Cd. Victoria, Tamaulipas.- La recordamos como candidata a senadora por Tamaulipas allá por 1976: Un torbellino de insultos para sus colaboradores y quien se le atravesara.
Abundar sobre su lenguaje sale sobrando, pero venía de la capital del país con todo el apoyo de su partido, el PRI, aunque de Tamaulipas no conociera ni la capital victorense.
Es la doctora en derecho Martha Chávez Padrón, presuntamente originaria de Tampico, pueblo del que no se ha vuelto a acordar.
La señora debe tener alrededor de 85 años. Por eso consideramos que debe haber un error en la información que recibimos.
El Periódico Oficial del Estado (POE) de fecha cinco de julio, establece, o más bien el ejecutivo estatal le concede permiso a la Doña para que se retire de sus funciones notariales allá en el puerto jaibo.
Debe haber error de alguien.
-Se concede a la licenciada Martha Chávez Padrón, titular de la notaría Pública 205, con ejercicio en el Segundo Distrito Judicial del Estado y residencia en Tampico, Tamaulipas, licencia para separarse de sus funciones notariales por el término de su desempeño en el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Textual.
Los columnistas Jorge Rodríguez Treviño y Guadalupe Díaz Martínez señalan que la mujer sería objeto de un homenaje en el Supremo Tribunal de Justicia del estado.
Tratamos de confirmar la noticia sobre el nombramiento de Doña Martha (o de perdido su propuesta) en la SCJN, pero no hay nada ¿es que quiere cumplir con holgura los requisitos? ¿está por salir su designación?.
Solo que hay una referencia: La Doña es jubilada por la Suprema Corte. Se le dio el retiro en 1994 cuando todos los magistrados fueron echados a la calle para reestructurar el organismo.
Más tarde Doña Martha fue diputada federal (1982-85), representando al distrito de Mante, a donde jamás regresó ni por la feria y de segur ya se le olvidó que ahí se cultiva caña de azúcar.
Desde entonces a Mante se le conoce como la cabecera distrital de los golondrinos, donde la gente es la más aguantadora para votar por cualquiera.
Le dimos una revisadilla a los datos de la notaria, y encontramos que el fíat se le otorgó desde 1985, o sea a finales de la administración del médico Emilio Martínez Manautou.
Pero la mujer nunca ejerció y nombró como adscrito a Alejandro Velásquez Chávez (que debe ser pariente), quien en los últimos años ha estado al frente del fíat 205.
Hay muchas preguntas, pero la primera es ¿le creemos al Periódico Oficial del Estado?¿realmente va a volver a la Corte después de jubilada y a los 85 de edad?.
Ya solo falta que, si es cierto, se vuelva interesar en la política y ahora le entre la idea de ser -otra vez- senadora, o bien diputada federal por el distrito de Victoria.
Si hubo error de parte de quienes hacen la publicación, de seguro pronto lo sabremos.
En otro tema, mire que le dimos una “checadita” a los ingresos oficiales del Gobernador Egidio Torre y sus secretarios, según la sección de transparencia del gobierno.
De “compe” recibe 106 mil chuchos, apenas mil más que sus colaboradores de primer nivel, lo cual habla de la equidad entre el jefe y subalternos.
Los que sí andan bajos son los jefes de departamento, con 15 mil del águila, y los “operativos” con diez mil.
La burocracia estatal saldrá de vacaciones este viernes, para disfrutar de dos semanas de asueto y retornar a los escritorios hasta el primer lunes de agosto.
Como todos los años, seguramente la capital se quedará sola, aunque no se sabe si el gobierno costeará corridas especiales rumbo a La Pesca, o bien a Tampico, como se acostumbró en los últimos sexenios.
En esto tenía mucha gestión el gremio sindical de la burocracia.
Lo que se sabe es que el mismo Gobernador tomará unas vacaciones –como lo dijo en conferencia de prensa- y por tanto también se van los secretarios.
No solo de chamba vive el hombre. También necesita descanso.
Tampoco nadie ha dicho, pero casi seguro que se aprovechará el descanso para desratizar y desparasitar el Palacio de Gobierno.
Cada que hay vacaciones se le da una fumigada y se prohíbe el acceso de empleados para evitar posibles intoxicaciones.
También nos informan que la secretaría de Desarrollo Rural dejará sus instalaciones ubicadas en 19 y Gutiérrez de Lara, ahí en el barrio conocido como Rincón del Diablo.
Presuntamente esa hectárea es propiedad de la UAT.
Fue donada al gobierno del estado (para la UAT), cuando el entonces gobernador Norberto Treviño Zapata, por sus pantalones, quiso destruir lo que era el Parque de Tamatán, para edificar ahí la facultad de Medicina Veterinaria.
Al plan de afectar el parque se opuso su creador, el abogado Francisco Hernández García, quien le regaló a Treviño una hectárea de su propiedad que utilizaba para caballerizas.
Y bueno, lo demás ya lo sabe el grueso de la población; ahí comenzó la facultad de Ciencias de la Educación y luego se instaló Desarrollo Agropecuario (ahora Rural).
Nos informan y, en efecto, habrá que analizar qué puede ocurrir si Francisco Javier García Cabeza de Vaca es candidato a senador por el PAN, teniendo como tiene pendientes dos cuentas públicas del municipio de Reynosa de cuando fue alcalde.
Si antes de fin de año el diputado Gustavo Torres Flores lo manda a la Procuraduría, definitivo que se acabó la aspiración al senado.
Mejor nos vamos.