El año termina y mire usted que, como lo tenía previsto el que toma las decisiones, en el tricolor nadie se adelantó al reloj político; todos tranquilos y en santa paz recibirán el Año Nuevo y seguramente a los Santos Reyes.
Algunas declaraciones, tal vez sí fueron mal interpretadas por los hombres de la prensa, como lo que sucedió con Luebbert Gutiérrez, alcalde reynosense, pero hasta ahí. El señor permanece bajo disciplina.
Nadie dijo “yo quiero ser”, o “yo ando en busca de la candidatura”, y eso hay que reconocérselo al que manda; mantiene el control sobre los grupos, del suyo propio y de los ajenos, locales y foráneos, estos últimos los del Distrito Federal.
Claro que tuvieron que pronunciarse frases duras, como esa del Tempra para evitar las calenturas de invierno, o la de más antes, esa del “golpe de calor”.
Cuando la capital de Tamaulipas está tranquila, porque los funcionarios andan de vacaciones, la versión es que todos tienen que esperar la convocatoria que emita el comité nacional del PRI, y esa debe aparecer allá por el 22 de enero, cuando no después.
Seguramente a los operadores les gusta el viernes para hacer las cosas el fin de semana, rápido como se acostumbra en estos casos, para que si alguien se inconforma no tenga tiempo de reaccionar.
Algunos hablan que el documento se expedirá entre el diez y el 16, lo cual puede suceder. Todo es cuestión de días y horas.
El hecho es que, si la multicitada convocatoria aparece el viernes, apenas daría tiempo que al aspirante seleccionado (se supone que son aspirantes) para registrarse el sábado y efectuar por ejemplo la asamblea el domingo.
Los que han sido testigos de estos eventos señalan que no habrá pataleo de nadie. Todos quedarán conformes, ya con una alcaldía o diputación local, si no en lo personal, sí para su gente.
Y es que los tiempos ya están encima. El diez de febrero deben arrancar las precampañas internas de los partidos y, en el caso del PRI –como seguramente ocurrirá en los demás partidos-, solo debe aparecer un candidato en lo que hace a la gubernatura.
Bueno, según el entender, el comité nacional tricolor emitirá la convocatoria para Gobernador, en tanto que el estatal lo hará con la de las alcaldías.
En este caso, ya se tiene definido en qué municipios habrá convención de delegados, o sea dedazos, y en cuáles consulta a la militancia.
Pero esto no quiere decir que la consulta esté definida en todos; podría haber acuerdos para presentar candidaturas de unidad en ciertas localidades.
En cuanto a las diputaciones, ahí sí habrá dedazo limpio.
Por lo que se refiere a los azules, también abandonaron la plaza y se fueron de vacaciones. Solo dijeron que su candidato al gobierno lo tendrán en enero, en el 2010.
Claro que también será dedazo, porque eso de las encuestas nadie lo cree, ni entre los mismos militantes del partido.
Solo hay una cosa que se tiene bien presente en la casa azul: Francisco Javier García Cabeza de Vaca hará borlote si no es el agraciado.
La inconformidad puede ser por diversas vías, como los recursos ante el tribunal estatal y luego el TRIFE.
Y seguramente las habrá, porque todo indica que no será el favorecido por su actitud belicosa.
En cuanto a los municipios, no puede afirmarse que los tricolores guardaron la compostura respectiva, puesto que muchos aspirantes andan encandilados y en actos de precampaña.
Pero en general, problemas políticos no han causado. La dirigencia del partido sigue con el control y, si hay alguna nota discordante, hay muchas formas de “hacer entender”.
Por lo que hace a su servidor, en lo personal, no tenemos mas que desearle a todo mundo un Feliz Año Nuevo y que cada quien haga sus planes y proyectos para el 2010, y que los ponga en práctica de inmediato.
Seguramente durante el año, escribimos informaciones o comentarios que incomodaron.
Si nos equivocamos en el acercamiento a la verdad (el afán permanente), no fue como algo premeditado; el periodista solo recoge informaciones y comentarios de otros y los divulga.
En cuanto a las opiniones propias, solo son eso, opiniones personales, y no representan la opinión pública municipal o estatal en torno a un tema. La opinión se forma con prensa o sin ella.
Si ofendimos, pedimos disculpas. En ocasiones la verdad y las opiniones son descarnadas y causan incomodidad.
Que quede claro, el periodista nunca trata de ofender, simplemente aporta su granito de arena en lo que le corresponde para formar las grandes corrientes de opinión.
Nos vamos y aquí estaremos el año venidero.
Felicidades a todos, a los amigos, los conocidos y los no amigos, puesto que enemigos jamás hemos tenido ni esperamos tener.