Francisco Alvarez ha publicado contenido en el grupo «COLABORACION AQUÍ ESTAMOS.»
DIVORCIO EXPRES
Lic. francisco Javier Álvarez de la fuente
Y sigue la mata dando, en el Distrito Federal, la Asamblea Legislativa, una nueva ley “progresista” se está cocinando.
La inventiva de los legisladores locales perredistas no parece tener límites. Ahora pretenden modificar diversos artículos del Código Civil para establecer el “matrimonio renovable” sujeto a dos años.
Dicho de este modo, la reforma parece contraria al derecho natural de contraer matrimonio, ya que dicha institución se consolida en un contrato para toda la vida, lo que requiere de la madurez de los contrayentes.
Al presentar la iniciativa que se analiza en las comisiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, los representantes interesados dijeron que con esta medida se pretende reducir el número de divorcios en la Ciudad de México.
Antes que responsabilidad, la legisladora que promueve esta reforma dice que “en caso que el amor y los intereses de la pareja terminen, podrán separarse sin trámites que lastimen a las familias”.
La reforma busca por hacer “menos dolorosa” la separación, antes que invocar la madurez afectiva de los nuevos esposos. Pretende también hacer económicamente menos costosa la separación.
Trata de propiciar que los hijos no sean afectados emocionalmente cuando afirma “Nos evitaríamos mucha burocracia y una gran problemática emocional hacia los hijos”, pero no dice como se lograrían tales propósitos.
Lo que no dijo la legisladora que promueve la reforma, es que no es su iniciativa tan original, toda vez que pretenden hacer una copia burda de la que en 1997, en los estados norteamericanos de Luisiana, Arizona y Arkansas, se aprobó y que consiste en una forma similar de matrimonio.
Pero dichas reformas norteamericanas eran medidas legales para proteger la familia. En el ámbito jurídico se conoció como “matrimonio blindado“.
En esos contratos matrimoniales se incluye una cláusula que firman los contrayentes en la que expresan que “si en el futuro tuviéramos especiales dificultades en nuestra unión, nos comprometemos a realizar todos los esfuerzos razonables para mantener el matrimonio, incluido el asesoramiento de expertos“, cosa que no se contempla en la versión de los asambleístas del D. F.
Pero en lo que sí se parece la reforma propuesta a las leyes civiles de los Estados Unidos que he citado, es en la disposición de que los futuros cónyuges deberán elaborar un documento en el que se estipularían los acuerdos sociales, económicos y de cualquier otra índole que consideren convenientes. Además, la pareja podrá crear un fondo alimentario en una cuenta bancaria.
En los dos últimos años la cantidad de divorcios en la Ciudad de México es de 8 de cada 10 matrimonios, lo que representa un crecimiento exponencial en las disoluciones del vínculo matrimonial desde que se estableció el llamado divorcio “exprés”.
Y todo ello recordemos que quien lo está impulsando es nada menos que quien quería ser el próximo presidente de México, pero que Gracias a Dios ya no lo será Marcelo Ebrard Casaubon y que pertenece al mismo partido del que cada día pretende parecerse más y más a la Madre Teresa de Calcuta, para engañar a los electores.
Esperemos que no se logre aprobar ese nuevo mamotreto que atenta contra la familia y para hacer lo que de nuestra parte toca… ¡Aquí estamos!Ver la publicación en Facebook · Editar la configuración del correo electrónico · Responde a este mensaje para hacer un comentario.