Cd. Victoria, Tamaulipas.- No quiere que le brinden seguridad personal, pero el hombre no traga lumbre.
Aunque sus seguidores dicen que Andrés Manuel López Obrador visitará la “frontera chica” el fin de semana, la realidad es que no.
El tabasqueño llegará a Tamaulipas por la banqueta y se irá por la misma, sin correr riesgos.
Para irla entendiendo, digamos que López estará este miércoles en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El 25 de agosto visitará Ixmiquilpan y Tula, Hidalgo.
Un día después, el viernes, tocará tierra en Matehuala, S. L. P.
El sábado 27 tiene jornada en Linares, N. L. a las doce del día.
De ahí, sin guardias de seguridad oficial, se dirigirá a Nuevo Laredo, donde encabezará un mitin a las seis de la tarde, y ahí pernoctará.
El domingo, el señor López quiere estar a la una de la tarde en Reynosa; a las cuatro en Río Bravo y a las seis de la tarde en Matamoros.
Se supone que por la tarde-noche volará a la ciudad de México.
Para nada tocará municipios críticos de nuestra tierra como Mier, Guerrero, Camargo y Miguel Alemán, considerados con Díaz Ordaz como “la frontera chica”.
No es ningún suicida; no se mete al centro, anda por las orillitas. Esto pese a lo que digan sus “amigos” Jorge Valdez Vargas y otros del CDE amarillo.
Por cierto, Obrador le hará (hizo) el feo a Camargo, donde el PRD, con María del Carmen Rocha Hernández, representa la única posición de alcaldía que tienen en Tamaulipas.
Hay varias preguntas pero la principal es ¿tiene miedo ir a Camargo? Porque antes, cuando tenían Jaumave, el Presidente Legítimo no salía de allá ¿acaso iba porque su amigo Don Billeto le preparaba muy bien el cabrito?.
La única explicación es que El Peje, como los borrachos… No traga lumbre.
Y mire que al ex jefe del gobierno capitalino le gusta mucho Tamaulipas. Una semana después, el dos y tres de septiembre, lo tendremos en El Mante y Tampico, haciendo lo mismo, promoviendo su candidatura presidencial (por segunda ocasión).
Y usted se preguntará (como yo) ¿y cuándo tendremos por estas tierras a Marcelo Ebrard? Digo, en promoción rumbo a la precandidatura presidencial.
En una imaginaria “encuesta”, se me hace que Ebrard juntaría más gente (que AMLO) en la plaza Hidalgo de Victoria, sobre todo si viene con su nuevo amor, una costarricense ¿no lo cree usted?.
Como que Obrador ya está medio “quemadón” y lleva el mismo rumbo que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano: Junta menos gente que una pelea callejera de perros.
En tema diferente, mire que la “toma” de las oficinas del CDE está causando sus consecuencias: Los empleados no han recibido su quincena, ni tampoco los proveedores que reclaman pagos.
El motivo es muy sencillo: La chequera se quedó en el edificio secuestrado.
Como el partido maneja subsidios federal y estatal, los pagos (todos) deben hacerse con cheques nominativos.
Si el problema continúa, de seguro los proveedores harán una manifestación de protesta contra Francisco Javier Garza de Coss. Pero no sería en el 22 Berriozábal sino frente al hotel donde despacha el reynosense, o sea en Nueve Matamoros y Guerrero.
La inconformidad tiene su base en que el partido no les paga, pero sí hay lana para disponer de varios cuartos (a mil 200 pesillos por noche cada uno) donde los dirigentes instalaron sus oficinas.
Otra manifestación está prevista para el jueves primero de septiembre, por parte de los empleados, si es que no se les pagan la primera y segunda quincenas de julio.
Como decíamos, la “hulera” se quedó secuestrada y el billete se acaba.
Por otro lado, mire que el Gobierno del Estado no específica qué, pero lanzó una convocatoria nacional para comprar instrumentos musicales ¿para la Orquesta Filarmónica? ¿para la Banda del Estado?.
Otra convocatoria interesante es la que se emitió para la compra de software en el sistema braille.
De interés, pero se repite, no hay explicación y el costo por saberlo es de mil pesos por las bases de la convocatoria.
Y este martes, funcionarios de primer nivel del gobierno estatal explicaron los avances de los primeros cien días del convenio con la federación para la seguridad pública.
Morelos Canseco Gómez, Secretario General; el titular de Seguridad Pública, Rafael Lomelí Martínez, y el jefe del C-4, Ramón “El Locutor” Ochoa Delgado, hablaron de los logros estatales y de desligaron de la cuestión federal, o sea del Ejército y sus detenciones y armas decomisadas.
Seguramente ya habrá tiempo para que en la misma mesa se sienten las tres instancias (federal, estatal y municipal) para dar cuenta en conjunto de sus acciones.
Y más, como lo dejó claro el Secretario General de Gobierno, la presencia del Ejército se podría prolongar no 12 meses –como es el convenio inicial-, sino dos años.
Finalmente, el “autodestape” del joven Diódoro Guerra Rodríguez como suspirante a Senador por Tamaulipas trae a colación que solo puede haber tres escaños por nuestra tierra, pero más los agraciados.
Dos senadores por mayoría, uno de la primera minoría, más los que vayan en la lista plurinominal de los partidos.
Según el cálculo de nuestro informante, pueden ser senadores en el siguiente sexenio: Dos por mayoría, Morelos Canseco Gómez y Guadalupe Flores Valdez; uno por la primera minoría, “Pancho” Cabeza de Vaca (PAN), y dos plurinominales, Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba (hablando de los partidos que tienen posibilidades).
Nos vamos.