Humberto Gutiérrez Páez
EN VERDAD, ¿ CREEN QUE NOS ENGAÑAN ?
LUCINO CERVANTES DURAN es el dirigente del PRI de Tamaulipas, su lema «México debe tener rumbo» parece un lema sin contenido aparente, se la he oído más de tres veces en distintas reuniones, el sábado se la oí decir.
Institucional, muy institucional como debe de ser mas en estos momentos de competencia hacia el interior de su partido, sabe bien que debe de guarda formas políticas y no caer en las garras de políticos de uno u otro candidato.
Porque hay dos, MARCO BERNAL dixit.
La prueba que paso el sábado empezó desde el viernes previo a la organización del evento de la Fundación Colosio, FORO DE CONSULTA y DIALOGO.
Lo cierto es que en apena un día de trabajos colectivos de la Fundación Colosio no se pueden concluir esos trabajos, si así fuera, México no tendría rezagos, problemas pendientes de resolver.
Los problemas de México son graves, de estructuras de Poder, no se arreglan, no se arreglan en un fin de semana. Ya sabemos lo que se necesita, ponerse de acuerdo la clase política, que se den los consensos necesarios para que entonces sí » México, tenga rumbo.
Lo demás es hacer ruido, ruido para que el PRI permanezca en el oído de los electores, ruido en el sentido de que hay dos contrincantes y al final se repartan el pastel en que están convirtiendo al país.
A los partidos políticos les falta la confianza de los electores, cada vez serán más los electores que no voten por ningún partido, el voto será por el candidato que tenga propuesta de gobierno, es época de que el país tenga un presidente que sepa negociar con la clase política, que no sea terco, caprichoso, obsesivo, que trabaje las 24 horas de todos los días.
Eso reclama el país. No se vale porque es sábado o domingo hagan lo que quieran, descansar, estar con la familia y en ese mismo día hagan declaraciones de su función.
El PRI ha dado muestras de madurez e inteligencia al adaptarse a los cambios que impone la modernidad, ha dicho el maestro LUCINO ante los medios.
Es que mostrarse sin dar color es toda una faena.
Con un discurso breve con la clase política del Estado lo llamó » fue un ejercicio democrático» que le permitió conocer opiniones, inquietudes, reclamos y aspiraciones.
Sí las hubo.
Lo que es diferente es que este tipo de foros se hacían con el candidato en campaña, ahora no, hay que crear el calor hacia adentro del priismo y externo a la sociedad.
Uno de los principales activos del priismo actuante es el principio de unidad y reconocer de los tiempos pasados cuando un equipo ganaba, ganaba todo, hoy en el México moderno, evolutivo con una economía globalizada en los sectores de mercados y de finanzas, con tendencia a un gobierno mundial en el que tienen que estar las fuerzas políticas del mundo equilibradas frente a una misma meta: occidente, la zona euro, los tigres asiáticos, África y Europa Oriental, tienden a un mismo objetivo.
Eso es lo que más interesa al PRI moderno, llegar en unidad, el que gana no gana todo y el que pierde no pierde todo, siempre que llegue en unidad.
Lo leo en el discurso inaugural de MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ:
Hace 15 ó 20 días presentamos en el partido un documento que lo hemos llamado programa para México, el PRI consulta, dialoga con la sociedad mexicana por un país con rumbo y la idea de nuestro partido es mientras el gobierno federal se distrae en una consulta de nombres de quien va a ser su candidato; y mientras el PRD anda peleándose que si tiene encuestas o no para ver quién es su mejor candidato, el partido se mete a una discusión de ideas, el partido se mete a un dialogo político, el partido pretende dialogar primero con sus militantes y luego desdoblarse y discutir con la sociedad mexicana.
Todo esto, para que podamos nosotros encontrar de consenso de común acuerdo la plataforma política que vamos a enarbolar en el 2012 y queremos hacerlo así porque creemos que el PRI tiene una magnífica oportunidad de regresar a Los Pinos, pero no queremos regresar por los errores de los otros, no queremos regresar por las fallas de los otros, queremos regresar porque tenemos claro qué dirección queremos dar al país, hacia donde queremos llevar a México; y queremos regresar convenciendo a la gente que somos el partido que se tomó la tarea de armar un consenso nacional de hacia dónde debe de ir México.
El tejido es fino, dulzón como serpiente en el paraíso.
El gobernador EGIDIO TORRE CANTU, concluyó la jornada sabatina con una pieza discursiva pulcra y decisiva, Tamaulipas y el PRI ni antes ni después, solo cuando marque el tiempo del partido, tendremos candidato.
Buenas tardes compañeros de partido, me da mucho estar en este acto convocado por la Fundación Colosio aquí en Tamaulipas, para realizar el foro de consulta y diálogo que se está llevando en todos los estados de la república, estamos integrando la plataforma electoral con la que nuestro partido se presentará ante la sociedad mexicana en la elecciones del 2012 para contender por la presidencia de la república y la mayoría en el congreso de la unión.
«Los priístas tamaulipecos nos hemos sumado con mucho gusto al iniciativa de la Fundación Colosio, para contribuir en la integración de una plataforma electoral con visión de estado que permita articular una oferta política para resolver los grandes problemas de México y seguir abanderando las causas populares, nos hemos reunido aquí para la construcción de un programa para México, hemos escuchado las voces de las organizaciones del sector agrario, popular y obrero, a las organizaciones de mujeres y hombres a nuestros militantes, a la ciudadanía que así lo quiso hacer, todos sin excepción respondieron a esta convocatoria de nuestro partido para aportar sus conocimientos, sus experiencias sus opiniones, sus demandas para integrar así una solida propuesta del PRI a la sociedad mexicana de lo que debemos hacer para recuperar el camino de la democracia y de la justicia social».
Posteriormente la rueda de prensa en la solamente MARCO ANTONIO BERNAL tuvo voz, con la respuesta que me quedo fue la conclusión de que en el PRI no solamente es la voz cantante de ENRIQUE PEÑA NIETO, sino que también brilla la voz de MANLIO FABIO.
«A ver, lo que yo dije es que mientras que en los otros partidos andan con la discusión de nombres y personas, el PRI está embarcado en una discusión de ideas, eso hace una sustancial diferencia. Al interior del PRI no hay ningún pleito, tenemos dos muy buenos candidatos a la presidencia de la república, el PRI tiene los tiempos muy marcados, de aquí a noviembre tenemos que elaborar la plataforma electoral, y después empezamos la discusión de las reglas del juego. El 19 de diciembre se inscriben los que quieran participar en el proceso interno; y el 19 de febrero del 2012 tendremos nuestro candidato a la presidencia de la república, son tiempos que ya marcó el partido y también están marcados en la ley electoral, lo que tenemos ahorita es una discusión interna sobre el programa para México».
A nivel nacional tuvimos una semana muy movida en el ambiente político.
JOSEFINA VAZQUE MOTA, rindió su informe de la JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, rindió su informe de labores como diputada como Coordinadora de los Diputados, el evento, el acto más parecía una producción de televisa, lo rescatable de su discurso fue » el Congreso de la Unión tiene deuda con la Sociedad».
A mí me parece que es un claro reconocimiento de la ex Secretaria de Desarrollo Social por toda la época FOX como presidente
Lo números de pobres allí están, carga con la culpa la federación que es donde emana el Poder y los Estados deben de obedecer.
Las famosas reglas de operación de los programas federales.
El otro evento fue el de ERNESTO CORDERO en Guanajuato.
Los políticos se saben mover en la delgada línea de la ilegalidad para no brincarla.
Así estamos, así nos encontramos con los precandidatos, en la suma de ilegalidades por tener la candidatura, ¿ piensan que los mexicanos somos tontos?.
Por mi parte ¡ NO LE CREO ¡
Mi correo: [email protected]
» LOCURA ES HACER LO MISMO UNA Y OTRA VEZ Y ESPERAR REULTADOS DIFERENTES» dijo alguna vez Albert Einsten
– como decíamos ayer – el inicio de la creación de más pobres y menos ingresos para las familias. No supo provocar una política social que frenara la pobreza y la marginación.