Por.- José Luis Avila.
DOSO LEYES QUE MATAN
1.- Como si en nada nos importara el futuro de nuestras generaciones; primero las autoridades del vecino País del norte de México, bajo una consigna propia y pretendiendo abarcar ellos solos los derechos del Río Bravo con un dictamen del Gobernador de Texas, Rick Perry, han iniciado toda una estrategia para apropiarse del vital líquido que de este caudal se emana, pues como si fuera dueño absoluto otorgó una autorización a un empresario texano para extraer del subsuelo y muy cerca de la cuenca del Bravo poco mas de 50 millones de metros cúbicos de agua cada año, por los próximos 30 años.
Y según esto todo ello servirá para vender el apreciado liquido a ciudadanos de San Antonio y otros mas poblaciones del Estado de Texas, pero también al extraerse esa agua la recarga del río Bravo cada vez será menor y con ello es lógico que este río se habrá de secar poco a poco.
Tal vez se diga sencillo, es mas estoy seguro que a nadie o casi nadie le importa esta disposición tan aberrante asumida por el Gobierno Texano, pero la realidad es que todo ello es muy grave a tal grado que nuestras autoridades del Gobierno estatal de Tamaulipas en conjunto con nuestros vecinos de Nuevo León y Coahuila se deberían de pronunciar en contra de esta disposición del todo mal, pues de no ser así o tomarlo a la ligera, según las estadísticas, se afectaría en un futuro a cuando menos 10 millones de personas, sobre todo de quienes solamente tienen una fuente de abasto.
Pero por si fuera poco esto también provocaría que en pocos años el precio del agua comience a subir y cuando eso pase, entonces sí habrá reclamos y preocupación, pero será porque ya no hay agua en el río lo cual aparte de las familias perjudicadas también afectaría a la producción agropecuaria de una gran parte del norte de nuestro estado.
Esto por una parte, pues ahora resulta que el Gobierno de otra entidad de los Estados Unidos, como fue Arizona, determina una ley antiinmigrante, y obvio que la calificamos del todo indigna, pues esta también afecta nada mas que a medio millón de indocumentados residentes en aquel estado, y claro que la mayoría son mexicanos.
Pues de que se trata; no se explica como ahora a nuestros connacionales los criminaliza y hasta se llego a facultar para que los elementos recios y sanguinarios de aquel lugar detenga a la gente simplemente por tener cara de paisano, hasta dicha Ley dura les ordena cazar a los mexicanos no es posible, ¿en que tiempos vivimos?.
Y es que esta ley antiinmigrante viola las garantías individuales, derechos humanos y dignidad de los indocumentados; es puro desprecio es una Ley absurda. Fue por ello que también ayer los integrantes del Congreso del Estado representado por Felipe Garza Narváez presentaron una exhortación encontra de esta Ley, por ello hicieron una invitación para que através del consulado mexicano no cesen en su trabajo sobre la defensa de las garantías individuales de nuestros connacionales ante esta Ley promulgada por el Gobierno de Arizona.
Pues se vulnera sus derechos independientemente de su calidad migratoria en el País, por ello han insistido en rechazar esta legislación además de afectar en el trato de equidad, muy diferente el trato que aquí se les da a todos los visitantes de otros países, y aun mas cuando hay puente como el que ya viene se aprovecha para ir de compras a las ciudades que están al otro lado del Río Bravo, es decir les dejamos dinero.
2.- En otro asunto; ayer el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas encabezado por Jorge Luis Navarro Cantu, nos comentó que los registros de los candidatos a los diferentes puestos de elección popular y que habrán de participar en el proceso electoral, ya se encuentran a la vuelta de la esquina, pues será a partir del primero del mes próximo cuando se inicie con esta tarea- los registros-, y según la Ley habrán de culminar hasta el cinco del mismo mes de mayo para Gobernador del Estado.
Mientra tanto el periodo del cinco al 15 de mayo, es el plazo para el registro de candidatos al cargo de Diputados locales por el principio de Mayoría Relativa, ante los Consejos distritales electorales o de manera supletoria ante el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas; de igual forma en el mismo plazo, del cinco al 15 de mayo dispondrán los partidos políticos para la inscripción de candidatos al cargo de Diputados locales por el principio de Representación Proporcional ante el Consejo General de dicho organismo electoral.
Para los candidatos a Presidentes Municipales, síndicos y regidores, el código estatal establece esos diez días para que los partidos políticos soliciten el registro ante los Consejos Municipales o supletoriamente ante el Consejo General de este Instituto, pero de los candidatos a Presidente Municipal que tengan más de 75 mil habitantes, es decir, Altamira, Madero, Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Tampico y Victoria; con ello se entiende que primero los grandes luego los medianos que tengan de 30 mil hasta 75 mil habitantes como González, San Fernando y Valle Hermoso, por ejemplo que seria del 15 al 25 de mayo; y para los Ayuntamientos que tengan hasta 30 mil habitantes, entre ellos Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farías , Guémez, Guerrero, Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina, Tula, Villagrán y Xicotencatl el plazo es del 28 de mayo al tres de junio, todo ello de acuerdo a lo establecido en el propio Código Electoral de Tamaulipas.
Ya para el cierre nos quedamos con las broncas internas y generadas por la señora Lariza López, quien esta al frente del Café Cultural “La Buena Vida”, pues hay denuncias donde este personaje se queda con las propuestas presentadas por los artistas locales para los candidatos del PRI y las hace suyas; la otra es que el PAN y PRD formalizan alianza para impulsar el proyecto de Jose Salvador Rosas Quintanilla como candidato a la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo; por cierto ayer rindió protesta Miguel González Salum, como candidato del PRI al ayuntamiento de esta capital en las instalaciones del Polyforum con la presencia del también candidato pero a la Gobernatura del Estado Rodolfo Torre Cantu. Ya veremos los resultados. Correo electrónico; [email protected]