Cd. Victoria, Tamaulipas.- Daremos primero una buena noticia y, después, la mala.
La novedad es que apareció la convocatoria para construir el alumbrado público en el tramo carretero de ciudad Victoria al aeropuerto Pedro J. Méndez.
Se trata de una longitud de alrededor de 19 kilómetros, y es indudable que la obra marcará para la historia la administración del Gobernador Egidio Torre Cantú. Dentro de otras cosas, seguramente se le recordará por esa acción.
Según el dato, los trabajos deben arrancar el ocho de diciembre (sin mencionar la terminación).
Ahora una mala noticia: El alcalde de Mante, Humberto Flores Dewey, se va de vacaciones y de holgazán a la República de China.
El argumento es que no le costará el viaje, y va a promover la venta de “productos” manufacturados elaborados en el municipio ¿cuáles? Si Mante es cañero y por tanto azucarero.
Las organizaciones sociales de aquella ciudad han visto con asombro que el “ciudadano” se despojó de toda vergüenza y pidió permiso al cabildo para ausentarse del país ocho días.
Otro cuento del señor Flores es que va promover la instalación de maquiladoras en la región. Y la gente se pregunta ¿cuáles?.
En Mante no funciona ninguna maquiladora y menos de origen chino.
En los tiempos de agandalle de Javier Villarreal Terán, como alcalde, consiguieron subsidios millonarios para un negocio de confección de prensas de vestir que manejaba su familia, pero no duró mucho, cerró.
La opinión es que el sacamuelas va de paseo, a perder el tiempo, de vacaciones, cuando los mantenses tienen muchos y muy graves problemas que necesitan atención.
Una mentira más del alcalde es que va a promover al turismo chino en la biosfera de El Cielo, pero ¿es su municipio? ¿cuándo ha visto chinos por la región?. Si acaso los que se partieron el alma para fundar lo que ahora es el poblado El Limón, allá por 1920.
Los panistas ya tienen el dato en la bolsa como tema de campaña para las próximas elecciones.
La opinión de la comunidad es que se vaya a Cuba, que los cubanos son los que avanzan a la vanguardia en la cañicultura y el proceso del azúcar.
Un ciudadano nos envía:
-Debe ir a otro lado a buscar tecnología agropecuaria, que Mante nunca será maquilador.
Y nuestro lector dice que Humberto va tan “animado” que espera que en China los empresarios lo reciban con talegas de lana para preguntarle qué empresas quiere y cuantos recursos.
Parece que el hombre solo va de holgazán y, si se puede, “echarse una canita al aire”.
En otro tema, mire que el Periódico Oficial del Estado publicó el acuerdo gubernamental por el que el Gobernador Egidio Torre designa como titular de Sedesol encargado del despacho, a Alejandro Ostos García.
Especifica datos que la prensa no ha comentado: Dinorah Guerra Garza presentó su renuncia al ejecutivo con fecha 28 de octubre, la cual le fue aceptada hasta el 31 y el señor Ostos entró en funciones el uno de noviembre.
El nombramiento del grillo matamorense es provisional.
En tanto se designa al titular, la responsabilidad del despacho de los asuntos de la dependencia se realizarán por parte del subsecretario de Programas Sociales y Participación Ciudadana.
Por eso los comentarios de que Ostos (otros dicen que es originario de ciudad Victoria) no durará mucho como jefe del sector social del estado.
A través del mismo periódico nos enteramos que, al 30 de septiembre, el gobierno ya solo debía directamente a los bancos la suma de siete mil 17 melones de pesillos (la mayor parte a Banorte).
Además, es aval de los ayuntamientos por una deuda 409.6 milloncitos; de las Comapas por la suma de 181.7 millones y de los organismos descentralizados por 892.9 millones.
Otro dato es que varios municipios se “encharcaron” con préstamos directos (sin pasar por el Congreso del Estado), y al 30 de septiembre estaban pendientes con la suma de mil 156 millones.
Tan solo Nuevo Laredo (en los sueños políticos de Ramón Garza Barrios) debe mil 80 melones a bancos, en un “tirito” que la administración anterior se aventó sin el aval del gobierno.
Pero si hablamos de noticias que no son buenas ni malas, tenemos que el jefe estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss, anunció lo que se llamarán “jornadas azules” a partir del cinco de noviembre.
La primera será en la Universidad La Salle y su fin es afiliar a nuevos militantes azules o refrendarles su incorporación.
El señor Coss promete un acarreo de cuando menos mil cráneos.
Y si comentamos más de los azules, mire que ese miércoles el diputado Manglio Murillo Sánchez se negó a dar nombres de los panistas que no quieren a su partido y están más cerca de los priístas, como refirió.
Ante la insistencia de los reporteros –sobre todo la persistencia de Salvador Leal Luna-, solo dio el perfil laboral de uno aunque sin identificarlo:
-Se dedica al transporte y vende pan.
Para desenmascarar al traidor, habrá que preguntar que panista es transportista y le hace a la panadería.
Ya nos vamos.