Cd. Victoria, Tamaulipas.- Aunque nada oficial, las corrientes perdedoras de la elección interna perredista dan como un hecho que el proceso quedó anulado en Tamaulipas.
Formalmente los resultados electorales no han sido divulgados, pero habrían ganado las “tribus” en el poder a nivel nacional y estatal.
Claro que ya se sienten consejeros nacionales Raymundo Mora Aguilar, Cuitláhuac Ortega y Ricardo Quintanilla Leal.
Bueno, Cuitláhuac ya es consejero junto con Mario Alberto Reyes Cantú.
Se habla de una demanda ante la PGR que habrían presentado los delegados electorales Jesús Constantino Solís Agúndez, Alvaro Obregón Torres, Alejandro Santillán Animas y Josefina Gómez Pedraza, y ese es la motivo de invalidar el proceso.
Hay desinformación, pero es un hecho que las huestes de Jorge Osvaldo Valdez Vargas se sirvieron con la cuchara grande.
Los consejeros nacionales deben ser tres y se presentaron ocho planillas reconocidas oficialmente.
Las mismas son encabezadas por los siguientes: Raymundo Mora Aguilar (secretario general de Vargas); Ricardo Quintanilla Leal, Rolando Sánchez Hernández, Cuitláhuac Ortega Maldonado, Magdalena Pedraza Guerrero, Pedro Alonso Pérez, Pilar Hernández Morales y Francisco Chavira Martínez.
Como sabemos, entre los amarillos gana el que arme el mejor “cochinero” y es así que los campeones habrían sido los pupilos de Varguitas.
Para el proceso interno se hablaba de un padrón de 34 mil cráneos, de los cuales alrededor de cuatro mil venían del PAN y PRI ¿por quien votaron? Habrá que preguntarles a los líderes perredistas.
Ahora bien ¿cuanto gastaron en campaña? Solo se les autorizaron entre tres y cinco pesos por tráquea, según la región (y militantes) de cada planilla.
En fin, tampoco se sabe quienes de los 440 candidatos a consejeros estatales ganaron al derecho a nombrar a los nuevos dirigentes.
Pronto tendremos más noticias de los perredistas, puesto que han decidido ir en alianza con el Partido del Trabajo, con el Movimiento Ciudadano y el Morena que dirige Manuel Camacho Solís.
Ya desde ahora, aunque saben que no van a ganar, hay elementos que buscan ser candidatos al senado y las diputaciones ¿qué los anima? De seguro solo el chorro de recursos provenientes del erario público que se les entregan.
Mientras tanto, quienes asistieron a la Jornada Azul del sábado en el colegio La Salle, mencionan que fue todo un éxito el “destape” de la señora Maki Ortiz Domínguez como precandidata al Senado de la República.
Los “cabecistas” (De Cabeza de Vaca) no fueron invitados y los aplausos se los llevó la señora de Chihuahua avecindada en Reynosa, quien cobra como subsecretaria de Salud.
Pero la gente del señor Francisco García estuvo al tanto de la movilización “del enemigo”, para lo cual participó activamente el enmascarado Jesús Osuna, el mismo que fue procesado por la toma del edificio del CDE de su partido.
Oficialmente el comité directivo estatal dio a conocer en “sociedad” a la señora Ortiz, en tanto que varios elementos levantaron firmas y copias de la credencial para votar a favor de Ernesto Cordero Arroyo.
Es la típica cargada de los búfalos inventada por los tricolores cuando estuvieron en el poder, pero ahora con animalitos de color azul.
Comos se dice en el rancho: Es la misma gata pero revolcada.
Fue tanta la emoción de algunos azules que pagaron del erario algunos autobuses para transportar a los invitados, como es el caso concreto del acalde de Padilla, Eduardo Alvarado García.
Sobre el lugar del evento, el auditorio de la escuela confesional La Salle, hay varias preguntas que se hacen los observadores ¿por qué ahí? ¿lo rentaron? o ¿porque se los prestaron?.
Se dice que allá en la loma Del Muerto el panista Gustavo Cárdenas Gutiérrez tiene salones más funcionales y participa ya en la cargada a favor de Arroyo.
Al viejo estilo tricolor, pronto veremos el sistema del dedazo y los acarreados para postular a la señora Ortiz Domínguez como candidata. Si va en primer lugar de la fórmula, ganará por mayoría o bien por primera minoría.
No hay ninguna duda que los búfalos ahora son azules. Así podrían quedarse por varios sexenios.
Aparte, los analistas señalan que el presidente estatal del PRI, Lucino Cervantes Durán, sabe muy bien lo que dice cuando se pronuncia en contra del cobro de la tenencia vehicular a partir del 2012 en Tamaulipas.
Al parecer la decisión ya está tomada: A los tricolores, que son gobierno, no les conviene crear el impuesto que les aventó el Presidente Calderón antes de irse.
A diferencia de otras entidades, en la tierra cueruda no habrá un nuevo gravamen y el gobierno estatal apechugará con los aproximadamente 600 millones de pesos que se menciona se reciben por el concepto de tenencia.
Bien lo dijo Lucino, ya platicó con los diputados para que no apoyen alguna medida de cobro.
En los siguientes días, la iniciativa llegará del ejecutivo dentro del proyecto de presupuesto de ingresos para el 2012.
Una buena decisión que beneficiará a los tamaulipecos.
Calderón hace propaganda a su partido diciendo que eliminó la tenencia pero no dice que la bronca se la pasó a los estados.
Antes de irnos, mire que la UAT promueve la difusión de Tu Revista DIGI-UAT, que es precisamente una publicación digital elaborada por la Dirección de Investigación y Posgrado.
Con un historial de cinco años, está encaminada a difundir investigaciones académicas de profesores y estudiantes y, en realidad, se le había dado poco difusión.
A los profesionistas, académicos y estudiantes, la pueden ubicar en: tu revista.uat.edu.mx
Es interesante.
Pero mejor nos vamos por ahora.