LA ENVIDIA; “La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual”. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español.
PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO OFRECE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA
Y Nuevo Laredo aplica el ramo 33 y serán beneficiados el 25.29 % de sus habitantes. .
Por Ernesto Ávalos Saldaña
1.- La envidia es un fenómeno psicológico muy común que hace sufrir enormemente a muchas personas, tanto a los propios envidiosos como a sus víctimas. Puede ser explícita y transparente, o formar parte de la psicodinámica de algunos síntomas neuróticos.
En cualquier caso, la envidia es un sentimiento de frustración insoportable ante algún bien de otra persona, a la que por ello se desea inconscientemente dañar.
¿Por qué? El envidioso es un insatisfecho (ya sea por inmadurez, represión, frustración, etc.) que, a menudo, no sabe que lo es. Por ello siente consciente o inconscientemente mucho rencor contra las personas que poseen algo (belleza, dinero, sexo, éxito, poder, libertad, amor, personalidad, experiencia, felicidad, etc.) que él también desea pero no puede o no quiere desarrollar. Así, en vez de aceptar sus carencias o percatarse de sus deseos y facultades y darles curso, el envidioso odia y desearía destruir a toda persona que, como un espejo, le recuerda su privación. La envidia es, en otras palabras, la rabia vengadora del impotente que, en vez de luchar por sus anhelos, prefiere eliminar la competencia.
Por eso la envidia es una defensa típica de las personas más débiles, acomplejadas o fracasadas. Dicho sentimiento forma parte también de ese rasgo humano, el narcisismo, desde el que el sujeto experimenta un ansia infatigable de destacar, ser el centro de atención, ganar, quedar por encima, ser el «más» y el «mejor» en toda circunstancia.
Debido a ello, muchas personas se sienten continuamente amenazadas y angustiadas por los éxitos, la vida y la felicidad de los demás, y viven en perpetua competencia contra todo el mundo, atormentadas sin descanso por la envidia.
No es ya sólo que los demás tengan cosas que ellas desean: ¡es que las desean precisamente porque los demás las tienen! Es decir, para no sentirse menos o «quedarse atrás». Este sufrimiento condiciona su personalidad, su estilo de vida y su felicidad.
Las formas de expresión de la envidia son muy numerosas: críticas, ofensas, dominación, rechazo, difamación, agresiones, rivalidad, venganzas… A escala individual, la envidia suele formar parte de muchos trastornos psicológicos y de personalidad (p.ej., algunas ansiedades, trastornos obsesivos, depresión, agresividad, falta de autoestima…).
En las relaciones personales y de pareja, está involucrada en muchos conflictos y rupturas. En lo social y político, su influencia es inmensa. Por ejemplo, la envidia del poder sexual, emocional y procreador de las mujeres alimenta el machismo.
La envidia de la fuerza y libertad del varón refuerza el feminismo. La envidia de los pobres y resentidos estimula sus violentas revoluciones e igualitarismos. La envidia de los poderosos fomenta sus luchas intestinas. La envidia de los narcisistas y codiciosos nutre los concursos millonarios de televisión y sus audiencias. La mutua envidia de las mujeres robustece el colosal negocio de la belleza y la moda, así como la de los hombres excita su frenética competitividad.
La envidia sexual es el combustible del morbo y la prensa rosa. Las envidias económicas desenfrenan el motor consumista… Etcétera. Nos referimos en esta ocasión a esta DESVIRTUD, porque en el transcurso de nuestra profesión y actividades, nos hemos encontrado a menudo con ella, en las formas más disímbolas y con personas que se dicen “AMIGOS”, y sobre todo por la actitud de no darle importancia, a los “compañeros” que disfrutan con ella, pero cuando va más allá de los limites y trata de socavar la economía de nuestro hogar , tenemos que salir a defendernos, hoy estamos nuevamente ante ella, ya en otros tiempos y otros administradores quisieron hacernos mella y casi lo lograrán, pero.
HOY COMO AYER, el TRABAJO, Y MÁS TRABAJO MATATARÁ COMO EN AQUELLOS TIEMPOS ESA ENVIDIA, hoy no sabemos si lo lograremos, pero lo intentaremos y estamos en la lucha!!, porque como dice este estudio; la envidia es un sentimiento de frustración insoportable. HE DICHO!! (Nótese las mayúsculas).
2.- ANUNCIA UNIVERSIDAD AUTONOMA UN PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO.- Nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas ya tiene abierta la convocatoria de ingreso al Programa de Becas para Estudios de Posgrado, la convocatoria refiere que la beca tendrá una duración de acuerdo al plan de estudios elegido y consistirá en la condonación total o parcial de la colegiatura, y que está dirigida a los egresados de licenciatura y posgrado de esta casa de estudios.
La convocatoria emitida por la Dirección General de Posgrado e Investigación de la UAT corresponde al período 2011-2012,ya que el objetivo de ofrecer becas a egresados de cualquier área del conocimiento para realizar estudios en los posgrados que ofertan las facultades y unidades académicas, esto dentro de las políticas del Rector José Ma. Leal Gutiérrez en el sentido de formar recursos humanos de alta calidad que se incorporen a los diversos sectores de la sociedad. Podrán participar: los egresados de licenciatura y maestría que hayan obtenido el primer lugar como alumnos de Excelencia; los hijos de los profesores e hijos de personal sindicalizado, así como los deportistas que por su trayectoria en alguna disciplina se hayan destacado de manera individual o en grupo con la representación de la UAT, se establece que para ser candidato a beca, los aspirantes deberán ser admitidos en algunos de los programas de posgrado de la UAT; ser egresado de un área afín a la que se desea cursar y tener un promedio mínimo de 8.5 en el nivel inmediato anterior.
3.- EN NUEVO LAREDO, CON EL RAMO 33 SERÁN BENEFICIADOS EL 25.29 % DE SUS HABITANTES.- Más de 90 mil habitantes, del total de 355.827 habitantes tiene esta ciudad, según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía),y principalmente de colonias del poniente de la ciudad, se beneficiarán con importantes obras por casi 40 millones de pesos del programa Fondo de Infraestructura Social Municipal Ramo 33.Es decir un total, 25.29 % con estas acciones que tienen el objetivo de cubrir las necesidades más apremiantes de la comunidad, como son obras de drenaje sanitario, agua potable y pavimentación, las cuales son impulsadas por el Gobierno Municipal que preside Benjamín Galván Gómez, para con ello cumplir con las disposiciones del gobierno estatal de Egidio Torre Cantú, para lograr un Estado fuerte para todos, porque cabe mencionar que en el Ramo 33, que es un programa federal, contempla 18 obras, cubriendo 19 colonias al poniente de la ciudad y asimismo, se llevarán a cabo 4 acciones de agua potable, donde se invertirán poco más de 9 millones de pesos; 8 obras de drenaje sanitario, donde se destinarán casi 23 millones de pesos; y 6 obras de pavimentación, donde se aportarán poco más de 7 millones de pesos., serán las colonias beneficiadas : “150 Aniversario”, “Francisco Villa”, “San Roberto”, “Insurgentes”, “Naciones Unidas”, “Américo Villarreal”, “Vamos Tamaulipas”, “Independencia Nacional”, “1º de Mayo”, “Hipódromo”, “Vicente Mendoza”, “Toboganes”, “Bertha del Avellano” y varias más . . . .
A.- PROPUESTA FORMAL PARA LEVANTAR UNA ESTATUA EN EL LUGAR DONDE MURIERON RODOLFO TORRE y ENRIQUE BLACKMORE.- Como una forma de rendirle el reconocimiento a la memoria de los estimados amigos, lanzo una humilde propuesta para formalizar un pequeño comité que a base de donaciones en especie, para no manejar dinero, se haga la colecta y en un tiempo corto , pedir los permisos correspondientes y levantar en corto tiempo un justo y merecido homenaje al hombre que se hizo de muchos amigos de uno y de otros partidos , y de algunas personas sin partido, y a ellas a estas amistades que tuvo el DR. RODOLFO TORRE
También leános en la Revista IMPRESA, de las pocas que todavía circulan!!Y que si circulan. . . “TAMPS DE CD. VICTORIA”, en todos los restaurantes y hoteles de la ciudad.
Correo E. Mail: [email protected].
Siguenos en TWITER @Essaldana