NOTICAS QUE RECORREN EL MUNDO
La noticia que recorrió en plena canícula el mundo es una noticia que se refiere a nuestro país: un total de 3,2 millones de mexicanos se sumaron a la pobreza entre 2008 y 2010. Ahora suma 52 millones clasificados en algún nivel de pobreza.
El Presidente Calderón Hinojosa, se encuentra consternado.
La verdad no es para presumir, somos un país en el que el 46,2% son pobres, somos 112,6 millones de mexicanos.
Aunque si bien es buena noticia que el número de pobres en pobreza extrema equivale el día de hoy a 11,7 millones de personas, no avanzó más.
Aunque dicen los funcionarios de la sedesol federal empezando por su Secretario que » disminuyó», es un consuelo de alguien que no quiere ver la realidad, pues bien es cierto que la población creció en 3 millones de personas.
Existen clasificaciones de la pobreza en México, pobreza extrema, pobreza moderada y pobreza general.
Toda esa clasificación tiene un común denominador: son vulnerables por carencias sociales, por ingresos y por derechos sociales.
Según CONVEVAL pertenecen a este grupo de mexicanos aquellos que tienen un adjetivo de pobre, aquel que tiene un ingreso menor a 2,100 pesos mensuales, en cambio es un mexicano en extrema pobreza aquel que no gana 978 pesos por mes.
Ah que caray, no hay defensa frente a estos números que vienen sólidamente formados en balances estadísticos.
52 millones de pobres, ¿ que pueden pensar estos mexicanos cuando ven al Presidente por la TV donde gusta salir a diario?
A quien dirigirá sus discursos el presidente cuando dice que vamos en el camino correcto?
De acuerdo con el lector JORGE LUIS, la pobreza en el país no es responsabilidad de un solo hombre, solamente que resulta que no es cualquier hombre, es SU presidente, ¿Qué le parece que un Director de Orquesta presente a unos músicos desafinados?.
La » explicación » que nos da el gobierno federal al » pueblo» es que motivado por la crisis que vino de fuera y la crisis de salud motivada por la influenza se debió a la existencia de más pobres.
No cuenta que haya una mala previsión de esa crisis que calificaron como un » catarrito» en una forma irresponsable, como lo son todos los que están al servicio, ¿ quien se salva?.
En fin.
La semana pasada escribimos que gracias al juego sin hit ni carrera, el neolaredense logró obtener el campeonato para su equipo, pues bien, aquí en lo cerquita tenemos también a un pitcher que victorense que lo logró la hombrada en la liga de softbol de veteranos con el equipo yaquis quienes vencieron al Mesón de Segoviano, ayer le hicieron una cálido homenaje a nuestro viejo amigo MARTIN RIVERA, apasionado como el solo a la pelota caliente.
LOS ACUERDOS QUE NO LLEGAN
Quiero comentarle los últimos acontecimientos de los acuerdos sobre el aumento de la deuda de EU, los ánimos y el debate está en malos términos luego de un áspero encuentro entre Demócratas y Republicanos al rechazar en el Senado
Esperemos que este día se den los acuerdos.
OBAMA perdió popularidad con motivo de esta situación en la cual los republicanos lo acusan de mantener los niveles de gastos más insensatos en la historia del País.
OBAMA ya reflejó su deseo de reelegirse y eso le está costando, voy a repetir el comentario pasado que de ninguna manera representa un problema de economía pública, es un resbalón netamente político, que demostró la desesperación de OBAMA al hacer públicas en sus conferencias el reclamo porque no logran ponerse de acuerdo.
El tiempo se acaba, mañana es la fecha clave y al Presidente no lo escucha el Legislativo.
Semanas de discusiones no bastaron para llegar a un acuerdo que permitiera elevar el techo de la deuda (actualmente 14.3 billones de dólares) acompañada de un plan para reducir el déficit.
Ah, políticos, políticos, se escucha en los pasillos de Wall Street, el principal indicador del mercado bursátil de Estados Unidos.
Los republicanos no desean asumir el costo de la aprobación de aumentar la deuda, sabiendo que el Presidente lo puede hacer puesto que si no se ponen de acuerdo, el tiene el voto de diferencia.
Y el viernes apareció u informe del propio gobierno de EU, donde publica las cifras del crecimiento económico donde revela que la primera economía del mundo se estanco desde comienzos del año a un ritmo de crecimiento de 1.3%.
MÉXICO SIGUE AUMENTANDO LA DEUDA: A 4.93 BP
La Secretaria de Hacienda en su informe/reporte de los viernes :»Al cierre del segundo trimestre de 2011, el monto de la deuda neta del Sector Público Federal, que incluye la deuda neta del Gobierno Federal, la de los Organismos y Empresas controladas y la de la Banca de Desarrollo, se ubicó en 31,3 por ciento del PIB», precisó la dependencia en un informe sobre las finanzas públicas.
Precisó que la deuda interna representa el 22,2 % del PIB, gracias a la política de convertir deuda externa en interna.
La deuda externa neta del sector público, que se ubicó en 107.396 millones de dólares, representa el 9,1 % del PIB, cifra inferior en 0,3 puntos porcentuales comparado con el cierre de año pasado.
Hacienda indicó que el «saldo histórico de los requerimientos financieros, que incluye todas las obligaciones del sector público en su versión más amplia», se ubicó en 4,93 billones de pesos (unos 418.483 millones de dólares) cifra que equivale al 35,4 % del PIB.
La deuda neta del Gobierno se ubicó en 305.439 millones de dólares, un 9,2 % mayor a la del cierre de diciembre pasado.
NOTICIAS EN EL PERIODO VACACIONAL
El lunes 18 empezó el periodo vacacional con el reporte de fuga en el penal de Nuevo Laredo, fuerte se oyó en el tercer piso de encontrar a los culpables, para lograrlo un comisión investigadora se apersono en Nuevo Laredo, aunque todavía sigue abierta la investigación continúan presos los presuntos responsables, por primera vez se investiga por una autoridad diferente a las autoridades carcelarias.
Ese mismo día conocimos que tanto el PAN como el PRI se reunieron un día antes para fijar la ruta de tiempos que llevaran para elegir el candidato para Presidente Nacional, el paisano MARCO ANTONIO BERNAL tuvo la presentación exitosa con la plataforma electoral 2012-2018 que bajo su responsabilidad elaboró la Fundación Colosio, eso hace suponer que un cargo de elección popular está en su futuro inmediato.
Desde ese mismo inicio del período vacacional se notó la ausencia de la ciudad capital de la Secretaría de Desarrollo Social e inmediatamente el fuego amigo se hizo presente sin resultados, DINORAH GUERRA se reporto desde la zona conurbada donde reclamaban su presencia con motivo de los desastres de Arlene, fue el inició de un recorrido por las principales regiones del estado par afijar las bases de los programas que estaban por iniciarse y supervisar la estructura de los programas que ya estaban en operación.
Otra vez será, pero no en esta ocasión.
El gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, estuvo presidiendo la conmemoración de la muerte de DON BENITO JUAREZ GARCIA, vi a un gobernador muy relajado, con tiempo suficiente para saludar a cuantos quisieron saludarlo.
Hasta el martes 19 se dio a conocer profusamente la noticia de que el ingreso de las GRAN mayoría del los 29 hogares mexicanos había disminuido un 12%, considerándose la peor caída de los últimos 10 años, las cifras ofrecidas corresponden a la autoría del INEGI.
Por otra parte, el mismo día, tenemos que en Cancún declaró el Secretario de Economía BRUNO FERRARI que los mexicanos deben sentirse orgullosos de la economía del País.
El miércoles 20 publiqué que corresponderá a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas, MONICA GONZALEZ GARCIA, promover la difusión del destino de Playa que comparte TAMPICO y MADERO en la zona metropolitana de Monterrey, Coahuila, el Distrito Federal, San Luis Potosí y puntos intermedios.
Es ampliamente conocida la Playa Miramar, no necesita mas presentación lo que pasa es que hay que motivarlos a venir a Tamaulipas.
Fue ese día que se conoció que un economista de nacionalidad china MIN ZHU fue nombrado subdirector gerente por CRISTHINE LEGARDE, del Fondo Monetario Internacional (FMI ).
Mi correo: [email protected]
La reflexión de hoy es a cargo de Samuel Johnson mismo que se refiere a la conducta del individuo: «todo lo absurdo de nuestra conducta es el resultado de imitar a áquellos a los que no podemos parecernos».
– dominado por Demócratas – un texto elaborado por los republicanos, estos a su vez en la Cámara de Representantes en el cual los republicanos son mayoría rechazo el sábado el plan de los demócratas para elevar el techo de la deuda de EU.