Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para tomarse la “foto del recuerdo” entre diputados y servidores del Congreso del Estado, y hasta con los reporteros de la fuente, la sesión plenaria de este miércoles se programó una hora más tarde de lo acostumbrado.
A esta sesión fotográfica solo se negó una legisladora, Beatriz Collado Lara, la coordinadora de la escasa bancada del Partido Acción Nacional, quien prefirió encerrarse en su oficina.
Agenda bastante “holgada” en que cundió como reguero de pólvora que el diputado Abdíes Pineda Morín, representante plurinominal, dejará la curul a su suplente Neftalí Villegas Gamundi.
Pineda y su compañero Alejandro Ceniceros Martínez pidieron permiso de inasistir la reunión, aunque sin mencionar que este último fue invitado por su partido, el PT, para realizar una gira por la República de China.
Respecto al legislador adscrito a la FSTSE, hoy integrante del CEN del Partido Revolucionario Institucional, una fuente del legislativo indicó:
-Mira, Abdíes ya anda en ligas mayores de la política. Se va a la campaña de Enrique Peña Nieto.
En esta jornada se aprobaron tres dictámenes por parte de la sesión plenaria, en que destacan las reformas al Código de Procedimientos Penales para calificar como graves los delitos relacionados con el robo de escuelas.
Con las adiciones a los artículos 109 y 395, quienes sustraigan materiales (cableado eléctrico, tubos de cobre, aires acondicionados, equipos de sonido o de cómputo) de las instituciones educativas, no tendrán derecho a fianza.
El dictamen aprobado por unanimidad señala que el robo a escuelas, ha ido en incremento en perjuicio de los estudiantes que pierden horas clase por falta de materiales y equipo.
Así lo estableció el representante por Mante, Rigoberto Rodríguez Rangel, al solicitar el apoyo del pleno para considerar el delito como grave cuando se cometa en consta de las instituciones referidas.
También se aprobaron reformas a la Ley de Catastro del Estado para adecuar los términos a las últimas reformas de la Ley de la Administración Pública y hacerla más funcional.
El último decreto aprobado por los diputados fue la autorización al ayuntamiento de Victoria para que permute un predio, propiedad de la hacienda pública municipal, a favor de personas que se encontraban sobre el derecho de vía de la avenida La Paz al momento de ampliarse.
Se trata de nueve personas que fueron afectadas desde 1997 y a quienes se les restituirán lotes en el fraccionamiento La Paz, en predio municipal.
VOTO “INMORAL” DE LOS DIPUTADOS
Durante la sesión entraron varias iniciativas enviadas por el ejecutivo del estado, como son reformas y adiciones a la Ley de Infraestructura Educativa de Tamaulipas y la Ley de Paternidad Responsable en la entidad.
En este punto de la orden del día, el legislador panista Manglio Murillo se quedó sin presentar una suya porque no se apuntó previamente en la lista por estar distraído.
Reclamó e intervino la coordinadora de bancada, Beatriz Collado Lara, pero al final no pudo recomponer las consecuencias de su olvido. Presentará su documento en la próxima sesión.
A la hora de votar las modificaciones a la Ley de Catastro, se presentó un incidente que ya se está haciendo costumbre entre los legisladores: Que uno vote por otro que está ausente.
En esta ocasión, el diputad Murillo se hallaba fuera del salón de sesiones cuando el proyecto fue sometido a votación, pero su voto fue accionado en el tablero electrónico por su compañera Teresa Corral Garza.
Algunos asistentes a las galerías calificaron el hecho como “poco moral”, porque también se ha visto entre integrantes de la bancada del Partido Revolucionario Institucional.
El perredista Enrique Yánez Reyes acudió puntual con su manta de cada semana, esta vez con la leyenda:
-EPN no pudo encontrar a una niña debajo de un colchón, ¡y quiere ser Presidente?.
Se refería claro, a Enrique Peña Nieto, ex Gobernador del estado de México y el escándalo de una menor extraviada y luego hallada muerta en su casa, bajo un colchón de su recámara.
Los diputados se reunirán ese domingo en sesión solemne y extraordinaria para recibir el Primer Informe de labores del Gobernador Egidio Torre Cantú.