HECTOR MIGUEL CHAVEZ
H. MATAMOROS, Tam.- Permítame abrir la columna con el pésame para la familia del compañero Jesús Cruz Medrano fallecido ayer en esta ciudad. Hace unos meses sufrió un derrame cerebral que finalmente le provocó la muerte.
Cruz Medrano ocupó todos los cargos en la escala del periodismo impreso. Desde reportero hasta director. Fue director de El Bravo y últimamente dirigió una revista de su propiedad. Su muerte ha causado consternación en los medios de comunicación de esta ciudad.
Descanse en paz el compañero y amigo Jesús Cruz Medrano. Reciba su familia nuestro más sentido pésame.
ENERO ES LA FECHA
La última semana de enero es la fecha esperada por los priistas aspirantes a las presidencias municipales y las diputaciones locales en el estado. En cada municipio, en cada distrito, hay inquietud. Hacen precampañas de manera discreta o abierta, según el caso, pero saben que poco influirán en la decisión. Lo mas que consiguen es posicionarse y hacer un poco de ruido para alcanzar alguna nómina de consolación o una jugosa fuente de contratos.
Conforme al poder que ha ejercido, el gobernador tiene la lista completa de aspirantes y para la última semana de enero llamará a los elegidos para anunciarles la buena nueva
Lo real es que no hay nada para nadie. No hay aspirantes fuertes o débiles, con mas o menos posibilidades. Miente el que diga que ya tiene el visto bueno del gobernador. Las fortalezas y debilidades de cada uno ya las tiene bien evaluadas e gran elector.
La designación de los candidatos depende de la voluntad del gobernador. Luego el PRI los legitimará cuando los postule oficialmente y, a como están las condiciones, casi cualquiera puede ganar la elección. El partido cuenta con los recursos y la estructura necesaria para ganar, aun sobre el capricho de alcaldes que pretendan suponerse dueños de la estructura municipal.
LOS DE MATAMOROS
Por lo que corresponde a Matamoros, el rumor general es que solo hay tres candidatos viables, que son Jesús de la Garza Diaz del Guante, gerente de la Junta de Aguas. Salvador Treviño, titular de la Agencia Ambiental del Estado y el diputado Alfonso Sánchez, también consejero de la Junta de Aguas.
La verdad, sin embargo, es que el gobernador puede tener una llista mucho mayor en la que figuren otros colaboradores, socios, amigos, conocidos, recomendados, desconocidos con una gran recomendación. Es difícil saberlo. Son muchos los que se dicen cercanos al Gran Elector, pero ¿les mostrará el gobernador su lista de aspirantes?.
Los medios han insistido en solo esos tres nombres y la decisión se espera a favor de alguno de ellos.
Respecto de los diputados es lo mismo. Nadie sabe exactamente cuantos aspirantes tiene considerados el gobernador ni quienes son, pero en los medios se insiste en unos cuantos nombres, como Raúl César González, Secretario del Ayuntamiento. Abelardo Martínez Escamilla, Presidente del Comité Municipal del PRI y Gerardo Arias Garza, regidor del ayuntamiento y dirigente del sindicato de alijadores.
Mas que conocer los nombres, lo interesante es saber cuáles son las razones del gobernador para designar candidatos.
1.- ¿El interés de la sociedad? ¿los mejores hombres y mujeres que sirvan mejor a sus comunidades?
2.- ¿Ganar la elección a como de lugar? ¿No importa que es el peor de todos?
3.- ¿Cumplir con los compromisos personales o de grupo? ¿Pese a que sean mas las debilidades que les fortalezas?
4.- ¿Dar la candidatura como regalo a un amigo o amiga, a un pariente o socio de su pariente? ¿No importando que se afecte a la ciudadanía como ya ocurrió en este sexenio?
Ojalá y que antes de dar a conocer los nombres, se revelen las razones.