Cd. Victoria, Tamaulipas.- Convertido en un lodazal por ambiciones personales desmedidas, el PAN en Tamaulipas no existe: No tiene estructura organizacional ni militantes, y menos oficinas.
Es así como pululan sus hordas salvajes por diferentes regiones de la entidad, cuyos líderes están dispuestos a comerse el futuro promisorio que pudiera venir.
Dentro de esos grupos (que no llegan a tribus) se encuentra una cuyo gran jefe es nada menos que Don Francisco Javier “El Cabezón” García, el más sagaz para conseguir la pitanza, el más arrojado y temerario de los cabecillas.
Es así como ha girado instrucciones a los suyos de apoyar, ya, ya, ya, a su mejor amiga que aspira a la Presidencia de la República, Josefina “Chepina” Vázquez Mota, dentro de las siglas azules.
Se hablaba este lunes que el hombre de los cuernos se dignaría volver a pisar tierras de la antigua Villa de Aguayo para crear un comité (tal vez el único en tierras cuerudas) a favor de la candidatura de su amiga.
Los rumores señalaban un encuentro en exclusivo hotel del norte de la ciudad para crear lo que sería la estructura “chepinista”. Pero no estaban invitados los de gayola sino personajes del exclusivo círculo de mando.
Como sabemos, El Cabezón se unió al grupo de la dama y será quien haga mancuerna (es la pretensión) con ella rumbo a los comicios del 2012: “Chepina” para Presidenta; El Cabezón para senador.
Si el dato no falla, para cuando usted querido lector, empiece a “ojear” estas líneas, el cornudo ya será representante de la señora Vázquez en Tamaulipas y andará en pleno proselitismo.
Y ella, en respuesta, le tiene prometido que pisará tierras janambres allá por el día 24 del Mes de la Patria, que es un caguamero sabadito lindo.
Si el jefe de la horda no pudo sacar su proyecto antes, o no pudo venir a la vieja tierra de Escandón, pedirá que La Chepinilla venga más tardecita por estos lugares.
Tiempo hay de sobra. Los de Lujambio y la horda de Garza de Coss andan más preocupados en la lucha intestina que mantienen para quedarse con el CDE, y se ocupan de salir adelante con las demandas penales a favor y en su contra.
Por lo pronto parece que el señor Coss superó el castigo por haber intentado jalarle “aquellos” al tigre, cuando quiso imponer la asamblea eleccionaria estatal el sábado anterior.
Al final echó reversa y dejó plantados a sus empleados e inclusive a algunos reporteros que cubren la fuente.
Como decíamos, de las pandillas selváticas, la única con autoridad de mando es la de Cabeza de Vaca. Las demás no sobrevivieron a la carnicería interna que se recetaron y mantienen viva para extinguirse a como de lugar.
La orden del gran jefe partió hacia la estructura vertical, caciquil y absolutista: Del señor Vaca al señor Murillo Sánchez; de este hacia el señor Eugenio Peña, y a su vez de Peñita hacia Helga Ruth y así sucesivamente hasta llegar a la UVA (Unión de Viejas Argúenderas) que le arrebataron al tricolor.
Instrucción clásica de las cavernas: Estás con Chepina o contra ella.
Por cierto, el señor Coss anda perdido para sus compañeros y amigotes. Se dice que trae muy metido en la cabeza el expediente 397/2010 de la PGJE, que se refiere al fraude que realizó con una presunta rifa de vehículos.
Y es que en los tribunales federales entró un amparo en contra del señor Bolívar Hernández Garza por dictar inejercicio en el asunto de ese referido expediente, lo cual es harina de otro costal.
Aparte, el Rector de la UAT, José Ma. Leal Gutiérrez, presidió este lunes la reunión ordinaria de la ANUIES (asociación de universidades) a la que asistió el Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, José Trinidad Padilla López.
Eso tiene que ver con las propuestas de reformas y premisas para el financiamiento de las instituciones públicas de educación superior, que se podrían incluir en el presupuesto de egresos de la federación para el 2012.
Nuestro rector encabezó la jornada como presidente que es del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) y con asistencia del Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares.
En otro tema, pues nada, que el (en otros tiempos) llamado Colegio de Tamaulipas ya quedó como una academia comercial de rancho, cuando apenas está por cumplir sus primeros nueve añitos de vida institucional.
Al comenzar el nuevo gobierno, hay quienes pensaron que la “escuelita” desaparecería de la faz de la tierra, pero se conservó, le perdonaron la vida por razones inexplicables.
Ya habrá oportunidad de hablar más de esta academia de corte y confección en que la convirtió Doña Laura Alicia Garza Galindo, y donde sobran los jefes y aviadores.
Por cierto, “checamos” el decreto de su creación, 16 de octubre del 2002, y mire que uno de los artículos dice que a la academia se le dotará de un terreno para construir sus instalaciones.
A nueve años ¿quién se quedó con esas tierritas? ¿en dónde están? Porque el CT y sus maquinitas de coser sigue allá en lo que fue la escuela de Tamatán.
Y otras preguntas ¿quién es el director de la academia? ¿también hay cursos de taquigrafía?.
Mejor nos vamos por ahora y luego continuamos con el tema y las personitas que ahí se cobijan.