Director General: Felipe Martínez Chávez
lunes, julio 7, 2025
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Exhorta Salud a participar en Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue

26 marzo, 2024
in Reportajes
0
Exhorta Salud a participar en Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue
Spread the love
Marzo 26 de 2024, Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el arranque formal de la Primer Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2024, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, agradeció la suma de esfuerzos y el compromiso que adquiere la población al mantener en mejores condiciones de limpieza y libre de cacharros sus domicilios para evitar que se conviertan en  sitios de refugio del mosco trasmisor de esta enfermedad.

En esta jornada, que tiene como lema #EliminaElCriaderoAlDengueLeDecimosCero, se realizan acciones simultaneas de educación, difusión y participación social, incluyendo planteles y lugares turísticos de la entidad; se programó el control larvario en 24 mil 600 viviendas y el rociado de 10 mil 300 hectáreas en áreas de riesgo de dengue, principalmente en donde hay mayor concentración de personas en este periodo vacacional.

Durante el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Salud de la colonia Vamos Tamaulipas de esta ciudad, el secretario de Salud resaltó que esta Jornada se realiza con el firme propósito de proteger a la población y mantener el control del dengue en la entidad a través de la participación social, del personal de salud y el apoyo de los municipios.

Dijo que, aunque a la fecha se tiene un registro de 50 casos de dengue en la entidad, por lo cual, no se debe bajar la guardia y reiteró que en los hogares se debe quitar los objetos en donde hay la posibilidad de que sean criaderos del mosco, realizar las fumigaciones necesarias, participar con los gobiernos municipales y con el personal de salud para limitar que se desplace la enfermedad y que genera circunstancias de riesgo.

Recordó sobre la importancia de evitar automedicarse y que, ante la presencia de fiebre, dolor ocular, dolor muscular, náuseas, vómito, entre otros síntomas, acudan a la unidad de salud más cercana, ya que los médicos de primer nivel (Centros de Salud) reconocen perfectamente el diagnóstico de esta enfermedad y el tratamiento que se debe de seguir, lo que ayuda también a que rápidamente se pueda tener una situación de cerco para evitar que los casos aumenten.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud cuenta con personal capacitado, vehículos, maquinaria, motomochilas, termonebulizadoras y los insumos necesarios para realizar estas actividades.

Next Post
Carlos Peña preside Sesiones Ordinarias del Cabildo de Reynosa

Carlos Peña preside Sesiones Ordinarias del Cabildo de Reynosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Anda en campaña ¿y el INE?
  • Lalo Gattás entre los alcaldes mejor evaluados.
  • Se apunta una más…
  • Títeres naranjas
  • Estudiantes de la UAT inician estancia académica en Canadá

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido