Cd. Victoria.- Como a las cuatro de la mañana, el fin de semana, se dio cuenta que le habían “hackeado” su página, para meter en la portada la figura de Eugenio Debez y una calavera.
Los intrusos le cambiaron todo, inclusive la clave “secreta” para accesar, por lo cual tampoco puede “tumbar” la información o decir que está “en reparación”.
Se trata del portal de Lavín y Asociados, empresa encuestadora que dirige Luis Lavín como director general, cuyos resultados han sido de mucha controversia desde que comenzó su labor hace ya diez años.
Dice que lo hackearon quien sabe de donde, pero aparentemente gente de México y en específico de Tamaulipas y ciudad Victoria.
Como esto fue la madrugada del sábado, Lavín apenas investiga, o investiga su proveedor de servicios, que es el que dará la ubicación precisa de los intrusos
Ya tiene los “nombres” pero apenas son iniciales y números, aunque en específico los que entraron a modificar el portal están ubicados en una de las esquinas del Ocho y Anaya ¿Qué es lo que hay ahí? Algunos negocios y oficinas particulares.
¿Qué ha hecho Lavín en los últimos meses? Publicó una encuesta donde Cabeza de Vaca, en el lado de los azules, va arriba en las preferencias electorales, según la difusión que hizo.
Más antes había publicado que Enrique Cárdenas del Avellano, en los tricolores, es el que tiene más popularidad, o al menos intención del sufragio.
Y la pregunta de siempre ¿de quién sospecha? Pues nada menos que de los tricolores por aquello de que publica que los elementos azules van arriba que los priístas.
Pero claro también podrían ser los panistas que no resultaron favorecidos con la encuesta aludida.
Luego que tenga la informacion precisa, podría dar aviso a la Policía Cibernética que depende de la Federal Preventiva.
Junto con su página, los intrusos hackearon simultáneamente las redes del gobierno del Perú ¿qué relación podría haber? Quien sabe.
Otra información dice que, aparte de los que sí causaron daño, hubo un cibernauta “gringo” que estuvo luchando por ingresar durante toda una noche, pero sin conseguirlo.
Las encuestas de Lavín siempre son de controversia, y se menciona que, quien resulta favorecido con algún trabajo, es el que paga la chamba.
Pero él niega todo, y señala que a Cabeza de Vaca ni siquira lo conoce, aunque se han dirigido el saludo alguna vez.
Y en otro tema, mire que en el gremio magisterial, sección 30, algunos miembros de la dirigencia ya están preparados para la salida de Arnulfo Rodríguez Treviño para que se vaya como candidato a diputado local por un distrito de Nuevo Laredo.
¿Quién se queda? Nadie, el comité nacional, o sea la Mamá Grande enviaría a un delegado para presidir todo el guayín.
Ya se vio en otros tiempos, y ahora mismo, las finanzas dependen de un representante de la iñora.
Por cierto, ahí en la 30 se menciona que la lana que llega del CEN está muy restringida para los miembros del comité, después que Arnulfillo de puso a las patadas con la mujer.
Por ejemplo, los secretarios, o integrantes de los “colegiados” (antes eran secretarías) suman 90 y gozan del beneficio de una comisión que les otorga la Secretaría de Educación, o sea, para seguir cobrando sin hacer nada.
Mientras tanto el sindicato les paga una “compensación” de diez mil chuchos por mes, aunado a una serie de facilidades para que, los que no viven en ciudad Victoria, tengan estancia en la capital.
A los segundones supuestamente se les pagan cinco mil del águila, más gastos cuando tienen que salir del pueblo.
La gente siempre se ha preguntado cuanto en realidad ganan los líderes, puesto que además, se supone que a cada uno se le “regala” una plaza adicional a las que ya tienen.
Según el dato, el regalito viene inmediatamente después que tomar posesión, luego de la elección en asamblea estatal.
Además, por lo general, la inmensa mayoría de quienes pasaron por la dirigencia de la 30, ya no regresan al gis si es que alguna vez lo tomaron.
Claro que los 90 no son todos los “comisionados” desde la Secretaría, pues hay decenas y tal vez cientos que cobran con doble y hasta triple plaza, y no pasa nada.
El espacio se agota y mire que, para este miércoles, se dará la inauguración del nuevo Palacio Legislativo de Tamalipas, ubicado en el sector oriente, a un lado del río San Marcos.
Ya contaremos los detalles si es que nos dejan entrar.
Nos vamos.