Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los diputados locales están por irse de vacaciones (receso). Les quedan dos sesiones plenarias.
Por eso, este miércoles deberá entrar la iniciativa de presupuesto de ingresos y egresos del gobierno del estado para el ejercicio 2012.
El punto central, el más importante, es de si viene un impuesto que sustituya a la tenencia vehicular “eliminada” por el gobierno federal panista (el Presidente quiso ganar adeptos a su partido, el PAN).
De como viene la iniciativa nada se ha filtrado, pero se rumora que no habrá el tal cobro, no obstante que representa un ingreso de hasta 600 millones de pesos para las arcas estatales.
Otro dato refiere que se podría legislar para que solo paguen los propietarios de vehículos con cierto valor, como arriba de 250 o 300 mil pesos.
Y bueno, a nivel nacional entre los gobiernos estatales emanados del PRI, hay algunos que decidieron cobrar algo y otros nada.
Lo que sí es cierto, es que Jelipe Calderón Hinojosa se aventó una buena dosis de demagogia al publicitar hasta el cansancio que se eliminó la tenencia, cuando la misma se transfirió a los estados sin otorgarles la respectiva compensación.
De acuerdo con declaraciones de la presidenta del Congreso del Estado, Guadalupe Flores Valdez, la intención del ejecutivo es no cobrar o se afecte lo mínimo a los poseedores de vehículos automotores.
Para esta semana se espera la recepción de las iniciativas y la aprobación de las mismas para la entrante.
Ah!, pero estamos en el periodo de sesiones, y hay que decir que los diputados cerrarán el ciclo el 15 de diciembre.
De ahí se irán a disfrutar el periodo de vacaciones de invierno y a partir de enero recorrer su distrito, como lo marca la Ley, para regresar hasta mediados de marzo.
Así lo dice la Ley, y no pueden, no deben violentarla.
Por lo pronto, este miércoles los legisladores autorizarán al ejecutivo a contratar un crédito hasta por 187 millones de pesos con BANOBRAS, para hacer la aportación que le corresponde a nuestro estado al FONDEN, que es el Fondo de Desastres Naturales.
De iniciativas, hay una del municipio victorense para donar a la organización Cáritas A. C. un terreno para construir su sede.
Dirigida por el arquitecto Guillermo Tirado Saldívar, es una de las organizaciones caritativas de mayor alcance en la zona urbana de la capital.
Y se nos pasaba comentar sobre las cuentas públicas de los ayuntamientos y organismos descentralizados que dejó pendientes el auditor Miguel Salman Alvarez, que ascienden a 40.
Entre ellas aparecieron nuevamente las péndulas del señor ex alcalde de Reynosa Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Se presume que la guillotina pende no solo sobre su cabeza sino la de otros ex presidentes, como Arturo Díez Gutiérrez, Erick Silva Santos, Sergio Posadas Lara, Héctor Villarreal Martínez y esa cauda de fichitas del pasado.
Si alguno de ellos no va al botellón, por lo menos habrá acalambres.
Si seguimos con la administración pública, está previsto que el gobernador Torre Cantú reciba este jueves al Presidente Calderón en ese pueblo mágico llamado Mier.
El presidente viene a inaugurar el cuartel móvil que radicará a más de 600 elementos del Ejército Mexicano, comisionados para garantizar la seguridad en la frontera chica tamaulipeca.
La información oficial de las fuerzas armadas dice que ese cuartel se podrá movilizar a otras regiones donde su presencia sea necesaria.
Forma parte de los acuerdos federación-estado en que Tamaulipas puso la parte que le corresponde en la compra de los terrenos y en efectivo.
Al abordar el tema de los partidos políticos, mire que el CDE del Revolucionario Institucional se dispone a “estrenar” portal electrónico como parte de su proyecto político electoral para el 2011-2012.
El dato señala que será más ágil en su acceso y en sincronía con redes sociales como facebook, twitter, flicker y youtube, entre otras.
Al continuar con los partidos políticos, del PAN, mire que está raro eso de la renuncia de los funcionarios públicos, administrativos y por elección, si es que quieren ser candidatos a diputados o senadores.
La primera disposición del Reglamento de Selección de Candidatos a Cargos de Elección Popular decía que deberían presentar renuncia antes del siete de diciembre, y ahora que antes del 18.
Está medio marciano, porque el acuerdo respectivo habla que deben dimitir a la nómina pública los funcionarios “que tengan mando o titularidad” ¿quiénes son?.
No deben renunciar los diputados locales, los federales, los coordinadores del poder ejecutivo, los docentes y personal general como las secretarias.
En cambio, están obligados a irse los alcaldes, síndicos, regidores, delegados de las dependencias federales en los estados, y los secretarios de despacho de la federación.
Vamos, vamos: Si “Loncho” Mejía, delegado de Sedesol, quiere ser candidato a diputado federal, debe presentar renuncia antes de que solicite su registro interno ante el PAN.
En cambio, si Beatriz Collado Lara, diputada local, quiere el hueso, no tiene obligación de hacerlo.
Marciano, muy marciano el proceso interno azul.
De acuerdo con el ordenamiento del Código Electoral, todos los funcionarios tienen que presentar dimisión tres meses antes del uno de julio 2012, fecha de la elección, o sea tres meses.
Pero mejor nos retiramos por ahora.