INVERSIÓN RECORD PARA TAMULIPAS, ANUNCIAN EN LOS PINOS D.F.,
ALCALDE DE LLERA, OFRECIÓ DESAYUNO A LA PRENSA ESCRITA.
Por Ernesto Ávalos Saldaña
1.-INVERSIÓN RECORD PARA TAMULIPAS, ANUNCIAN EN LOS PINOS D.F..-Felipe Calderón Hinojosa, en ceremonia realizada en Los Pinos, señaló que esta decisión impulsará el crecimiento en Tamaulipas y “fortalecerá a nuestra industria acerera, la cual es estratégica para el desarrollo económico del país”, y por su parte el Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú, mencionó que la nueva inversión demuestra la confianza de empresarios extranjeros y nacionales para invertir en el Estado y señaló que “hoy transitamos por escenarios caracterizados por oportunidades de crear las condiciones para lograr una economía más dinámica, más sólida, que promueve inversiones y que genere empleos bien remunerados”, porque aclaró que : “La ruta que nos propusimos el primero de enero de este año, al asumir el Gobierno de Tamaulipas, fue la de multiplicar las ventajas de un territorio privilegiado y de una sociedad comprometida, convertirla en una tierra de progreso, en un gran lugar para invertir”, precisó Torre Cantú.
También destacó la sinergia que existe entre el Gobierno de Tamaulipas y el Gobierno Federal, señalando que gracias a esta, hoy es posible anunciar un logro trascendental para la economía del Estado y del país, y hay que aclarar que esta es la segunda inversión extranjera más importante en los primeros cinco meses de la actual administración estatal. Posco, empresa ubicada en ALTAMIRA, TAMPS., dijo que con este nuevo proyecto, generará además 300 empleos directos y hasta 700 indirectos
2.- Valor y esfuerzo al servicio de México, Día de la Marina.-El pasado 1° de junio se celebró el Día de la Marina Armada, una de las instituciones más respetadas por todos los mexicanos. En este marco, el Presidente de México, Felipe Calderón, exaltó la labor de quienes con determinación entregan su vida al servicio de la Nación, por lo que afirmó que ser parte de esta institución es uno de los más altos honores a los que pueda aspirar un mexicano. Información pasada a esta columna por la Presidencia de la República a través de su correo electrónico
3.- ALCALDE DE LLERA, OFRECIÓ DESAYUNO A LA PRENSA ESCRITA.- en un ameno desayuno que se sirvió a orillas de la sierra madre y teniendo de fondo al Río Guayalejo, se sirvió un desayuno en el Municipio de Llera, y donde Mario Alberto Ortiz , dio muestra y bastante de su hospitalidad y agradecimiento a la exitosa campaña y sus primeros meses de la Administración, y por ello el desayuno a la prensa escrita, por el 7 de Junio, día del Periodista, por lo que a nosotros respecta muchas gracias a su enlace de comunicación y al alcalde también. Y por lo pronto nada de Tucos y electrónicos!!
4.- ES LA UNIVERSIDAD!! Y concluyó la Feria Universitaria del Libro .-Con foros y conferencias magistrales, conciertos y espectáculos culturales y artísticos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas concluyó la Feria Universitaria del Libro realizada en esta capital cumpliendo los objetivos de contribuir a los programas de fomento a la lectura. El evento organizado por la UAT a través de Extensión Universitaria congregó a niños, jóvenes y adultos tanto en la exposición de libros de más de 50 editoriales del país, como en las diferentes actividades programadas durante los diez días que permaneció la undécima edición de la Feria del Libro. Entre las actividades, se desarrolló un foro de fomento a la lectura con la participación del profesor Edgar Manuel Mata Anaya, de la Secretaría de Educación; la maestra María de Jesús Medina Andrade, de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas; la licenciada Flor González Alanís de la Organización No Gubernamental Yuria; el narrador Arturo Medellín Anaya, de Fomento Editorial del Gobierno del Estado y la socióloga de la UAT, Elín López León de la Barra, como moderadora. Los participantes coincidieron en destacar la importancia de realizar este tipo de encuentros así como los esfuerzos que hacen las instituciones para fomentar la lectura, siendo punto de partida que tanto en los programas oficiales como particulares, se involucre más a los niños y jóvenes para cultivarse en esta actividad. Durante la Feria del Libro se llevó a cabo una conferencia magistral por el investigador de la UNAM, Jaime Morera y González, con el tema “Eternidad Novohispana” basada en la obra del mismo nombre y de su autoría, donde analiza muchas de las imágenes religiosos antiguas que permanecen en los templos; el experto en historia del arte pertenece también al prestigiado Seminario de Cultura Mexicana.
5.-GOBIERNO DEL ESTADO CONSTRUIRÁ LOS CAMPOS MILITARES.- La construcción de las bases militares serán en Cruillas, Matamoros, Mante, Mier, San Fernando y Jaumave, municipios en donde se han desincorporado predios del patrimonio estatal y puestos a disposición de la Defensa Nacional para que en ellos, se edifiquen los cuarteles, para ello el secretario general de gobierno, Morelos Canseco Gómez, explicó que esta acción es con el fin de agilizar la instalación de los nuevos campos militares en el territorio Estatal. “Por ello es que el Gobierno de Tamaulipas brindará todo el apoyo necesario a la Secretaría de la Defensa Nacional a efecto de que pueda llevar a cabo la instalación de sus bases militares, como parte del convenio suscrito para respaldar las acciones por la seguridad y tranquilidad de los tamaulipecos”, dijo Morelos Canseco Gómez, y continuó que : “A fin de agilizar los trabajos y para que las fuerzas armadas arriben lo más pronto a esos municipios, es posible que el Gobierno del Estado participe en las obras de construcción”
Otras Notas.-¿Se imaginan poner una turbina eólica en la copa de un edificio? Por ejemplo en la Torre de Gobierno y en la Nueva Torre Bicentenario??, cuantos Kilovoltios generaría y se ahorraría el estado con ello?? En primera infancia parecía una buena idea, la instalación es sencilla tan solo se requiere de una grúa para llegar a la altura deseada, por eso el arquitecto alemán llamado Wolfgang Frey decidió poner la teoría en práctica y obtener algunos resultados, instalo varias turbinas eólicas en diferentes edificios relativamente cerca entre sí, y se dio cuenta que las turbinas pierden hasta un 30% de efectividad. Las nuevas ideas para la generación de energía limpia siempre son bienvenidas, estas pequeñas turbinas eólicas pueden ser muy útiles para producir energía en un área pequeña. A lo mejor solo se necesita que se mejore un poco el diseño de estas turbinas y volver a probar, y por supuesto estar al tanto de no afectar a los árboles.
También leános en la Revista IMPRESA, de las pocas que todavía circulan!! “TAMPS DE CD. VICTORIA”.
correo E. Mail: [email protected].
Siguenos en TWITER @Essaldana