el cruce de vehículos de carga de procedencia mexicana.

México respondió tarde, el 16 de junio de 2010, con aranceles a 99 productos, con la aprobación del ingreso a EU México ha tenido que quitar ese obstáculo fiscal.

Las compañías mexicanas desde siempre han mostrado escepticismo por estas medidas tomadas por ambos países, porque consideran un burla del gobierno federal mexicano ese acuerdo que no propicia más que apoyar a la economía de EU, desalentando el mercado interno nuestro.

Por NUEVO LAREDO, pasa el 40% del comercio internacional  terrestre de América del Norte y es considerado como el municipio capital aduanera y principal puerto fronterizo de Latino América

En esa ocasión se considero un “ día histórico”, porque los transportistas mexicanos ahorrarían 675 mil millones de dólares anuales.

El comercio internacional representa 400 mil millones anuales, mas de un millón de dólares diarios.

Una mentira, un engaño mas al pueblo del gobierno federal.

¿Escuchó el canto de las sirenas el Ministro BRUNO FERRARI para engañar a todos?.

¿Sabe el Presidente que solo un camión de carga,  el inaugural, ha logrado pasar?

O como siempre, no está enterado.

Y sin salirnos de NUEVO LAREDO, los 350 millones de pesos del crédito que contratará el Ayuntamiento se invertirá en Infraestructura pública de acuerdo a la formula financiera de aportaciones para tener acceso a recursos federales y estatales en la mezcla de recursos.

Esos 350 mdp se habrán de multiplicar para convertirse en 1.500 mdp lo que resulta una buena estrategia del BENJAMIN GALVAN.

MI CORREO: [email protected]

Next Post

Elección el domingo en el PAN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Gobernador Américo Villarreal y autoridades de México y EUA, fortalecen acciones contra tuberculosis bovina
  • Dará la UAT conferencias sobre gusano barrenador y su impacto en la salud pública
  • Activa Gobierno de Victoria operativo por periodo de lluvias.
  • Estudiante de la UAT gana medalla de oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025
  • Muestra Tamaulipas su belleza artesanal en foros nacionales en internacionales

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido