Cd. Victoria, Tamaulipas.- No vino el ejecutivo, pero ellos, uno a uno, pasan lista de presentes.
Pareciera reunión de gabinete; cinco, ocho, diez colaboradores de primera línea del Gobernador Egidio Torre Cantú.
Es el homenaje que la 61 legislatura rinde a quienes fincaron la bases de lo que hoy es el próspero estado libre y soberano de Tamaulipas: Los constituyentes de 1824.
Como si fuera ayer, ya transcurrieron 60 legislaturas, unas de tres años, otras de dos y las menos en ciclos más efímeros.
Explanada interior del Palacio Legislativo, dos discursos y 35 minutos en que los diputados de nuestro tiempo recordaron el 187 aniversario de la instalación de la primera legislatura en la antigua Villa de Padilla.
Gustavo Torres Salinas, presidente de la Comisión Permanente del Congreso establece:
-Este constituyente, fue el que selló el destino y sepultó para siempre los sueños imperialistas. Si titubeos y sin vacilaciones cumplió con su responsabilidad histórica.
Ahí, frente al monumento de Bernardo Gutiérrez de Lara, primer Gobernador de Tamaulipas, en primera fila los diputados, en la segunda los secretarios y colaboradores del ejecutivo.
Madrugador como es su costumbre, Norberto Treviño García, de Salud, es el primer secretario que arriba a las instalaciones del legislativo.
Responde a la prensa: Después de las lluvias, ahora le preocupa prevenir y combatir la epidemia del dengue, que ha causado ya varias muertes.
A los pocos minutos la titular de SEDESOL, la reynosense Dinorah Guerra Garza, quien señala ante los reporteros que su dependencia ha distribuido cinco mil despensas para hacer frente a la contingencia por las inundaciones.
-Esto va para largo –reitera sobre el problema-.
Los colaboradores del gobierno, casi todos, hablan de las lluvias, los efectos y pérdidas que ha dejado a los tamaulipecos.
Jorge Reyes Moreno, de Desarrollo Rural:
-En Mante, tenemos el reporte de 610 reses que murieron ahogadas.
Pero ya, dice, el gobierno federal aceptó el reporte de la declaratoria de desastre que pronto se publicará en el Diario Oficial de la Federación.
A Diódoro Guerra, de Educación, le preocupa que las escuelas cobren cuotas de inscripción, pero las justifica. Desconoce cuántos padres de familia han solicitado amparos federales en contra de las cuotas.
El alcalde Miguel González Salum toca el tema de las constructoras. El ayuntamiento meterá en cintura a quienes han vendido viviendas defectuosas.
Nueva y cuarto de la mañana y los titulares de la General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez; de Desarrollo Urbano, Homero de la Garza Tamez; de Administración, Jorge Abrego Adame; la Contralora Gilda Cavazos Lliteras y el Procurador Bolívar Hernández Garza, quien trae la representación del Gobernador Torre Cantú.
PRIMERA LEGISLATURA: 15 DIPUTADOS… HOY SON 36
La primera legislatura de Tamaulipas fueron 15 representantes de las diferentes regiones. Hoy son 36 diputados uninominales y plurinominales.
Manifiesta el Presidente de la Permanente:
-El Congreso sigue teniendo una misión y un papel ante la sociedad y ante la historia.
Refrenda:
-Así lo hicieron nuestros antepasados, los primeros constituyentes, así nos corresponde hacerlo ahora a nosotros.
Evento por demás histórico, al fondo la imagen de lo que son las ruinas de Padilla Viejo, sede que fue de la primera capital, luego que la Diputación Provincial se reunió previamente en Aguayo, San Carlos y nuevamente en Aguayo.
Así nació Tamaulipas y el siete de mayo de 1825 los primeros diputados expidieron la primera constitución Política que en su articulado establecía el reconocimiento a los derecho fundamentales: La división de poderes, la forma de gobierno republicano, representativo, popular federado con sistema de elecciones.
Dice Torres Salinas:
-Ese memorable aniversario es el espacio propicio no solo para recordar la instalación del primer Congreso del Estado, sino también para reafirmar nuestro compromiso con la loable tarea de servir a nuestro pueblo.
La Banda de Música del Gobierno del Estado entona el vals “Dios nunca muere”, del compositor oaxaqueño Macedonio Alcalá.
Presiden la ceremonia la presidenta de la Coordinación Política del Congreso, Guadalupe Flores de Suárez, y el Procurador Bolivar Hernández Garza, representante del Gobernador Egidio Torre Cantú.
En su discurso de 12 minutos, Hernández menciona a los constituyentes y señala que “ellos nos legaron los principios que siguen vigentes hasta nuestros días. A ellos debemos que Tamaulipas sea un estado fuerte, libre y soberano”.
Más tarde los integrantes de la Permanente afectaron su sesión ordinaria semanal en que solo desfogaron un dictamen relativo a iniciativa de reformas y adiciones al Código Electoral del Estado.
www.janambre.com.mx