Cd. Victoria, Tamaulipas.- Las cosas deben andar tan mal, que el asunto ya se trató en el Congreso del Estado.
Este miércoles entró al legislativo iniciativa de punto de acuerdo para enviar al delegado del ISSSTE en Tamaulipas una excitativa, “con todo respeto”, para que le ponga atención a la chambita.
La queja formulada por los diputados del partido Verde, PANAL y PRI, dice que “hay desabasto de medicamentos, de personal e insumos”.
Digamos que los legisladores poco o nada tienen que ver con las funciones del Instituto donde se atiende a burócratas federales.
Sin embargo, el problema parece que es de mayores consecuencias.
Se habla que la clínica en Victoria (no deben estar muy alejadas las demás) es un auténtico rastro humano.
Esto al parecer se debe a que mucha gente entra, pero no sale de pie.
Las versiones dicen que todos los días muere gente, que hay un alto índice de mortalidad de pacientes, más que en todas las instituciones médicas del país.
Pero los funcionarios, como el propio delegado, Sergio Zertuche Romero, parecen estar interesados solo en los recursos que les pagan en lo personal.
Que se sepa, faltan mejorales y curitas, pero a ellos nunca les ha dejado de llegar el chivito quincenal.
Volviendo, debe ser muy delicado el asunto como para que, los cómplices tradicionales de los funcionarios del Instituto, como los maestros, pongan el grito en el cielo.
Apenas en la víspera de la reacción en el Congreso, el profesor Jaime Medellín Cepeda, ex líder de la sección 30 del SNTE y representante de una fracción de la burocracia federal, lanzó la alarma.
En la clínica no funcionan el quirófano ni el laboratorio por falta de insumos.
Pero tampoco hay medicamentos para tratar enfermedades (como dice la publicidad panista-calderonista), lo que se llama enfermedades.
Según el dato, solo hay mejoraditos para resolver “dolores de cuello y espalda”.
Nada más cierto, y eso que el organismo asistencial está obligado a proporcionar medicamentos a sus derechohabientes.
El problema se refleja en los centros médicos estatales porque esos pacientes del ISSSTE, que nada reciben en sus unidades, voltean la vista hacia otros centros hospitalarios.
Y es que ha pasado tanta carroña por las filas de la institución en Tamaulipas.
Se recuerda por ejemplo que, con una ristra de irregularidades por millones de pesos, el ex delegado Rafael García Luna jamás pisó “bote”.
En cambio demandó al instituto y le sacó algunos millones de pesos.
Ahora mismo el señor Manuel Yeverino Martínez está cobrando la suma de cuatro millones 624 mil 776 pesos, con 58 centavos, producto de una demanda laboral.
Y eso que el señor no era de los jefes. Su chambita era delegado administrativo en la plaza de Río Bravo.
No se descarta que, cuando termine su temporada, Zartuche también demande al ISSSTE de común acuerdo con los abogados de ahí mismo, y ¡todos felices y contentos!.
El Congreso enviará la carta la semana entrante, dirigida a los jefes nacionales y al delegado.
Se hará entre la denuncia de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, de que un profesor falleció precisamente cuando trataba infructuosamente de conseguir su medicamento en la clínica de Victoria.
Ojalá y para entonces, alguien obligara a los funcionarios del Instituto a informar cuantos muertos más hubo en el hospital y la clínica.
Parece que el mote de rastro le está quedando muy bien.
Ya solo falta que el de matancero se la acomode al señor Zertuche.
Pero mejor hablemos de noticias buenas y digamos que el maestro Marcial Arnulfo Buttén de León, de ciudad Victoria, se ha ganado el derecho de asistir al XII congreso del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, representando a Leyes-UAT.
El evento se efectuará del 7 al 11 de noviembre en instalaciones de la UNAM, y el señor Buttén asiste por la Unidad Académica Multidisplinaria de Derecho y Ciencias y Sociales que dirige Carlos Cantú Hinojosa.
Más cosas buenas para decir que el viernes a las siete de la noche, en el Museo Regional de Historia (22 Allende) tendrá lugar una mesa redonda con el tema “Portes Gil, un Civil Entre Militares”.
Participarán Juan Díaz Rodríguez, Pedro Alonso Pérez y Carlos Mora García, este último director del Museo.
Y el Gobernador Egidio Torre Cantú, visitará ese jueves el municipio de Hidalgo, en cuya cabecera sostendrá un encuentro con autoridades y representantes ciudadanos.
Nos vamos, no sin mencionar antes que, en la sesión semanal del Congreso del Estado, se dieron miradas lujuriosas y llenas de pecado entre los representantes populares.
Pero mire usted, las miradas que encueran no partían de los diputados varones sino de algunas damas que dicen que llegaron a la nómina por el sufragio popular.
Aprovechando que está de moda eso de prohibir la lujuria entre los servidores del estado, en horas de chamba claro, un legislador dijo que presentará la iniciativa para crear el Instituto de los Varones Tamaulipecos como instrumento de defensa.
El proyecto incluiría un reglamento para nombrar jueces que califiquen las “miradas que te quitan los pantalones”.
La cortamos porque… Ciertamente hay damas que se aprovechan de a nobleza de los varones y ¿quién los protege?.