PRODUCE, SINONIMO DE CORRUPCION
1.- “Mira no me des, ponme donde hay”, ha sido una frase celebre que siempre se la han inculcado a la gente priista, aquellos que por años estuvieron al frente del país, y como amos y señores respondían que la corrupción era un componente inherente al sistema político; ahora las cosas han cambiado y vemos a la corrupción como un mal, como una distorsión de un inacabado proceso de modernización.
Por ello decimos que todas las organizaciones políticas sea el PRI, PAN o PRD instituciones y departamentos oficiales, cualquiera de todos ellos se encuentran en el fatal peligro de caer en hechos por demás ilícitos y fuera de la legalidad; de tal manera es ahora la corrupción un fiel reflejo de un sistema político construido por los ganadores y dedicado a beneficiar a los suyos, y en este caso recae a una organización política como el PAN.
Ahora bien tal vez el mayor mérito del régimen priísta fue el haber logrado la pacificación del país sin dureza excesiva, porque el país pasó de la violencia extrema de los años de guerra civil, a una paz productiva a partir de mediados de los 30, todo ello sin haber construido un estado de derecho, sino más bien una estructura política que al privilegiar la disciplina mantenía la paz y la estabilidad.
Mientras tanto un partido como Acción Nacional, pregunto, ¿Qué es lo que mas ha dado a México, a nuestro país, para bien de todos los habitantes?, siento que solo reina la corrupción, la ilegalidad, la falta de empleo, de oportunidades, es por ello que ahora cada uno de los habitantes de nuestra nación, por mas modesto que sea, tiene solo la alternativa de aceptar la vida tal y como es: es decir vivir en un mundo sin ley y sin la posibilidad de lograr el respeto más mínimo a sus derechos.ok
2.- Pero un ejemplos de todas estas ilegalidades y hechos de corrupción en las cuales han caído algunas dependencias y las mismas autoridades las tenemos muy de cerca aquí en nuestro Tamaulipas, como los supuestos hechos que se dan y demandan esclarecer hacia el interior de las oficinas calificada como elitistas de Produce.
Ahí se manejan un sinfín de programas que bien pueden o podrían apoyar directamente a los productores del estado, sobre todo ahora que están en situaciones bastante críticas.
Pero no, para empezar las oficinas están completamente solas, vacías solamente la secretaria, que no da una sola información, el jardinero y el vigilante son quienes ahí se encuentran, por que su titular, al parecer, Gerardo Ramírez Villarreal y el Gerente Mario Cesar Martínez Rodríguez siempre, es decir, desde el inicio de semana hasta el viernes se encuentran en reuniones con las altas autoridades del estado y con integrantes del sector de donde se palpa nada bueno le toca a los productores, en tanto supuestamente el Presidente Ramírez Villarreal vía telefónica y por internet maneja estas oficinas desde un privilegiado lugar de Brownsville, Texas.
Si esos son los que van a sacar adelante al campo y la producción alimentaria del estado y del País tenga usted por seguro que van a pasar años para poder lograrlo, sobre todo cuando ambas autoridades de Produce no muestran un solo interés por atender unas oficinas tan importantes.
Con esto les digo todo, que tan mal andan en las oficinas de Produce que aun aparecen como Directores del Consejo un mal ex secretario, hablando de corrupción, Víctor de León Orti, y un ex diputado local que ahora se pavonea como gran pavorreal y que ni le interesa los problemas de su municipio como es Humberto Flores Dewey, alcalde de Mante; así las cosas en Produce.
3.- En tanto los actuales alcaldes diremos que no tocan tan mal las rancheras, pues mire usted 13 de ellos querían aumentar el impuesto predial a partir del 2012, pero como dicen por ahí se toparon con algo «duro», pues si desde el Congreso del Estado y al mando de la Diputada priista GUADALUPE FLORES VALDEZ, les pusieron alto, es decir les borraron cualquier pretensión de incrementar los valores catastrales, los cuales partían desde un cinco a un 25 por ciento.
Y según los datos EFRAIN DE LEON, alcalde de Valle Hermoso figuraba como el mas voraz pues pretendía un aumento del 25 por ciento en los valores catastrales, y casi igual pero en porcientos importantes fueron ediles como MARIO ALBERTO ORTIZ CANO, de Llera; MANUEL GONZALEZ PARREÑO, de González; y ABRAHAM PINEDA DIAZ, de Ocampo, los angelitos pedían incrementos de un 20 por ciento, claro pues nada les cuesta ordenar, pero, pero estas peticiones llegaron al pleno del Congreso Local y de inmediato quedaron solo en sueños y fantasías de estos munícipes ofertadores de ilusiones y promesas que en lugar de ayudar y favorecer al mas necesitado lo trata de acabar y terminar con el yugo de su poder ; en tanto el
país seguirá siendo corrupto en la medida en que todos así lo sigamos queriendo.
Solo para que no pase desapercibido digan las viejas leyendas y tradiciones de nuestro país lleno de cultura, que la noche de este lunes los espíritus de quienes han muerto durante este año van a regresar buscando encarnarse en alguien durante un año más, como única esperanza para lograr la vida eterna. Las leyes del espacio y el tiempo quedan suspendidas durante toda la noche porque el velo que separa el mundo de los vivos y el de los muertos se encuentra en su punto más delgado y los habitantes de ambos territorios pueden mezclarse. Hace muchos siglos, para las noches como hoy, los celtas establecieron un rito, llamado Sanhaim o Fiesta del Sol, para poder defenderse de los muertos porque no querían ser poseídos por ellos y, para espantar a los espíritus buscadores de cuerpos, esa noche se vestían con toda clase de trajes siniestros.
En esto la Iglesia católica, en su afán de desterrar toda religión que no fuera la suya, consideró a los druidas, los religiosos celtas, como agentes del mal y su culto se consideró “brujería”, sus ritos se asociaron con Satanás y la Santa Inquisición catalogó al Sanhaim como el “Día de Brujas”. Este es el origen de la tradición de Halloween, y no es norteamericana, como usted piensa, sino irlandesa.
Y para acabar de decepcionarlo, la costumbre de pedir dulces de puerta en puerta no es ni norteamericana ni celta, sino que deriva de una práctica que surgió en toda Europa durante el siglo nueve llamada souling, una especie de servicio para los muertos; mejor nos vemos en la próxima. Ya veremos los resultados, correo electrónico; [email protected]