Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con entusiasmo y emoción fue recibida entre los ecologistas de la capital victorense, la noticia de que a partir de este domingo 7 (¡aguas!) la avenida Francisco I. Madero permanecerá cerrada por espacio de tres horas a los vehículos de fuerza motriz.
En cambio podrán ingresar al área unidades de fuerza humana –bicicletas, triciclos, patinetas- y personas en el desempeño de cualquier tipo de ejercicio.
Es un punto más a favor del alcalde Miguel González Salum, sobre algo que nunca pudieron decretar los últimos alcaldes, a pesar de que se les pidió con insistencia.
Cada domingo, desde las cinco y media de la tarde, la avenida podrá convertirse no solo en un espacio deportivo sino cultural y de expresión de las artes.
Ojalá y la medida de conserve para los años venideros, más allá de la administración de “Migue”.
En otro tema, todo hace suponer que el dirigente estatal del tricolor, Lucino Cervantes Durán, la anda regando “fuera del hoyo” en eso del forito al que convocó para el siguiente fin de semana.
Presuntamente el partido recogerá inquietudes y puntos de vista para elaborar la plataforma electoral 2012-2018.
Los jerarcas priístas han dicho que “primero el programa y luego el candidato”, lo cual se pone en marcha para calmar los ánimos de los acelerados.
Pero mire usted, vemos que habrá “mesas de trabajo” sobre muy variados temas: Economía, calidad de vida, equidad de género, ambiente sustentable, política exterior, democracia.
Pero lo más importante, la seguridad pública ¿en dónde quedó apá? Es lo que más le interesa a los mexicanos, a las familias, a usted y a mi querido lector.
La inseguridad es el gran problema de México y debería estar en primer lugar en la lista de los temas y foritos del PRI ¿por qué retrasar las opiniones?.
Alguien dijo que por “táctica” los jerarcas dejarán hasta el último su propuesta y estrategia para combatir la inseguridad. No la quieren mostrar al pueblo mexicano.
Los azules ya dijeron que van a seguir con la política que hoy mantiene Felipe Calderón ¿y los tricolores? ¿qué elementos pueden aplicar?.
Desde que hay memoria, los foros del Revolucionario Institucional no han servido para maldita la cosa. Las miles de cuartillas que se escriben no sirven ni para solventar otras “necesidades”.
Cada tres y seis años la misma gata ¿acaso el pueblo no quiere saber cómo le hará Enrique Peña Nieto para combatir la grave inseguridad que padece México?.
Porque mire usted, se sabe que no solo los azules andan ya en plena precampaña. Lo que pasa es que los tricolores le “despistan” más; no quieren que el contrincante les agarre los dedos con la puerta.
Es un hecho que los elementos al servicio de Peña Nieto trabajan ya a nivel nacional en forma soterrada.
No son tontos, les interesa “comprar” las conciencias de los líderes sociales y la estructura del partido.
Ahora mismo se habla que los recursos están llegando según el número de ciudadanos que manipula cada quien. Pero no llegan a través de la estructura gubernamental sino de grupos civiles y empresariales.
El proyecto es uno: Vender a Peña Nieto entre los votantes.
Con ese temario del foro “Diálogos y Plataforma Electoral” ¿qué van a sacar los tricolores tamaulipecos? Sí, la gente del pueblo, los que sufren las consecuencias de la inseguridad.
Aparte, mire que desde el jueves llegó a Victoria el jefe nacional de la CORETT, Francisco Javier García, en la primera gran gira de chamba y activismo político que realiza por Tamaulipas.
Temprano, en un restaurante de la localidad, casi se topó con el presidente del PRI, Lucino Cervantes Durán, que sostenía una reunión con su secretaria general Martha Guevara de la Rosa y otros tricolores.
El resultado fue un fuerte abrazo de la burócrata de la FSTSE con el ex presidente de Reynosa, quien fue su colega en la anterior legislatura del Congreso del Estado (ello, aunque Cabeza faltó al 98 por ciento de las sesiones).
En temas de la UAT, el personal de la casa de cultura regresará el próximo lunes de su periodo de vacaciones de verano. Y es que salieron una semana después que el gobierno del estado.
Pero las clases no se reanudarán de inmediato sino que vienen las inscripciones y reinscripciones en las escuelas y facultades, para comenzar dos semanas después.
Por si usted no lo sabe, el Instituto Electoral de Tamaulipas y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación continúan impartiendo de manera gratuita los cursos de actualización 2011, los cuales empezaron desde el 24 de marzo.
La sede es el Museo Regional de Historia de Tamaulipas y desde marzo se han implementado nueve temas especializados.
Han asistido funcionarios del IETAM y del TEPJF, del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, consejeros y funcionarios electorales, pero ¿y los líderes de los partidos políticos?
Ajá!, a estos últimos solo les interesan las prerrogativas, la lana, el subsidio, y no la organización ni el conocimiento e interpretación de la Ley.
Mejor nos vamos.