Director General: Felipe Martínez Chávez
jueves, julio 17, 2025
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

¡Aquí estamos!

8 agosto, 2011
in Editoriales
0
Spread the love

SEÑOR PRESIDENTE

Lic. francisco Javier Álvarez de la fuente

[email protected]

Luis Aguilé, artista argentino de larga trayectoria, su debut en el año 1956, en canal 7 (única señal emitiendo en esos años), su primer aparición fue cantando «Pancho López» y «La Pachanga». Grabo discos, que pronto lo hicieron ganar fama. Después se fue a España, donde triunfó y volvió solo en ocasiones. Compuso como 300 canciones y grabó otros cientos de otros autores.

No se puede discutir su buen gusto y el éxito obtenido gracias a su solo esfuerzo. Esta canción que les comparto y que me hicieron llegar mediante un correo, tiene varios años, fue prohibida en Venezuela, Chile y otras administraciones que se sintieron tocadas (Gobierno de Zapatero, en España), parece que es un traje que le cabe a muchos…

El titulo de ésta canción es “Sr. Presidente…” y dice así:

“…Yo soy un ciudadano común y corriente, solo tengo un voto; que usted me ha pedido como a tanta gente a la que ha convencido; y yo se lo he otorgado esperando confiado a que llegue ese día en que se vea cumplido al pie de la letra lo que me ha prometido.

Sé muy bien que no es fácil gobernar todo un pueblo, sin tener problemas; repartir la riqueza llevando a todos el pan a sus mesas; y vamos a esperar que usted pueda lograr sin hacer excepciones; que a la cárcel irán los que deben pagar todas sus corrupciones.

Que se imponga la ley no queremos perder nuestra forma de ser. Somos gente de paz que no tenga ocasión de ganar el ladrón. Porque usted nos juró proteger la nación.

Me han venido a encuestar porque quieren saber que esperamos de usted; que la inseguridad con la que hay que acabar sea una prioridad. No sigamos igual, esto debe cambiar venga usted a gobernar con firmeza y acción.

Usted ira protegido entre luces y motos, por la policía y nosotros estamos expuestos al crimen de noche y de día; no se puede salir, no se puede vivir de una forma decente, ya no somos nación, ahora somos un reino de los delincuentes.

Que se imponga la ley, no queremos perder nuestra forma de ser. Somos gente de paz que no tenga ocasión de ganar el ladrón. Porque usted nos juró proteger la nación.

Cuando llegue a mandar no solo ha de ayudar a los de su partido; no se quiera quedar para toda la vida como un elegido; no se deje llevar por esa tentación de cambiar la nación y arreglar a su hechura y a su conveniencia la constitución.

Y ahora solo le pido que mi humilde voto no caiga en su olvido; cuando asuma el poder tiene a mano la gloria y entra en la historia.

No nos mienta jamás, no use la demagogia engañando a la gente; cumpla usted con honor, va con todo respeto…Señor Presidente…”

La letra de esta canción, como dijimos es de un compositor argentino de nombre Luis María Aguilera Picca, mejor conocido como Luis Aguilé, en 2007 lanzó el tema titulado Señor Presidente. La canción es un mensaje mordaz dirigido a un Presidente a quien Aguilé dice haber votado, al que le hace saber sus quejas, para pedirle que cumpla las promesas de campaña y que «mi humilde voto no caiga en su olvido».

Durante la promoción del disco, algunos periodistas le preguntaron si la canción estaba dirigida al Presidente de España José Luis Rodríguez Zapatero. Aguilé aceptó que podría aplicársele, pero declaró también que su destinatario era el Presidente de Venezuela Hugo Chávez. También declaró que la canción había sido prohibida en Venezuela y censurada en Argentina y Guatemala, sin mayores precisiones. Aguilé sostuvo entonces que él «había sido más perseguido que Serrat».

Pese a ello, la canción ha sido desde entonces difundida como «la canción prohibida de Aguilé».

El caso es que, esta canción pudiera aplicarse no solo a presidentes sino también a gobernadores, y a todos aquellos a quienes les viniera el saco y para hacerlo notar… ¡Aquí estamos!

Next Post

A cappella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Impulsa Américo transparencia y combate a la corrupción
  • Otro “madruguete”
  • Arnulfo y Miguel Ángel: ¿Adiós luna de miel?
  • Capacita la UAT a más de 450 docentes en el enfoque de habilidades blandas
  • Supervisa alcalde los manantiales de La Peñita.

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
No Result
View All Result

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido