Cd. Victoria, Tamaulipas.- Mire lo rápido que trabajan los priístas: El dos de noviembre renunció su dirigente nacional, Humberto Moreira, y el ocho entronizarán a su nuevo líder.
De acuerdo con la convocatoria respectiva, el registro interno de los aspirantes a la sucesión será el mismo jueves por un espacio de apenas media hora.
Los interesados tienen de las 16:00 a las 16:30 para hacer su petición de participar en la nominación de presidente sustituto, no más.
Deja bien claro el documento que el voto será: Personal, libre, secreto, directo e intransferible.
Es posible que, en esas condiciones, no resulte agraciado el señor Pedro Joaquín Coldwell, “dedeado” ya desde el Estado de México.
Hora y media después será la reunión extraordinaria del Consejo Político Nacional ¿cuanta gente irá por Tamaulipas?.
Parece que la calentura era solo por estar presentes en la jornada en que se decidiría sobre el método de selección del candidato a la Presidencia. Lo demás poco interesa, de todas maneras hay manipulación.
Solo tienen la intención de cumplir con los estatutos para evitar posibles juicios ante el TRIFE.
Y si hablamos de partidos, mire que en Tamaulipas fue “dedeado” el profesor Jesús Rafael Méndez Salas como nuevo presidente del PANAL, el partido propiedad de Elba Esther Gordillo.
Por la integración de los nuevos mandos, se presume que el terreno le fue abonado al maestro Arnulfo Rodríguez Treviño para que sea el operador o manipulador.
Se le concedería una candidatura, una senaduría lo mas probable, para que le acerque sufragios al partido y tratar de obtener más posiciones plurinominales en el Congreso de la Unión.
No es casualidad que, en el nuevo comité, figuren los principales colaboradores de Arnulfo, como Ulises Ruiz Pérez, Antonio González Mitre, Carlos Aguilar Monita y el propio Méndez Salazar.
Por los acontecimientos, el maestro se lanzará a la aventura de buscar una senaduría por el PANAL, y para ello tendría ya el visto bueno de la eterna dirigente del SNTE.
¿Casualidades? Evidentemente no, aunque también es claro que el hombre de Villagrán no tendría posibilidades de triunfo, ni senaduría ni diputación.
Si quiere triunfar, debió haber sido incluido en la alianza con el PRI-Panal-Verde.
Pero bueno, puede ser una salida decorosa para aplazar la elección de dirigente de la sección 30.
Entre más se prolongue estará menos cerca un posible enfrentamiento con la Secretaría de Educación, a lo que cabe la pregunta ¿ahora sí regresará Bladimir Martínez Ruiz?.
Por lo pronto, con la elección del poderoso secretario de finanzas de la sección 30 como líder del partido, le fue cerrado el paso para ocupar la secretaría general del sindicato.
De esta forma, se amplían las posibilidades para el profesor Pedro Vargas García, titular del Colegiado Educativo de la propia organización sindical.
En otro tema, mire que llegó la época de los informes municipales y es así como, este miércoles, lo rendirá el de Guemes, Lorenzo Morales Amaro. Es a las doce del día en el centro cívico.
El día 14, el siguiente miércoles, tiene evento el de Victoria, Miguel González Salum, para hacer lo propio. Como recinto oficial se declaró el teatro del Centro Cultural Tamaulipas.
Si continuamos con los partidos, hay que decir que el siempre polémico Francisco Chavira Martínez, presentó demanda de protección de derechos político electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Se le dio entrada el fin de semana, y en concreto protesta por la expulsión de que fue objeto por parte de Jorge Valdez Vargas y su gente.
El alto tribunal abrió el expediente SUP-JDC-14231/2011 y se turnó a un magistrado para elaborar el proyecto de resolución.
Es el eterno pleito que se traen los grupos –o tribus- hacia el interior del partido en la disputa por el poder.
Tema diferente, mire que la encuestadora Mitofsky nos informa que la popularidad del Presidente Calderón anda en un 51 por ciento, es decir, está reprobado.
Y eso que se trata de la más alta en los meses de lo que va del 2011.
Como referencia, la empresa dice que al quinto año de la administración de Vicente Fox, la popularidad era del 59 por ciento; en el mismo ciclo de Ernesto Zedillo, de un 64, en tanto que Calos Salinas registró un 81 por ciento a pesar de su impopularidad.
Debe ser la causa por la que el partido de Jelipe, el PAN, registra las más bajas intenciones del voto para el 2012.
Siguiendo con los informes de los alcalde, el dato señala que el de Humberto Flores Dewey será el once de diciembre a las once de la mañana.
Claro que será interesante saber si va a incluir las talegas de inversión que trajo de su gira por la República China.
Quienes saben de esas cosas dicen que solo fue de vacaciones por Beijing, Nonning y Guangzhou, pero nunca porque le hayan ofrecido inversiones para la región ¿en qué? ¿en caña de azúcar? ¿acaso para fabricar banderitas de México?.
Y precisamente de Mante se nos informa que las autoridades educativas suspendieron a una profesorcita de nombre Alma delia Méndez Salas (¿le suenan los apellidos?), que estaba adscrita a la escuela “Enrique Rodríguez Cano”.
Venía cometiendo infinidad de agresiones en contra de chicos de quinto año, una de ellas al taparles la boca con cinta canela para que no hablaran ¿cómo la ve?.
Nos retiramos.