Director General: Felipe Martínez Chávez
viernes, julio 18, 2025
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Tras la política…

13 julio, 2011
in Editoriales
0
Spread the love

EN TAMPICO Y ALTAMIRA, LOS SOLDADOS SUSTITUYEN HASTA A LOS TRÁNSITOS.

Por Ernesto Ávalos Saldaña

1.-El orden en vialidades de Tampico, será ahora trabajo de alrededor de 180 elementos del Ejército Mexicano debido a que 40 elementos de Tránsito entrarán en proceso de depuración, esto fue notificado por la regidora Graciela Tovar Trejo, titular de la comisión de Seguridad del Ayuntamiento de Tampico, quien señaló que con ello se espera que disminuya el alto porcentaje de quejas por abuso al ciudadano, así como de accidentes viales y dijo que:

“Nos enviaron un apoyo de militares que están haciendo la labor de policía preventiva, de esos mismos elementos, los últimos 180 que llegaron, van hacer la labor que le corresponde a Tránsito porque ellos van a iniciar las pruebas de confianza y capacitación”, por lo que también  agregó:

“Yo espero que sí baje el número no solamente de quejas, sino de accidentes y conductas de tránsito erróneas”, pero , siempre un pero, informó que únicamente seguirán ejerciendo aquellos tránsitos que por la naturaleza de su trabajo, no puedan ser sustituidos de inmediato, como es el caso de peritos, y como en el caso de la Policía Metropolitana, aseguró la titular de Seguridad, el municipio seguirá erogando un salario al elemento de tránsito.

“Porque no podemos definir su situación laboral, hasta entonces sepamos los resultados de las pruebas que vayan a realizar”.

Y en Altamira los elementos de Tránsito no podrán laborar con celulares o equipos de radiocomunicación, a petición de la SEDENA, explicó el secretario del Ayuntamiento, Sergio Castillo, quien  aseguró que en este momento no se realizarán movimientos drásticos en el municipio, con respecto a esta corporación, sin embargo los efectivos federales hicieron señalamientos con respecto a la forma en que se va a operar en todo lo que sea SEGURIDAD MUNICIPAL.

2.- ALTAMIRA PONE EN FUNCIONAMIENTO AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALUMBRADO.-Por lo pronto el cabildo aprobó por unanimidad la suscripción del contrato de préstamo para el suministro e instalación de equipos,  destinados al ahorro de energía eléctrica en el municipio, esto ante el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), ya que con ésta acción  se inicia el primer paso para reponer la totalidad de las lámparas, que vendrán en beneficio a la comunidad, al generar un importante ahorro en el consumo de energía eléctrica, además de las ventajas que ofrece una ciudad bien iluminada.

3.- SUELTAN AGUA DE LAS PRESAS “EL CUCHILLO” Y “CERRO PRIETO”.- Las dos principales presas de Nuevo León, Cerro Prieto y el Cuchillo, abrieron sus compuertas para dejar espacio a lo que se esperan generosas captaciones por la próxima temporada de lluvias, anunció la Comisión Nacional del Agua,  y ya que desde el viernes 9 de julio comenzaron las extracciones en Cerro Prieto, presa ubicada en Linares, Nuevo León.

Mientras que en la presa El Cuchillo, en el municipio de China, se abrieron las compuertas desde las nueve de la mañana de este martes pasado, y todo porque ambos embalses se encuentran respectivamente al 108 y 107 por ciento de su capacidad de llenado y el desalojo pretende dejarlas justo al cien por ciento en prevención a la temporada de lluvias que se esperan abundantes, se explica en un comunicado de la Conagua. Mientras tanto, las direcciones de Protección Civil de los municipios por donde cruzan los ríos Pablillos, en Linares; y San Juan, en China, General Bravo y Los Aldamas, advirtieron a los residentes rivereños ante las crecientes en sus caudales.

Cerro Prieto dejará salir unos 24 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a poco más de la mitad de la capacidad completa de la Presa de La Boca. Y por lo que toca a “El Cuchillo” esta  expulsará 69 millones de metros cúbicos, cantidad suficiente para llenar un espacio similar a una vez y media la presa de La Boca.

Antes de llegar al mar, las aguas desalojadas pasarán por varios distritos de riego de Tamaulipas, que si están en riego de inundarse, aunque esto último no lo dijo LA CONAGUA.. .

4.- DIPUTADA POR SAN FERNANDO, Marta Alicia Jiménez Salinas, ATIENDE EL IMPULSO A GRANJAS ACUÍCOLAS DE ENGORDA DE CAMARÓN.- La generación de empleos, mediante el impulso a granjas acuícolas de engorda de camarón y el fomento a la economía del Municipio de San Fernando, a través de otras actividades productivas, son algunas de las prioridades que se atenderán durante el receso legislativo, afirmó la diputada por el décimo tercer Distrito Electoral, con cabecera en este municipio, Marta Alicia Jiménez Salinas, ya que dijo que las granjas acuícolas representan una importante generación de fuentes de trabajo para la población de diversos sectores del citado municipio, por ello se impulsa el fortalecimiento de esa actividad, porque por el momento se brinda asesoría técnica a cuatro granjas de ese tipo, que son el sustento económico de por lo menos 54 familias, ya que durante la temporada de su producción genera gran cantidad de empleos, así mismo la legisladora local reiteró que se gestionara el establecimiento de mas granjas acuícolas de engorda de camarón, pues representan una oportunidad para la creación de empleos, lo que dará como resultado un impulso a la economía de las familias, que se dedican a la mencionada actividad, pero también Jiménez Salinas precisó que para crear más fuentes de trabajo, en este sentido ha sostenido reuniones con el Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Alberto Reyes Moreno, además de realizar numerosas gestiones de apoyo para los trabajadores del campo, de ese su distrito.

PROPUESTA FORMAL PARA LEVANTAR UNA ESTATUA EN EL LUGAR DONDE MURIERON RODOLFO TORRE y ENRIQUE BLACKMORE.- Como una forma de rendirle el reconocimiento a la memoria de los estimados amigos, lanzo una humilde propuesta para formalizar un pequeño comité que a base de donaciones en especie, para no manejar dinero, se haga la colecta y en un tiempo corto , pedir los permisos correspondientes y  levantar en corto tiempo un justo y merecido homenaje al hombre que se hizo de muchos amigos de uno y de otros partidos , y de algunas personas sin partido, y a ellas a estas amistades que tuvo el DR. RODOLFO TORRE

También leános en la Revista IMPRESA, de las pocas que todavía circulan!!Y que si circulan. . . “TAMPS DE CD. VICTORIA”, en todos los restaurantes y hoteles de la ciudad.

Correo E. Mail: [email protected].
Siguenos en TWITER  @Essaldana

Next Post

¡Aquí estamos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La UAT reafirma excelencia educativa en programas de idiomas
  • Sigue la Uat avanzando en rankings nacionales e internacionales
  • Comienzan obras de modernización en el sistema hídrico de los distritos de riego 025 y 026 de Tamaulipas
  • Limpia y da mantenimiento Municipio a 77 kilómetros de vialidades y áreas verdes.
  • Avanza 87 % obra de la autopista Mante-Ocampo-Tula; detonará desarrollo regional del sur de Tamaulipas

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
No Result
View All Result

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido