Por Severo Maldonado S.
Guémez, Tamaulipas.- Si los habitantes de este municipio conocen bien a un político, ese es Lorenzo Morales Amaro. Ha sido tres veces alcalde y va por la cuarta.
Saben que, no obstante sus pasos por el sector público, que incluye mandos en la Secretaría de Educación, sigue siendo el mismo, vive en el mismo ejido y en la misma casa en San José de las Flores.
Se ha ganado la confianza con apoyos a la familia, a los estudiantes, citricultores, deportistas, todo aquel que necesite de “una mano”.
Después que salió él en 2013, nadie que visita la presidencia, o pregunta, le dicen donde andan los alcaldes. Sus actividades se convierten en un “top secret” de reserva exclusiva.
Por eso cuando retorne al Palacio Municipal el uno de octubre, dice Lorenzo que volverá a colocar un cartelón con la agenda de sus tareas diarias. Así lo ha hecho.
Con la experiencia que ya tiene, quiere hacer “una administración que haga historia” por los apoyos a los guemenses.
Para comenzar, agrega, el eje de su gobierno será la familia.
-Quiero que cada familia tenga la oportunidad de recibir algo del ayuntamiento. Creo que hay presupuesto para eso, es cuestión de organizarse bien.
Una vez que se instale, comenzará a diseñar la atención en alimentos, becas para nivel básico y universitario.
No se trata solo de conceder una beca, sino que las inscripciones a nivel superior, sean tres o tres mil 500 pesos, “las aporte la presidencia”.
-Tenemos un buen número de jóvenes que estudian a nivel superior, y creo que es invertir para mejorar la calidad de Guémez.
Esto es nuevo en un gobierno de Morales Amaro. En ocasiones anteriores estableció programas para útiles escolares, y hasta para los maestros que laboran en el municipio.
Abordado en plan campaña por el ayuntamiento, el profesor dice que tiene previsto brindar apoyos a los citricultores, un sector bastante importante en la economía regional.
Aunque los insumos para citricultura son caros, dice que “mínimo fertilizantes” se les tiene que hacer llegar, “pero no vendido sino regalado” para que puedan salir adelante.
Agrega que a veces se vienen esquías, heladas, o no hay agua para riego, por lo cual los productores batallan, de tal forma que “si el ayuntamiento no prevé un apoyo hacia ellos, muy difícilmente salen adelante”.
En cuanto llegue al gobierno local, comenzará a tocar puertas como en las ocasiones anteriores, “en que creo que hemos hecho buenos gobiernos”.
-Atenderemos a toda la gente que acuda a presidencia. Debo decir que en mi ausencia pongo una agenda de en dónde estoy. Lorenzo no está descansando en casa, está trabajando en alguna comunidad. Aparte, dejo a alguien que atienda, que reciba, escuche y resuelva.
En esta ocasión no será la excepción.
“Primero Dios, vamos a gobernar el municipio de Guémez”, manifiesta el profesor Lorenzo Morales y se despide.