Definitivo: El moreno jarocho adelantó ayer que su partido, el PRI, buscará candidaturas de unidad en las 80 chambitas que estarán en juego en los comicios locales de julio.
Esto ya no es noticia; solo se confirma expresado en otros comentarios de la dirigencia.
Decíamos que 80 porque se trata de la gubernatura, las 43 alcaldías y 36 diputaciones locales.
Más en concreto: Habrá dedazos y, quien busque ser beneficiado en los municipios y diputaciones, debe acercarse a la de ya con Ricardo Gamundi Rosas para ganárselo ¿cómo? Quien sabe.
Pero de que será el individuo que reparta más chambas, de eso no hay duda.
En los últimos procesos, las consultas a la base no le han dado buenos resultados al tricolor. Surgen fracturas y muchos aspirantes se van con los partidos de oposición, ya sea amarillos o azules.
Se ha visto en no pocas localidades en los últimos años.
En el 2007, el tricolor se vio en la necesidad de realizar consulta hasta en 18 municipios donde definitivamente no pudo llegar a acuerdos.
Para el mismo proceso se postularon 20 candidaturas de unidad y cinco por “convención de delegados”.
Fue así que se perdieron nueve municipios.
Más antes, en el 2004, el tricolor efectuó consulta en un total de 24 municipios, donde también hubo algunas pérdidas.
Pero el gran descalabro fue en el primer trienio de la época tomasista, cuando todos los municipios se fueron a consulta, lo mismo que la gubernatura. Se perdieron diez municipios, y no precisamente de los chicos.
Seguramente Gamundi y sus consejeros han aprendido de esa experiencia nada grata para el tricolor.
Con los dedazos, ya no se verán deserciones como la de Noé Vega, en la última elección, en San Carlos; la del médico Arnoldo Contreras Lartigue, en Hidalgo, o la de Bruno Velásquez Gómez en Jaumave, hace algunos trienios.
De los plebiscitos de la época de Madrazo Becerra ya ni hablar. Por lo general eran dos los aspirantes, se reunían en una y otra plaza del pueblo, y luego se contaba el “ganado”, y listo.
¿Y los foros Gamundi? Bueno, son para mantener ocupada a la caballada mientras llega la hora definitiva de la postulación de los “dedeados”.
Quien sabe de donde proviene, pero el hecho es que se ve que hay “tatema” en el procedimiento tricolor. Después todo la democracia pura no existe, el pueblo no está preparado para ejercerla.
Y no la hay en ningún partido, porque el otro “grande”, el PAN, también emitirá dedazos, o “manotazos”, como les dice Don Enrique Cárdenas González, ex Gobernador del Estado.
En otro tema, mire que ayer mismo, la justicia federal recibió la petición de un amparo más en contra del Congreso del Estado y su sesión plenaria, así como de sus pastores, por violentar diversos artículos constitucionales en detrimento de los mismos legisladores.
Vamos: La petición de amparo fue firmada por el legislador Alejandro Díaz Casillas, quien se duele que el pastor Felipe Garza, en manipuleo del pleno, está mandando por un tubo las iniciativas que presentan los azules, sin estudiarlas.
Del asunto parece que hay mucha razón.
Cuando el pastor era Ricardo Gamundi, las iniciativas de los azules se mandaban a comisiones, donde siguen más de medio centenar, donde se supone que son estudiadas y analizadas.
Pero a la llegada de Felipe Garza, el procedimiento es diferente: Se dispensa el trámite pero de inmediato se les da garrote ¿entonces para que las presentan si nadie las analiza?.
Ya veremos qué pasa.
Antes de irnos, mire que el Congreso del Estado se reunirá en sesión plenaria, este jueves, en Nueva Ciudad Guerrero, que para rendir homenaje al primer Gobernador de Tamaulipas, Bernardo Gutiérrez de Lara.
Sin embargo, parece que no es el tamaulipeco que merece un buen reconocimiento, como dice la diputada Leonor Sarre Navarro.
Bernardo y su hermano Antonio, fueron lo que mataron a Iturbide en Nuevo Padilla, comenta la diputada, y es posible que, allá en Guerrero, durante la sesión, levante su protesta.
El motivo de la reunión solo es darle tiempo a que los operarios trasladen todo el equipo y mobiliario del viejo edifico legislativo al nuevo Palacio, allá por el bulevar Balboa, cuya inauguración deberá ocurrir el último domingo de noviembre.
Mejor nos vamos.
ww.janambre.com.mx