La administración de Magdalena Peraza Guerra en Tampico, “es de desastre y corrupción”, denunció aquí el regidor de extracción perredista Alberto Sánchez Neri.
Dijo que la corrupción se da en todos lados, como en el DIF, pero fundamentalmente en el sector de mercados, donde cuatro líderes de oferentes y tianguistas son los que venden los espacios públicos y deciden a quien se le permite trabajar.
Estableció el regidor presidente de la Comisión de Mercados, que la madeja de corrupción es operada por el Delegado Municipal en la zona norte del municipio, Germán Pacheco, quien se hace llamar “el presidente chiquito”.
De esos actos de corrupción está enterada la contraloría local y la propia alcaldesa, afirmó Sánchez Neri, pero no interviene, no hace nada por motivos políticos.
El perredista hizo declaraciones en conferencia de prensa en el CDE del Partido de la Revolución Democrática, y anunció una gran marcha el próximo uno de julio para denunciar las irregularidades en que incurre la presidenta
Ahí le exigirán que cumpla con la Ley y meta en orden a los líderes de los mercados que manejan un aproximado de tres mil oferentes y cobran cuotas por extender cartas de anuencia por permisos de venta.
Previo a la marcha, el regidor dijo que hará una gira de denuncia por la frontera, Nuevo Laredo (que incluye Laredo, Texas), Reynosa y Matamoros, y también visitará el Distrito Federal.
En cinco meses de administración, la Contraloría de Tampico tiene por lo menos 50 denuncias en contra de los líderes y el delegado, en el sentido de que son ellos los que venden los espacios para los vendedores.
Mostró pruebas documentales de esas denuncias, pero dijo que la alcaldesa Magdalena Peraza lo niega y, al contrario, orquestó una manifestación en su contra, la que se efectuó a las diez de la mañana del 22 de junio.
Dentro de la corrupción, mencionó a Agustín Trujillo, “hijo putativo” de Pacheco, y quien fue Director de Mercados en otras administraciones.
El consentimiento de la alcaldesa parece venir de acuerdos políticos, dado que fueron ellos los que le ayudaron en su campaña política para llegar a la presidencia por las siglas del PAN.
También están dentro de la corrupción –según la denuncia- Juan Manuel Vargas Grimaldo, dirigente de la Unión de Oferentes; Elida Mendoza, del Sindicato de Oferentes; Pedro Monsiváis Becerra, del Gremio de Tianguistas, y Alma Bello, de la Unión de Oferentes en General.
A cambio de dinero, ellos son los que autorizan, con una “carta de anuencia”, qué vendedores se instalan y donde, aunque los permisos están prohibidos en el puerto.
Hay pruebas del enriquecimiento de esos líderes, señaló Sánchez Neri, como son residencias y automóviles de lujo de los que son propietarios.
Señala el miembro del cabildo:
-La estructura son cerca de tres mil personas. Ahí es donde está el botín político.
EN EL DIF TAMBIEN HAY COCHINERO
Hizo ver que los miembros del cabildo no saben cuántas personas cobran en la nómina del municipio porque la alcaldesa y sus colaboradores lo ocultan.
Sin embargo, por datos filtrados desde el sistema DIF (presentó copias), se sabe que su directora, Tita Eugenia Gallardo, gana 46 mil pesos por mes, que es lo doble de lo que perciben los regidores.
Otro acto de corrupción, es que en la misma nómina cobra la hija de la directora, como su “asistente personal”, a quien asignó un sueldo de 16 mil pesos mensuales, “cuando el ingreso de un médico del propio organismo apenas es ocho mil”.
Además, mostró que un hermano de Gallardo, en contra de la Ley, figura como
proveedor del DIF en el área de radiología.
-Vamos a presentar denuncias. Soy la piedra en su zapato (de la presidenta) y no me voy a callar.
Las denuncias se presentarán en las diversas instancias, desde la contraloría estatal a la Procuraduría.