Cd. Victoria, Tamaulipas.- Por disposiciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el PAN emitió nuevas convocatorias para seleccionar candidatos en Tamaulipas, cuya principal votación interna deberá realizarse el 19 de febrero del 2012.
Son las convocatorias para senadores de mayoría, diputados de mayoría relativa y diputados de representación proporcional en que la consulta será directa a los militantes.
Para designar a los aspirantes a diputados plurinominales (RP) se darán dos elecciones, una a nivel distrital el 15 de enero, y la estatal del 19 de febrero.
En la nominación de diputados solo podrán votar los miembros activos del partido, cuyo padrón es de ocho mil 630, según los anexos de la propia convocatoria.
Para senadores también son llamados a ejercer el sufragio interno quienes tiene la calidad de adherentes.
Una vez expedidas las tres convocatorias, miembros del Partido Acción Nacional consideraron los documentos como “todo un margallate” encaminado a cometer fraudes en el proceso electivo.
En efecto, se trata de una elección “dos en una”: El mismo día, a la misma hora, se instalarán dos urnas, para primera y segunda vueltas.
De acuerdo con el documento, si en la consulta inicial (primera vuelta) a los militantes y adherentes ninguno de los contendientes (tres o más) obtiene la mitad más uno de los votos, los dos que tengan el porcentaje más alto irán a una segunda vuelta.
Pero esa misma vuelta se dará al mismo tiempo sin que se hayan contabilizado los primeros votos.
También hay una disparidad en las fechas del registro interno de los aspirantes.
Para senadores y diputados de mayoría, del dos al seis de enero; diputados de representación será del 26 al 30 de diciembre, de las 10:00 a las 20:00 horas ante representantes de la Comisión Nacional de Elecciones, dado que en Tamaulipas no existe una Comisión Electoral.
Hay disparidad en cuanto a las campañas internas: Quienes aspiren al senado y diputaciones de mayoría, deberán hacerlo del 11 de enero al 15 de febrero; diputados de represtación proporcional del 24 de enero al 15 de febrero.
Como requisito principal para quienes aspiran a los puestos de elección, el CEN del PAN señala que deben reunir entre un 10 y 12 por ciento de las firmas de los miembros activos.
La lista de adherentes, necesarios para votar por los precandidatos a senadores, no fue proporcionada por la Comisión de Elecciones.
Así por ejemplo, quien aspire a la diputación de mayoría por el V distrito, Victoria, debe reunir un máximo de 130 firmas, dado que el padrón es de mil 80 activos.
El distrito con mayor militancia activa es Mante, con mil 826, por lo que los interesados en la candidatura deben presentar 220 firmas.
La nueva convocatoria para senadores solo fue emitida para Tamaulipas y Oaxaca, en tanto que las diputaciones abarcan 22 sisreritos de Oaxaca, Chihuahua, Distrito Federal y Oaxaca.