Cd. Victoria, Tamaulipas.- Mire usted, nos dicen que la contralora Gilda Cavazos está espantada por la corrupción que, en una breve investigación, ha descubierto en el sector magisterial.
Extraña que diga que hay venta de plazas, si para nadie es un secreto que en la SET-SNTE todo se vende, todo funciona con billetitos.
¿Acaso ella no estaba enterada? Bastará que se eche un clavado a los archivos de la Procuraduría, y encontrará que ahora mismo hay averiguaciones por fraude en ese renglón.
Extraña, extraña que no sepa que las plazas de quienes se jubilan, se venden o se heredan sin problema alguno, aunque no están permitido por la Ley.
Fuera de las influencias de bastante “peso” –que son compromisos- todo lo demás se comercializa, desde una placita de conserje a las horas de todos los niveles.
Según los conocedores, es un mal que comenzó hace alrededor de 25 años con un apellido que para muchos sigue siendo familiar: Siles.
Pero no solo en los niveles básicos sino en los técnicos, con otro apellido que todavía anda por ahí: Limas.
Y en años recientes siguieron los nombres de otros funcionarios del sector.
Debe saber la contralora que uno de los más grandes escándalos se dio en octubre del 2008 cuando el mismo “sistema” dejó huir a una de las más grandes defraudadoras con la venta de plazas magisteriales: Nelly Blanco Meza.
La mujer había vendido nada menos que 250 “placitas” que le redituaron ganancias millonarias.
Si le busca la contralora, encontrará más nombres como Francisco Cárdenas y Rubén Morales (vendedores) así funcionarios inmiscuidos de todos los niveles, desde preescolar a educación física, como Sonia Marisela Sánchez.
En la SET y el sindicato todo se vende, desde el esqueleto para solicitar un préstamo, a una permuta de plaza en Tamaulipas o en otra entidad.
En los niveles se venden las horas, y hasta hay crédito para ir pagando cuando se reciban las primeras quincenas.
Se ha dado el caso que los “plazos” llegan a dos años (se firman letras de cambio).
Hay que decirle a la contralora que eso ya es “normal” en el lenguaje de la Secretaría de Educación, y nadie se espanta.
Se “acostumbraron” otros contralores como Francisco Rábago Castillo, Pascual Ruiz García, Aída Acuña, o bien Alejandro Jiménez Riestra.
Y así llegaron, muy espantados y estrictos. Al final se los tragó el sistema.
De seguro al año siguiente a la contralora se le habrá olvidado el tema de la corrupción en el magisterio.
No debe espantarse, es algo muy natural en ese gremio. Todo se paga, en efectivo o en “cuerpecito”.
Para que no se equivoque, solo necesita preguntar o mandar un incógnito a buscar una plaza.
Aparte, mire que el Gobernador Egidio Torre Cantú estuvo en Matamoros en sábado en la toma de protesta de los nuevos dirigentes del Frente Juvenil Revolucionario, del PRI.
En su discurso se volvió a referir a la unidad tricolor a toda costa.
-La tarea es mantener a toda costa la unidad, porque es nuestro mejor activo y factor fundamental para ganar.
Y claro que hay unidad ¿quién anda en precampaña? ¿Humberto Filizola? ¿Enrique Cárdenas? Solo permanecen a la expectativa y, en su momento, si no son los agraciados, se disciplinarán.
No puede negarse la unidad tricolor; nadie “brinca las trancas” o no sale en la foto.
Egidio declaró a los reporteros que espera un incremento presupuestal de ingresos para el 2012 del orden del 32 por ciento, con lo cual se resolverían muchas necesidades de los tamaulipecos.
Ahí mismo, el dirigente estatal del PRI, Lucino Cervantes Durán, habló ante los jóvenes de un nueva generación de priístas.
-Necesitamos una nueva generación de líderes, estamos urgidos de ideas nuevas, de formas de hacer política diferente; de un lenguaje renovado y llano que nos haga comunicarnos con éxito con todos los estratos sociales.
Mientras tanto, las “baterías” de quienes quieren ver sangre están enfocadas ahora hacia el ex alcalde de Nuevo Lardo, Ramón Garza Barrios.
Un informe de la Auditoría Superior de la Federación dice que a Nuevo Laredo le toca auditoría en el 2011, respecto al ejercicio 2010, en el fondo para la Infraestructura Social Municipal.
Ahí se incluyen además, las cuentas de Matamoros, Xicoténcatl, Aldama, Reynosa y Victoria (La de Arturo Díez Gutiérrez).
A la fecha, lo que sabe es que en Nuevo Laredo, Garza Barios dejó una deuda de mil 193 millones de pesos hasta el último día del 2010, pero todo dentro de la Ley.
Recibió el permiso del cabildo y la autorización del Congreso del Estado y, aunque ya le buscan los auditores, parece que al final saldrá como una inocente palomita.
Ello aunque la deuda de aquel municipio, uno solo, representa el 11.9 por ciento de la total estatal.
Lo malo, dice la auditoría, es que los intereses han crecido hasta en un 47.4 por ciento mientras los ingresos ordinarios apenas el 7.4 por ciento.
Y en Victoria el alcalde Miguel González Salud inauguró obras por 3.8 millones de pesos en una gira por la colonia Libertad, donde se pavimentan calles.
Son parte de los cien millones de pesos que se destinan en el presente año para obras, entre ellas la pavimentación de 61 arterias.
Pero mejor nos retiramos, aunque sin saber cuáles fueron los resultados del proceso eleccionario interno del PRD para nombrar a sus consejeros municipales y estatales, y delegados nacionales.
Ya preguntaremos.
www.janambre.com.mx
Una joyita con 3 sentencias en su contra, unos 30 estafados… y protegido por alguien para que no pise la carcel: JOSE LEOPOLDO GUZMAN CHARLES