Director General: Felipe Martínez Chávez
lunes, octubre 2, 2023
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Sin gritos ni pleitos PAN y MORENA se ponen de acuerdo: Avalan nueva Ley de Seguridad Pública

7 abril, 2020
in Nota del día
0
Spread the love

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Por primera vez estuvieron de acuerdo todos. En 40 minutos despacharon tres iniciativas enviadas por el Gobernador, entre ellas la nueva Ley de Seguridad Pública del Estado.

Ni gritos ni desencuentros en el Congreso del Estado. En tiempos del coronavirus, unidos panistas y morenistas.

Las Comisiones de Estudios Legislativos y Seguridad Pública de la 64 legislatura, dieron su visto bueno por unanimidad a reformas y adiciones a las Leyes de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública y Orgánica de la Administración Pública, y a la señalada en la materia.

En esta jornada presidida por María del Pilar Gómez Leal, los diputados manifestaron que el nuevo ordenamiento permite, ente otras adecuaciones, la armonización del sistema penal acusatorio, de justicia para adolescentes, y la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Con 174 artículos, abroga la Ley de Seguridad expedida por decreto del Congreso el tres de diciembre del 2007.

Además de la armonización, el contenido reglamenta en las corporaciones un sistema disciplinario vertical, dotando de facultades al Consejo de Desarrollo Policial y la Dirección de Asuntos Internos para imponer sanciones cuando se den faltas graves hacia el interior.

Para que los procedimientos sean expeditos, en vista de los numerosos asuntos que se llevan, se crea un sistema de Salas de Sustanciación que desahogarán los casos antes de llegar al Consejo General de la Secretaría.

Quedará regulado principalmente el que los elementos abandonen su permanencia en las corporaciones, antes del tiempo por el que firmaron compromisos.

Sobresale también que, con las reformas y adiciones y la nueva Ley, queda eliminada la palabra “reos” para dar lugar a “personas privadas de su libertad”.

Next Post

Imparable el Covid: Fallece mujer en el IMSS de Nuevo Laredo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Participó DIF Reynosa en celebración de 365 Días Contigo
  • Convoca Municipio a Foros Ciudadanos de Diagnóstico
  • Inicia SST campaña de prevención y detección de Cáncer de Mama
  • Mujeres dirigen órganos de gobierno del Congreso de Tamaulipas
  • “Haciendo” fuera del hoyo

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido