DOS AÑOS DE LUCHA CONTRA LA PODEROSA FAMILIA VALDEZ.
“No nos vamos a rendir hasta que tengamos una respuesta coherente…así pasen los años”, manifiesta la abogada Rosaura Estrada Montelongo, a quien le ha tocado encabezar la lucha jurídica para que se haga justicia en el caso del crimen de su hermano Mauricio.
Ya son dos años de lucha desigual de una familia de plomeros frente a una de las más influyentes y poderosas económicamente del centro de Tamaulipas: Los Valdez Balboa y Valdez Garza.
Y agrega Rosaura: “El caso no está cerrado, vamos a seguir”.
Este martes, se efectuó una misa en memoria de Mauricio, quien falleció hace dos años luego de resultar gravemente lesionado en un accidente automovilístico causado por el junior Gustavo Eduardo Valdez Zúñiga, hijo y nieto de los poderosos constructores, ocurrido en el kilómetro 35 de la carretera a Villa de Casas.
Desde entonces han pasado dos Procuradores, pero no han sido para solicitar una orden de aprehensión en contra del junior y, al contrario, fue encarcelado el conductor de la camioneta que fue víctima de los influyentes, Rodrigo Villa Barrera, hoy bajo fianza.
“El caso fue consignado pero lo siguen mantenimiento en freno total”, reitera la hermana, quien se ha fajado en muy variadas instancias porque se haga justicia a la familia.
La averiguación 629/2007 fue llevado por el fiscal quinto Francisco Javier Rodríguez Amaro, pero se descubrieron tantas anomalías que el mismo Contralor de la Procuraduría, Juan Hawach Charur, pidió se le aplican sanciones.
No obstante, a pesar del señalamiento de esa premeditación del fiscal, los funcionarios de la dependencia no han permitido que se corrija la averiguación y hagan las amonestaciones.
Los Valdez gozan de tanto poder económico, que son los propietarios de las constructoras Del Noreste, de Antonio Carlos Valdez Balboa, ex jefe de obras públicos del gobierno del estado; constructora Lamara de Gustavo Eduardo Valdez Garza (alias “La Maravilla”), y constructora Elyeiver, de Javier Valdez Garza (alias “La Cascada”).
Versiones periodísticas señalan que tan solo en los años 2005 y 2006, Los Valdez recibieron contratos de obra pública por casi los 340 millones de pesos.
Como responsable del accidente en que perdió la vida Mauricio, es señalado Gustavo Eduardo, entonces de 14 años, hijo del propietario de la constructora Lamara, quien conducía una Liberty 2004, registrada a nombre de la constructora del Noreste.
Otro de los hermanos, Pedro Luis, figuró como secretario técnico del gabinete estatal.
LA PGJE TIENE PENA DE NO PODER AYUDAR
En la búsqueda de justicia, la familia Estrada visitó el dos de marzo del presente, aproximadamente a las siete y media de la noche, al Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría, Alejandro Pérez Cantú.
-Le explicamos el caso y dijo que quería ayudarnos, pero que le daba mucha pena porque ahí todos recibían órdenes, desde el Presidente del Supremo Tribunal hasta la Policía Ministerial, y que le daba pena pero que no podía, manifiesta la abogada.
Es más, el funcionario le dijo a al familia “que no quería ni ver la averiguación porque sabía lo que encontraría”.
Y al respecto ella se pregunta.
-¿Cómo es posible que se atrevan a cobrar un sueldo por cometer esos actos de corrupción y negligencia? ¿cómo se atreven a declarar que en materia de justicia estamos avanzando, mientras familias como los Valdez han gozado por años del poder de las influencias?.
El poder de Los Valdez también llegó ante los elementos de la Policía Federal Preventiva, de Caminos, donde se habría elaborado mal el parte del accidente para proteger al Jr., luego que su padre llegó al escenario.
En concreto, la Secretaría de la Función Pública encontró elementos de sanción en contra de los agentes que intervinieron, pero sobre todo Raúl Alanís Beltrán, quien fue el que elaboró el parte.
Un documento de la averiguación establece que el conductor de la camioneta chocada, una nissán estaquitas, Villa Barrera, fue presionado a hacerse responsable del accidente mientras era conducido en el tramo de Casas a Victoria, a bordo de una patrulla de la federal.
-Echate la culpa!, echate la culpa!, el decían los federales.
-Pero si yo no soy responsable, no tengo por qué echarme la culpa; venía por mi carril.
Otro de los acusados es el perito de la PGJE René Ortiz Camacho, el que también habría elaborado mal la reseña del choque por alcance para liberar de responsabilidad al Jr. y su compañero Isaac Montemayor Aguilar, entonces de 15 años, quienes procedían de La Pesca al parecer en estado de ebriedad.
ENCUENTRAN RESPONSABILIDAD; NO ACTUAN
“Prácticamente todo está congelado”, indica por su parte el padre del fallecido, Marco Antonio Estrada, quien agrega que “hasta ahora no nos han dado respuestas”.
Establece:
-Pero independientemente de que todo esté en calma, no nos vamos a desesperar, vamos a seguir.
-El chofer, Villa ¿salió bajo fianza?
-Le están dando toda la responsabilidad, el giraron orden de aprehensión, pero creo que todavía no consignan.
-De los demás ¿Ya no llamaron al Jr.?
-Lo que nos comentaron de él, en la Procuraduría, es que Rodrigo Villa se fue al penal, y a él , a Gustavo Valdez, lo turnan a Menores (infractores) por su probable responsabilidad. Nada mas que ahí nos están pidiendo que los testigos nuevamente declaren para confirmar.
-¿Le puede resultar responsabilidad?
-Sí, por su posible responsabilidad, pero que hay que comprobarlo de vuelta, nada mas que las personas que en ese tiempo declararon, unos ya no están aquí. Es difícil contar con la gente que estuvo el día del accidente.
-¿Siguen pidiendo justicia?
-Igual. Se hizo una demanda civil, y el licenciado nos dijo que en ocho meses se resolvía, y ya vamos para año y medio y no han resuelto nada, nada.
De la denuncia que se presentó una denuncia en la contraloría interna de la PFP, la familia solo espera recibir el comunicado donde los funcionarios expliquen la sanción que se les aplicará a los elementos de la Federal de Caminos.
-Solo queremos demostrar que los federales hicieron mal desde el inicio de su trabajo. Ellos recibieron órdenes, pero queremos demostrar a las instancias de aquí que su trabajo estuvo mal hecho.
Una demanda más se presentó en la PGR en la ciudad de México por tráfico de influencias, en contra de varias personas, entre ellas el entonces Procurador José Herrera Bustamante y Pedro Luis Valdez Garza.
Sin embargo, por no ser de su competencia, la querella fue turnada finalmente a la Procuraduría de Tamaulipas donde permanece archivada
El accidente provocado por Valdez y Montemayor se registró la tarde del 12 de agosto del 2007.
Varios días después Gustavo Valdez Zúñiga, en estado de ebriedad, se estrelló sobre el muro de contención del eje vial Lázaro Cárdenas, ahora abordo de un auto Corvette 2006.
También fue “rescatado” por su padre, quien lo bajó de una ambulancia donde se le atendía de heridas, y se o llevó con rumbo desconocido.
La sociedad victorense llegó a calificar al Jr. conductor como “toda una amenaza social”.