Definitivo, todo indica que en los 43 municipios de Tamaulipas habrá los acostumbrados eventos del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre, y desfile del día siguiente.
Aunque la información no está confirmada se sabe que solo podría suspenderse en el municipio de Hidalgo. Pero la decisión seguramente se tomará en los siguientes días pues faltan dos semanas para los eventos.
De Mier llega la noticia de que no serán suspendidas las ceremonias, pero el tradicional no será en la noche sino durante el día y en un lugar cerrado, en un salón.
Se supone que, aunque en el día, habrá lo mismo: Cohetones, luces, pachanga, garnachas y el alcalde que ondeará la bandera.
Y es que no, mire usted, no se puede, no se debe suspender el evento, y menos si se trata del bicentenario de la Independencia.
En la historia del México independiente, solo ha habido una “celebración”, en 1910, y esta que viene ¿por qué tendría que suspenderse?.
Los ayuntamientos y comités organizadores no han dado más detalles, pero como le digo, todo indica que no serán suspendidos.
En Miguel Alemán, el alcalde Servando López Moreno ya invitó a toda la ciudadanía a las tradicionales fiestas que serán en el mismo lugar, en la plaza principal frente al edificio del ayuntamiento.
Versiones van y vienen, pero se nos hace que las ceremonias del Grito y el desfile cívico del día siguiente, resultarán conforme lo planeado y como se pensaba hace apenas unos meses.
Por cierto, este miércoles uno de septiembre, cuando arranca el llamadlo Mes Patrio, los diputados al congreso local volverán a su chamba después de varios meses de gozar de sus “vacaciones pagadas”.
Serán los últimos cuatro meses de su “ardua” chamba de los diputados. Deberán entregar la estafeta el último del año cuando llega la siguiente legislatura.
Y no, definitivo que no se espera que hagan alguna buena chamba. No han anunciado qué tienen en la agenda para el último periodo del último año, salvo que el pastor Felipe Garza quiere imponer normas para el establecimiento de expendios de gasolina.
Pero mire usted, la experiencia dice que, si los municipios o el gobierno prohiben que se abra una gasolinera, los propietarios pueden recurrir al amparo federal para proteger sus derechos.
La presente legislatura pasará a la historia como una de la más “flojas”, a la vez de mantener un primerísimo lugar en faltas de sus integrantes.
Ahora bien, los diputados de otras legislaturas han aprobado muy diversas e interesantes Leyes, pero da la casualidad que no se cumplen, o definitivamente son tonteras como esa de las Casas de Empeño que se emitió en los tiempos del pastor Enrique Cárdenas del Avellano.
Definitivo que sería mejor que a los diputados les envíen su sueldo a su casa y que no participen ni en sesiones. Cuando van y toman la palabra solo van a regarla.
Los diputados son sinónimo de holgazanería e irresponsabilidad, de indolencia, de parásitos del sistema, de individuos acomodaticios y traficantes de influencias y hasta de glotonería (tragones).
Y mire que así es: No hacen cosas productivas y durante las sesiones se la pasan de pachanga.
No hay un solo diputado que haya presentado una iniciativa de interés elaborada por él solito y que merezca el aplauso de los tamaulipecos. Por lo general son puntos de acuerdo de puras tonterías, y las elaboran los “asesores” del Congreso parados por el erario.
Así ha sido siempre y así seguirá. Dicen que los diputados son el primer mal de nuestra democracia.
En otro tema, mire que ya están en el Tribunal Federal Electoral, sala Monterrey, todas las inconformidades que presentaron los partidos políticos por el proceso electoral del cuatro de julio.
De Acuerdo con el dato, son seis demandas. La última que llegó fue la de la coalición Todos Tamaulipas, o sea PRI y sus aliados, y es en contra de la decisión del Tribunal Estatal Electoral de declarar la nulidad de los comicios y convocar a nuevas elecciones.
Bueno, mire usted, todo el margallate lo tienen ya los magistrados, o la magistrada Presidenta, dado que se acumularon vafrios expedientes.
En total, en esas seis inconformidades solo intervinieron el PAN, coalición PRI-Verde y Covergencia.
El asunto está de pelos y si usted quiere, querido lector, luego de damos más datos, porque por ejemplo el PAN reclama para sí las alcaldías de Reynosa y Río Bravo.
Hay otra denuncia que es del Partido Convergencia, pero decíamos que mucho ayuda el que no estorba, pues no sacaron ni 800 votos y reclaman el octavo disrito.
Nos vamos.