Cd. Victoria, Tamaulipas.- Las farmacias del ISSSTE en ciudad Victoria ya no venden, ya no tienen ni mejoralitos que ofrecer al público. El desabasto es total.
Y todo, dicen los empleados, por culpa del delegado Sergio Zertuche Romero, quien se la pasa rascándose aquellos en lugar de ponerse a chambear como le ordena la Ley.
La gente comenta que esto se da en los medicamentos que se venden al público ¿qué pasa en los que deben surtirse gratuitamente a los derechohabientes? Ahí tampoco hay.
Mientras tanto, el personal de las farmacias al público sigue ganando lo mismo, sus centavitos cada quincena, como si nada.
Lo mismo pasa en Ocho y Allende que por la avenida Fidel Velásquez.
No hay ni curitas para paliar el piquete de un zancudo.
Tema aparte, la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (UAT) que dirige Carlos Hinojosa Cantú, informa que tiene vacantes para nuevo ingreso, y el plazo para inscribirse termina el uno de julio.
Es para los interesados en cursar las carreras de Leyes, Ciencias de la Comunicación, Negocios Internacionales y Turismo.
Luego los muchachos andan con que no encontraron cupo.
Aparte, mire que todo indica que siempre sí el señor Francisco Javier Garza de Coss, todavía dirigente estatal del PAN, será expulsado por un año.
La noticia dice que el anuncio público de la Comisión de Orden podría darse a conocer este lunes seis de junio.
Hay un dicho que menciona: Con la misma vara que mides serás medido.
Es que el señor Coss acaba de expulsar a Ricardo Villarreal Mendoza, regidor de Madero, quien se había registrado como aspirante a la presidencia estatal.
El señor Garza también se registró como candidato a la reelección pese al marranero que se trae en la organización.
Ahora, la versión es que será medido con la misma varita: Será castigado por 12 meses y por tanto se le irá la ansiada continuación en la nómina.
Ha cometido muchas irregularidades, como la expulsión de al menos 300 militantes durante los tres años de su “gestión”.
Parece que los líderes nacionales aguzaron el oído sobre las venganzas cometidas por el actual presidente, que ya decidieron poner remedio.
El “dato amigo” dice que el escándalo podría estallar el lunes para comenzar bien la semana.
Mientras tanto, llegaron a Guemes las brigadas multidisciplinarias auspiciadas por la alcaldía y con el apoyo del DIF Tamaulipas, que tiene como objeto ayudar a los grupos sociales en sus necesidades más exigentes.
Ya decía el presidente estatal del PRI, Lucino Cervantes Durán, que su partido ya no se metería en asuntos que son competencia del gobierno del estado. Ya no más jornadas en los sectores populares por parte del tricolor.
El alcalde guemense, Lorenzo Morales Amaro, dijo que las brigadas laboraron en los ejidos Constitución, Revolución Verde, San Andrés, Viento Libre, La Meza y Flores Magón.
Lucino tiene toda la razón: Los partidos no tienen por qué realizar esas jornadas de beneficencia.
Es el mismo PRI de Lucino que ya ve “moros con tranchete” en sus contrincantes panistas y su viejo y dinosáurico plan “Ave Azul”.
El abejorro fue un proyecto que los azules comenzaron en la lucha por el gobierno de Chihuahua, hace algunos ayeres. Pero ya desapareció, se escabulló y ni siquiera siguen vigentes sus métodos violentos para alcanzar el triunfo.
En cambio, se sabe que los tricolores ya tiene su proyecto de trabajo para el 2012 (nivel nacional) y no son precisamente hermanitas de la caridad.
Los tricolores se comportarán a la altura de sus contrincantes (por no llamarles enemigos); golpe por golpe, diente por diente.
Será una situación parecida a la que se vivió con Humberto Roque Villanueva, cuando se le bautizó su “roqueseñal” en que se “metía” a las oposiciones (así lo dijo).
Este domingo, el CDE del tricolor tiene preparada la “protesta” de sus 43 presidentes de comités municipales, a donde se está convocando a siete mil tráqueas.
Ya veremos en donde meten a tanta gente -vulgo acarreados-, y si se les obliga a meterse bajo los arcos detectores de metales y se les pide nombre e identificación.
Estamos a cinco meses de haber arrancado la administración estatal y su equipo de trabajo. Hay diversas opiniones de quienes son los colaboradores del Gobernador que han cumplido la encomienda, y quienes no.
Y bueno, si usted tiene sus opiniones, hágalas saber, compártalas.
Habrá que ver si ha funcionado bien un economista en la cartera de Desarrollo Rural (Manuel Cavazos Lerma nombró a un abogado –Garza González-, que no duró mucho en la nómina).
Y ver si ha funcionado una siquiatra en Desarrollo Social y un pediatra en el Colegio de Bachilleres.
Claro, pudiera ser. Debe recordarse que Tomás Yarrington nombró a un veterinario como jefe de los Penales y a un contador en Turismo.
Ya veremos, ya veremos.