Guémez, Tamaulipas.- El pesaje de colotes comienza antes del amanecer. Ni más, pero tampoco menos de 65 kilogramos. Es el promedio que en su día a día, corte de cítricos, manejan los pizcadores de naranja.
-A veces cargan mucho más -dice Rogelio Murrieta mientras hace colgar los colotes en la báscula.
Como siempre las cuadrillas madrugaron, así sea en dominguito, para rendirle culto a la Virgen de Guadalupe. La tradicional “Carrera de Coloteros”, edición 18, se adelantó dos días al 12 de diciembre.
Es una competencia entre rudos de la comarca naranjera para disputar premios económicos, pero mas que nada el orgullo de ser los más fuertes entre sus compañeros.
Hay cuadrillas de mujeres, pero ellas no van. No han querido participar en esta carrera de resistencia de poco más de dos kilómetros cargando en sus espaldas el colote de naranjas.
El comité organizador es presidido por Rogelio Murrieta Rojas, ejido Guadalupe Victoria, encargado de buscar patrocinadores. En los dos últimos años le fue bien, el ayuntamiento de Guémez presidido por Lorenzo Morales Amaro, colaboró con una buena cantidad.
Como cada año, es día de fiesta en esta región que abarca parte de los municipios de Guémez y Padilla. El corte, corredoras (clasificadoras) y transporte suspenden el ajetreo para presenciar el evento.
A las nueve de la mañana la adrenalina comienza a fluir entre los hombres del mecapal. Hacen calentamiento. Pero hay un pero: Solo pueden correr 40 por motivos de la premiación.
Es que los organizadores decidieron que los diez primeros recibirán efectivo de entre 2,500 y diez mil pesos. Para los restantes 30, si llegan a la meta (iglesia de Guadalupe en Barretal), son 500 pesos cada uno.
-Quería correr, no por el premio sino por la Virgencita, pero no puedo brincar la regla -dice Rogelio, uno de los viejos cortadores que ha participado en los 17 eventos anteriores.
Diez de la mañana. El párroco de Barretal, Enrique Gómez Ramírez, el alcalde Morales Amaro y Murrieta se disponen a dar el arranque.
El padre Gómez pronuncia una oración por los hombres que van a medir fortalezas en el uso de sus “instrumentos de trabajo”. Ruega al Señor “proteger con amor a estos hijos tuyos” y rocía agua bendita sobre los presentes.
Previo al banderazo de salida, el Presidente Municipal les desea el mejor de los éxitos y “que gane el mejor”.
De 23 años, gana un potosino
Uno de los participantes quedó fuera de competencia a un kilómetro de distancia. Fue auxiliado por una camioneta para recoger la carga.
Otro recogió su premio en silla de ruedas. Más lesionados, varios con “tirones” en piernas.
No así el primer lugar, Amado Martínez Agustín, quien comenzó un brindis inmediatamente después de su triunfo y luego de darle gracias a la Virgen en Barretal.
De 23 años, originario de la Huasteca Potosina, el año pasado ganó aquí el segundo premio.
Es padre de un hijo.
-¿Cuántos años trabajando en esto?
-Como 5 años. Aquí apenas dos.
-¿Cuántas veces has corrido?
-Segunda. El año pasado gané el segundo lugar
-Son diez mil pesos ¿qué vas a hacer con ese dinero?
-Quien sabe, todavía no se
-¿Cómo te sentiste?
-Bien, nada mas un poco cansado.
Entre aplausos y felicitaciones de cientos de personas que se congregaron frente al templo, el padre Gómez y el alcalde Morales van entregando los 40 premios en efectivo. Aquí todos ganan, lo mínimo 500 pesos.
El segundo lugar fue para Luis Javier Mejía Hernández, del ejido El Sauz, municipio de Hidalgo, acreedor a 7,500 pesos.
-¿Mucho tiempo trabajando en esto?
-Como cinco o 6 años
Dice que es la primera vez que participa en la competencia. No lo había querido hacer.
El tercer lugar, 5,500 pesos, es para Ambrosio Andrés Román, padre de dos hijos, originario de Poza Rica y con 25 años de naranjero y nueve en Guémez. El año pasado ocupó aquí el primer lugar.
Los organizadores del evento y el presidente de Guémez, entregan también una aportación, donativo a la parroquia de Barretal, que recibe el padre Gómez.
A su vez este, a nombre de la parroquia, le hace llegar al edil una imagen de la guadalupana en señal de agradecimiento.
Los competidores y sus “escuadras” se van retirando del espacio. El año que entra volverán a inscribirse.
Lista completa de los primeros diez ganadores. Del 11 al 40 recibieron 500 pesos en efectivo.
10.-Alejandro Solís Hernández 2,500 pesos
9.-Diego Contreras, 2,500 (lesionado y en silla de ruedas)
8.- Adolfo Santos Reyes 2,500
7.-Sergio Espinoza Rodríguez, 2,500
6.-Manuel Jerónimo García 2,500
5.-Luis Francisco Delgado Aldana, 3,000
4.-Daniel Gutiérrez Hernández 3,500 (el año pasado fue tercero)
3.-Ambrosio Andrés Román 5,500 (año pasado el primero)
2.-Luis Mejía Hernández 7,500
1.- Amado Martínez Agustín, 10,000 pesos (el año pasado segundo)
