Cd. Victoria, Tamaulipas.- En pleno periodo de coronavirus, la CFE registra aumentos por consumo de energía de hasta un seis mil por ciento, denunció desde la tribuna del Congreso del Estado la diputada Ivett Bermea Vázquez.

Mostró dos recibos correspondientes a sendas familias de Matamoros que no pudieron pagar, y han sido víctimas de represiones por parte de la paraestatal.
Uno de ellos exige el pago de 17 mil pesos, cuando tradicionalmente los usuarios pagaban 250 pesos bimestrales. El otro, con cien mensuales, llegó por tres mil y deja a las familias en el desamparo.
Otro de los desaciertos de la “empresa de calidad mundial” es que, una vez que cortaron el servicio, para reconectar exigen que se cubran los adeudos.
Solicitó punto de acuerdo dirigido a la PROFECO, para que intervenga a través del procedimiento “concilia express” que consiste en promover acuerdos sin papeleo para beneficiar a los usuarios.
Después de un receso motivado por la emergencias sanitaria, los diputados de la 64 legislatura regresaron al recinto desde el lunes. Este miércoles efectuaron la sesión plenaria.
Las diferentes corrientes hacia el interior presentaron una docena de iniciativas.
Para la próxima pandemia o contingencia meteorológica, el Cogreso de Tamaulipas estará preparado para realizar sesiones: Las realizará en línea, incluso la designación de la Comisión Permanente.
Tal es la iniciativa de reformas a la Constitución Local presentada por el coordinador parlamentario, Gerardo Peña Flores, quien pide que entren en vigor a partir del uno de enero del 2020.
Por tanto la reglamentación no sería aplicable a la emergencia que vive Tamaulipas con motivo del Covid-19, en que las sesiones se realizan presenciales.
También le «tupió» a la Comisión la representante de Reynosa, Juana Alcia Sánchez Jiménez, quien dijo que «en este momento» la Guardia Nacional cortaba la energía en la colonia 10 de Mayo de Reynosa.
Mostró fotografías que le mandaban por su celular y pidió a los periodistas que «lo pongan en los medios de comunicación».