LA LECTURA
Miguel E. González de la Viña
Finalmente las tribus de las izquierdas en nuestro país, se convencieron de que aquella sentencia popular de la “Unión Hace la Fuerza”, será el mejor antídoto que se pudiera inventar para enfrentar a la víbora de mil cabezas en la elecciones federales del 2012. Esta lectura se puso de manifiesto después del pacto de unidad entre el Candidato a la Presidencia de la Republica ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y el fundador del Partido de la Revolución Democrática CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO.
Aun cuando las posiciones políticas de ambos políticos no eran enteramente antagónicas, si se requería un tiempo de análisis y humildad entre los actores de este evento, para que se llegara a una verdadera conciliación en las ideas. Seguramente este momento es y será para la izquierda mexicana, un importante proyecto integral que en otros partidos, se ha desdibujado por completo. Con esto se cierra un capítulo más en la vida política del sistema político mexicano.
Ya veremos a la llamada izquierda mexicana como se va a ir diseminando a lo largo y ancho de nuestro país, sembrando la semilla de una nueva opción electoral para los ciudadanos. En el escenario nacional levantaran bastiones de guerra y no abanicos de colores con pinceladas de mentiras, como hasta ahora se han permeado en las otras campañas. De este tamaño es el reto para todos aquellos que pensaban en una izquierda desorganizada y disgregada.
En temas locales le quiero comentar que el registro de los precandidatos a Senadores de la Republica y los aspirantes a ocupar una curul en la Cámara de Diputados, se realizo ante una algarabía desbordante por haber alcanzado el consenso necesario para llevar a sus todavía precandidatos al triunfo electoral. Entre los más elogiados estuvieron ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO y GABRIEL DE LA GARZA el primero por el V distrito y el segundo por el III.
Esto es apenas un probadita de cómo los candidatos priistas enfrentaran el proceso electoral que se avecina. Los tiempos han cambiando y sin duda alguna saldrán de la oposición, contrincantes de valía suficiente como para enfrentarse al poderoso control del Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas. No hay que olvidar que también existe una panismo que tiene presencia en el territorio tamaulipeco.
Para nadie será fácil ganar en su distrito y los candidatos tendrán que sudar la brocha gorda porque de la nada, nada saldrá. Así que quien se quiera lanzar al juego electoral tendrá que jugársela cuerpo a cuerpo, porque como todos lo sabemos, no hay enemigo fácil de vencer. Esperemos a que lleguen los tiempos como candidatos, para ver de qué cuero salen mas correas.
PORTAFOLIOS
+++ Sería conveniente que los candidatos a ocupar alguna posición política en estas elecciones federales, se prepararan para enfrentar a sus opositores en algunos debates sobre temas importantes en nuestra sociedad. Ya basta de Diputados y Senadores empíricos e impreparados.
+++ Como puede afirmar el Presidente Municipal de la Capital Tamaulipeca que apoya a los pensionados y jubilados si todavía hay algunos que no han recibido sus aguinaldos de junio y diciembre. O no está enterado el MIGUEL GONZALEZ SALUM o le están ocultando esta situación.
[email protected] <mailto:[email protected]>
twiter@megdelavina