Por.- José Luis Ávila.
CD. VICTORIA, TAM.- El INEGI debería recibir un apercibimiento y “jalón de orejas”, pues sectores productivos como el obrero determinan que dicho instituto miente y presenta cifras maquilladas de las que existen realmente de desempleo, las cuales ubican este fenómeno hasta por el orden del 3%, situación que es del todo equivocada.
“Pues tan solo en la zona centro de la entidad de las empresas maquiladoras que estaban instaladas, hasta el momento estas se han reducido a cifras por demás ridículas”.
Por su parte el dirigente obrero, José Ángel Morales Medina, dijo que con este procedimiento llevado a efecto por los dueños de estas industrias, trajo como consecuencia el desempleo en cientos de personas, entre hombres y mujeres, provocando la emigración a otras entidades o el extranjero.
En este sentido insistió en que los estados no pueden estar exentos de lo que ocurre en el centro del País en este rubro, por ello consideró que el desempleo ha sido la consecuencia de una política desastrosa llevada a efecto por el Gobierno Federal.
“Y todavía se atreven hablar de cifras totalmente irreales sobre esta situación”.
Sin embargo dichas autoridades deben ser realistas y congruentes con lo que esta sucediendo, “por ello incluso siento que las cifras de desempleo dadas a conocer por el INEGI, son del todo maquilladas”.
De tal manera que este fenómeno se puede distinguir fácilmente, sobre todo porque desde años anteriores se viene arrastrando una caída del empleo muy importante como nunca se había registrado.
“Y como ejemplo te puedo decir, que solamente en esta zona centro del Estado se han tenido que retirar un buen número de empresas ante la falta de una serie de recursos y por los tiempos que se viven”.