Director General: Felipe Martínez Chávez
viernes, julio 18, 2025
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Ejército podría durar dos años en Tamaulipas; exámenes de confianza avanzan a paso de tortuga

23 agosto, 2011
in Noticias
0
Spread the love

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La presencia del Ejército Mexicano en Tamaulipas se podría prolongar entre 12 y 24 meses –el doble de lo que inicialmente se había acordado-, dependiendo de la tardanza  del estado en reestructurar sus cuerpos policíacos y los municipales.

Así lo dijo el Secretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco, quien señaló que la evaluación de nuestros policías “se hará lo más pronto posible”, aunque sin haber plazos para realizarlo.

Por ahora, el convenio federación-estado solo garantiza la presencia de la fuerza militar por 12 meses.

Funcionarios del gobierno estatal hicieron este martes una evaluación de los primeros cien días del convenio con el Ejército Mexicano sobre seguridad pública en 22 municipios, donde permanecen comisionados dos mil 790 elementos de la milicia.

Sin embargo, Morelos Canseco; el Procurador Bolívar Hernández Garza; el titular de Seguridad Pública, Rafael Lomelí Martínez y el coordinador del C-4, Matías Ochoa Delgado, omitieron dar cuenta de la actividad de los militares.

Estableció el Secretario General:

-Somos respetuosos de sus políticas de comunicación y criterios sobre sus alcances y actividades.

En este sentido, Canseco dijo que en esos cien días la corporación preventiva estatal realizó la detención de dos mil 44 personas, algunas por violaciones al bando de policía y buen gobierno (falta administrativa) y otros fueron consignados a la fiscalía del fuero común.

De igual forma, los preventivos hicieron la recuperación de 674 vehículos con reporte de robo, lo cual también cabe dentro del fuero local.

Los funcionarios se abstuvieron de mencionar acciones relacionadas por las corporaciones del fuero federal.

Reconocieron que la evaluación de control de confianza de los policías que estaban en servicio es lenta. Avanza en las pruebas toxicológicas y socioeconómicas, y faltan tres: Psicológica,  médica y poligráfica.

Hicieron ver que en los dos primeros exámenes han sido valorados dos mil 819 elementos de la policía estatal y las preventivas, y ninguno en las tres últimas pruebas.

No obstante, mil 247 jóvenes respondieron al llamado de incorporarse a la policía, de los cuales 348 ya fueron seleccionados y se les está capacitando.

NO HAY DATOS DE LOS DELITOS FEDERALES

En específico, el Procurador Bolívar Hernández dijo que de los dos mil 44 detenidos por las corporaciones estatales, mil 224 fueron consignados al Ministerio Público y 269 quedaron en libertad.

Se abstuvieron de hablar de homicidios y decomiso de armas o asaltos en las carreras.

No obstante, el dijo el Procurador que, “en números duros”,  algunos delitos se han reducido hasta en un 50 por ciento y otros llegan al 70 (del fuero común).

Sin meterse en cuestiones de la federación, reiteró:

-Viajar por carretera en Tamaulipas ahora es mucho más tranquilo, seguro que hace cinco o seis meses.

En cifras, los funcionarios no se metieron con robos a mano por parte de la delincuencia organizada, y menos con delitos como secuestro y extorsiones.

En cambio, hicieron ver que el gobierno de Tamaulipas ha realizado inversiones extraordinarias en seguridad, casi un ciento por ciento del presupuesto inicialmente autorizado por el poder legislativo.

Si la asignación era de mil 400 millones de pesos, ahora se ejercen dos mil 761 millones, dedicados principalmente al pago de hospedaje, alimentación y estímulos económicos de los dos mil 790 militares que permanecen en los 22 municipios.

Los reporteros se centraron en una parte del programa de reestructuración de las nuevas policías ¿qué es lo que sigue?, a lo que Canseco Gómez resumió: Carecemos de inversión, de personal competente, de equipo adecuado e incentivos suficientes.

Y lanzó el objetivo final: “Hay que refundar las instituciones”.

Pero los antiguos miembros de las corporaciones estatales y municipales o se van a ir “de un plumazo”, señaló el titular de Seguridad Pública, Lomelí Martínez.

-No podemos atropellarnos, no podemos poner plazos y términos. Los que no sean fiables van a abandonar la corporación pero en su tiempo.

En la nueva policía, tampoco habrá grupos de reacción inmediata a casos de emergencia. Todo será dentro de un esquema general.

Los funcionarios permanecieron con los reporteros aproximadamente una hora y cuarto en la Sala de Prensa del Palacio de Gobierno.

http://www.janambre.com.mx

Next Post

Reduce federación seis veces recursos para educación; faltan plazas y maestros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La UAT reafirma excelencia educativa en programas de idiomas
  • Sigue la Uat avanzando en rankings nacionales e internacionales
  • Comienzan obras de modernización en el sistema hídrico de los distritos de riego 025 y 026 de Tamaulipas
  • Limpia y da mantenimiento Municipio a 77 kilómetros de vialidades y áreas verdes.
  • Avanza 87 % obra de la autopista Mante-Ocampo-Tula; detonará desarrollo regional del sur de Tamaulipas

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
No Result
View All Result

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido