Opinión pública
¡Otra vez la burra al máiz!
Por: Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Aunque usted no lo crea, la historia se repite: “Otra vez la burra al máiz…”, como dicen en el rancho ¿por qué?.
Por segunda ocasión el jefe nacional de la CORETT, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y su gente, impugnaron el “dedazo” ratificado por el CEN del PAN para nombrar candidatos a senadores y diputados.
El empresario de las chamoyadas de Reynosa se quiere salir con la suya, quiere ser candidato a senador aun con la oposición de su líder nacional, Gustavo Madero Muñoz, que no lo traga.
Ahora, el señor Cabeza y sus compañeros Aurelio Alvarez Martínez y Aarón Joel Ladrón de Guevara, promueven el “incidente de inejecución de sentencia” en contra del CEN azul.
A la vez, presentan denuncia de “repetición de acto reclamado”, o sea la misma bronca.
Apenas el 16 del presente, el TRIFE le dio la razón a Cabeza y a más de mil 700 panistas que protestaron por el procedimiento de “dedazo” para nombrar candidatos al Congreso de la Unión.
Pero el viernes, Maderito ratificó que en Tamaulipas habrá dedazo de todas maneras “por no existir condiciones” para un procedimiento democrático.
El Tribunal Central dio entrada este lunes a la demanda de protección de los derechos políticos, aunque se recibió desde el domingo.
El asunto se envió al magistrado Salvador Olimpo Nava en ausencia de Flavio Galván Rivera, a quien se encargó el proyecto de la resolución inicial, pero anda “en comisión:
A través de este juicio el ex presidente de Reynosa pretende echar abajo otra vez la decisión de su comité nacional ¿qué va a pasar ahora?.
Al decir de conocedores en la materia, se menciona que ahora sí “le darán garrote” al Director General del Comité para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.
Su actitud parece haber molestado a los altos jefes del partido y con resonancia en Los Pinos.
En este tenor, ya se habla de la posible destitución del reynosense-gringo, aunque su argumento podría ser su retiro voluntario para participar en la contienda interna.
Como información adicional, Medina Ladrón de Guevara es un abogado del Distrito Federal que le lleva los asuntos jurídicos al aspirante a senador.
En los tiempos en que Cabeza fue alcalde de Reynosa, Ladrón fue el asesor jurídico del municipio y de la policía preventiva.
El otro inconforme con la ratificación del dedazo azul, Aurelio Alvarez Martínez, es de Reynosa y también trabajó en el ayuntamiento panista de aquel municipio.
Habrá que esperar la resolución del alto tribunal colegiado sobre la protesta del tamaulipeco y su gente, entendiendo que la selección interna de los aspirantes al Congreso de la Unión está a la vuelta de la esquina.
Como está ya cerca la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional para nominar a sus precandidatos a senadores y diputados.
De acuerdo con declaraciones del presidente estatal tricolor, Lucino Cervantes Durán, durante su gira por la zona fronteriza, la convocatoria aparecerá el martes 29 del presente.
Claro, hay más tiempo que vida. El registro interno se abrirá el 21 de enero para senadores y el 27 para diputados.
Se entiende que, para entonces, los agraciados con el “premio” ya estarán palomeados y se sabrá a ciencia cierta si en la lucha interna ganó el grupo político local o los foráneos.
En otras palabras, si Egidio Torre Cantú impuso a los candidatos o se los enviaron del centro.
Ah!, pero si continuamos con el tema, hay que referir que el mero 15 de febrero (un día después del Día del Amor), los delegados priístas tendrán su convención para nominar a sus candidatos al senado.
Y será el 18 y 19 de ese mismo mes cuando se realicen las convenciones en los ocho distritos electorales.
El tiempo se les vino encima a los partidos.
Ya no habrá elección interna en el Revolucionario Institucional, ya no habrá consulta a las bases. El precandidato único será Enrique Peña Nieto.
La nominación se dará el domingo 27 del presente en la ciudad de México, a donde se dirigirán no pocos tamaulipecos.
Tampoco habrá precampañas y por tanto el PRI no tendrá derecho a los spots por radio y televisión.
Los tricolores del CEN y de Tamaulipas se ahorrarán una buena “pollita” en recursos que destinarán a otros menesteres de su proyecto de campaña.
En otro tema, hay que decir que fue todo un éxito lo que se llama la Feria Estatal Tamaulipas por el número de personas que asistieron, sobre todo el último día, la clausura.
Sin embargo, parece que a alguien del sector económico le ha faltado iniciativa
para cacarear más el huevo.
Ha sido la concurrencia más alta a un evento en tierras cuerudas, de eso no hay dudas.
El domingo, la “cola” de vehículos hacia las instalaciones feriales, por el boulevard prolongación Balboa, llegaba precisamente hasta el edificio de la Normal Básica ¿por qué no cacarearlo más?.
Para el año que entra será el evento más esperado.