Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los diputados lo aprobaron sin chistar: El que embarace pagará la atención médica y el parto, si no… Hay cárcel o embargo de bienes.
En la sesión ordinaria de este miércoles, la 61 legislatura aprobó dictamen de reformas al artículo 277 del Código Civil en lo que se refiere a las pensiones por alimentación.
Iniciativa de los legisladores del Partido Acción Nacional, el tema no provocó debate, la aprobaron se dio por 36 votos.
A través de estas reformas, la “alimentación” ya no solo comprenderá la comida, el vestido, habitación y atención médica de los hijos, sino “los gastos de embarazo y parto”.
También se amplía respecto a la educación de los hijos, que ahora se amplía de educación básica a profesional, oficio o arte, “adecuados a sus circunstancias personales”.
Para las personas adultas, la alimentación incluirá los servicios geriátricos, mientras que para los discapacitados comprende la rehabilitación.
Las penas del que no cumpla van desde la cárcel a los embargos de bienes materiales que garanticen la alimentación.
A esta jornada de los legisladores asistieron alumnos del Cebetis 271 Plus de ciudad Victoria, en las carreras de informática y mecatrónica.
En iniciativas, el legislador René Castillo de la Cruz, a nombre partido del Verde Ecologista, Panal y PRI, presentó el proyecto de reformas a la Ley de Catastro de Tamaulipas para adecuarla a la nuevas circunstancias en que opera el Instituto Registral y Catastral del Estado.
De igual forma, con la misma representación, Reynaldo Garza Elizondo elevó iniciativa de punto de acuerdo para enviar un exhorto al delegado y autoridades del ISSSTE, para que solucionen el desabasto de insumos y medicamentos en las clínicas y hospitales que funcionan en Tamaulipas.
Por su parte los panistas, por conducto de Beatriz Collado Lara, solicitaron punto de acuerdo para pedir al Congreso Federal que apruebe en la reforma política la reelección de los senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales.
Tales iniciativas se enviaron a comisiones para su estudio y análisis.
APRUEBAN TABLAS CATASTRALES DE 28 MUNICIPIOS
En otro punto del orden del día, la legislatura aprobó un paquete de tablas de valores catastrales –para el cobro del impuesto predial durante el 2012- de 28 municipios.
Se trata de los municipios que no incrementarán impuestos durante el ejercicio anual venidero: Abasolo, Altamira, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Madero, Cruillas, Gómez Farías, Guémez, Guerrero, Hidalgo, Mainero, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Padilla, Palmillas, Río Bravo, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina, Tampico Tula, Victoria y Villagrán.
De acuerdo con el Presidente de la Comisión de Vigilancia, Gustavo Torres Flores –quien encabezó la Comisión Permanente como dictaminadora-, en los restantes 15 municipios habrá algunas modificaciones.
Los diputados aprobaron por unanimidad y con dispensa de lectura los 28 dictámenes, donde se establece que no habrá incremento en los valores unitarios de suelo y construcciones.
Además, le dieron anuencia al ayuntamiento de Victoria para donar dos predios de propiedad municipal, a favor de la Fundación por la Música, el Canto y la Cultura, y el otro para el Sindicato Unico de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Otra autorización fue para el ayuntamiento de Reynosa, para vender a través del ITAVU poco más de dos hectáreas donde se instalará un tianguis en la colonia Lomas de Jarachina.
Esta sesión ordinaria duró poco más de tres horas y no provocó ningún debate desde la tribuna.