Guémez, Tamaulipas.- Le gustaba comer tacos de barbacoa “de ojo”, gorditas de huevo con chile, mole y desde luego la carne asada.
Carlos “El Cuate” Cárdenas González fue dos veces alcalde de Guémez y, en su honor, el ayuntamiento montó este dos de noviembre un Altar de Muertos que contiene, como ofrendas, parte de sus gustos culinarios y bebidas.
“Se distinguió por servir a Guémez”, dijo el alcalde Lorenzo Morales Amaro, rememorando los ayuntamientos 2008-2010 y 2016-2018 en que Cárdenas estuvo al frente del cabildo local, por cuyas acciones se le recuerda a casi nueve meses de su fallecimiento.
En la instalación del altar, parte frontal de la presidencia municipal, la familia Cárdenas estuvo representada por Héctor, gemelo de Carlos, quien agradeció el recuerdo en esta fecha en que la tradición mexicana honra la memoria de Los Fieles Difuntos.
Hijo de Jorge Cárdenas González, ex presidente de Matamoros y vecino de este municipio, Carlos Adrián falleció el 6 de febrero del 2023.
Había nacido el 31 de agosto de 1975 en una familia de siete hermanos: Josefa, Angélica, Roberto, José, Felipe, Héctor y él. Le sobrevive su madre Adela González.
En su juventud sirvió a la Marina de los Estados Unidos. Como político aspiró también a una diputación local.
Concurso de Altares en San José de las Flores
Dentro de las actividades del Día de Muertos 2023, el alcalde Lorenzo Morales y el director de la Normal de San José de las Flores, Jorge Cantú Quintanilla, presidieron el concurso de altares en homenaje y recuerdo a grandes maestros que sirvieron a la institución.
Los estudiantes recordaron al profesor Leonel Rodríguez Pineda, gran aficionado al béisbol, en cuyo recuerdo lanzaron algunas bolas.
Nació en el ejido Conrado Castillo, municipio de Hidalgo en abril de 1958, y falleció el 11 de septiembre de 1922. Fue alumno y catedrático de la propia normal no sin antes pasar por escuelas básicas de otras regiones del país.
Altar fue montado en honor del profesor Napoleón Villanueva Cruz, originario de Jaumave, ex titular de Normales en el país, a quien la Lauro Aguirre debe parte de su reconocimiento oficial.
Nació el 23 de junio de 1924 y falleció el 21 de marzo de 1923, casi a los cien años.
Igual, en recuerdo del profesor J. León Rodríguez Zúñiga, originario y cronista vitalicio de Mineral de Bustamante, egresado de la normal rural de este municipio.
Un cuarto altar honró la memoria del profesor José Reyes Grimaldo Mata, egresado y académico, ex presidente municipal de Padilla.
El Jurado Calificador estuvo integrado por personas de reconocida capacidad de la región: Félix Amín González Carvajal, maestro de la escuela Mártires de la Revolución, ejido Congregación Caballeros; Susana de la Fuente Vázquez, titular de la escuela Juan B. Tijerina del ejido San Cayetano; Juan Gerardo Doria García, de la escuela Conrado Castillo, de Padilla.
El profesor Cantú Quintanilla y el presidente Morales entregaron premios en efectivo a los equipos ganadores.
Este Día de los Fieles Difuntos, el edil y colaboradores visitaron panteones del municipio donde ofrecieron café y pan gratis a los visitantes.

