Humberto Gutiérrez Páez
EL RECTOR DE LA UAT y UNAM RECLAMAN PRIMER EMPLEO
Uno, uno más, de los recuentos de los daños colaterales es que en el Tecnológico de Monterrey ha disminuido su matrícula a grado que va a tener que dar de baja a, cuando menos 300 maestros y personal administrativo, las cifras hasta ahora reveladas señalan que un 10 por ciento de alumnos tanto de nuevo ingreso como reingreso ya no asistieron a clases que ofrece la muy prestigiosa institución de enseñanza superior tanto por la crisis económica y de seguridad que vive el País.
Nomás para les vayan tanteando el agua como esta de caliente.
Del estudio, primero la lectura, del documento que suscribe el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 pudimos conocer números duros de la economía estatal, Tamaulipas con una población económicamente activa de 1 millón, 305 mil 151 personas trabajando y con un déficit de empleos de 6.9 por ciento, con una tasa de 2.4 por ciento de la población que cada año requiere trabajo, el reto se ve muy difícil de lograr superar el rezago existente y encontrar las nuevas fuentes de empleo que se requieren en Tamaulipas.
Por eso el llamado a todos los 43 presidentes municipales a que ofrezcan ideas y acciones que tiendan a superar el tamaño del déficit de empleo antes que se haga una crisis más.
Ya con lo que tenemos hoy por hoy es suficiente.
El reto para Tamaulipas es claro y contundente: se requerirán 27,586 puestos laborales para atender a todas aquellas personas que se incorporan anualmente a la población económicamente activa y 75 mil puestos de empleo para cubrir el rezago existente.
Seguro estoy que el entorno laboral es determinante para el crecimiento económico y la generación del empleo.
Tiene razón en el diagnostico técnico plasmado en el PED 20011-2016 cuando explica el gobernador su visión del crecimiento económico basado en la productividad y competitividad de los factores locales de producción.
Esa es la clave. Ver hacia el mercado interno.
La calve esta ………..” en la productividad y competitividad de los factores locales de produccion.”.
Cada región de Tamaulipas se inserta en el mercado nacional, por mi mismo, hay que conocer las competencias, destrezas y habilidades laborales de los buscadores de empleo para iniciarse o reinsertarse en el mercado de trabajo.
Pero ya lo dijo el gober, en este propósito, como en todos, la partipacion ciudadana es la clave.
Tamaulipas tiene con qué hacer que la economía interna crezca y que el empleo sea como lo marca la Constitución “ un derecho para todos”.
Mientras que el Producto Interno Bruto, la media nacional la tasa es de apenas el 2.1%, en nuestro estado es de un 3.7 %.
Cuando la crisis que vino de afuera, cuando la época del catarrito de aquel, el PIB de Tamaulipas se contrajo 10 puntos porcentuales.
A nivel nacional cada punto del PIB representa 100 mil empleos, que se crean o se pierden según sea crecimiento o decaimiento de la economía.
Para Tamaulipas representó una pérdida del empleo de casi 100 puestos de trabajo.
En otras noticias, el caso de San Fernando, Tamaulipas le dio la vuelta al mundo, con un alto costo político y económico, para el Estado y para México, lo que obligo a una reunión entre el Gobernador de Tamaulipas, el Secretario de Gobernación y la Procuradora General de la República donde se fijaron las posiciones del Estado y la Federación y donde quedó claro que lo atrajo la federación por la clase de delitos imputables.
Recuerdo la frase de JUAN XXIII…..” Nada de lo que ocurra a los hombres, nos debe resultar ajeno”.
El Secretario BLAKE anuncio y confirmó que las fuerzas federales y el ejército se quedaran en Tamaulipas hasta no arreglar los problemas de la inseguridad, al respecto anuncio medidas para combatir el crimen:
Despliegue militar hasta restablecer condiciones y cuando Policía local ofrezca seguridad. 2. La PGR designó un equipo especial para las investigaciones. 3. Darán a procuradurías estatales información para coadyuvar en indagatorias.5. El Gobierno Federal mantendrá un operativo. SCT reforzará la seguridad en las carreteras. 6. Las autoridades no abandonarán la zona hasta hallar y castigar a los delincuentes.
Que sea para bien.
Ahijuesú: LEO que la obesidad le costara el gobierno mexicano la friolera de 77 mil 919 millones de pesos, ¿ya empezó al año de Hidalgo?
Ya se acerca la Semana Santa y saldrán de vacaciones los burócratas aun aquellos que por ley no tengan derecho, es parejo para todos así lo determino un alto mando en la Secretaría de Administración.
En el gobierno del Estado de Tamaulipas existen 4,600 personas sindicalizadas los van a aprovechar para recuperar fuerzas de la de la fatiga que causa el descanso burocrático.
Pero no crea usted que las funciones al servicio público que presta el gobierno van a ser causa de parálisis, cada uno de los Secretarios tiene la obligación de dejar a las guardias para que el trabajo (?) siga su marcha.
Es pregunta que se hace, ¿quien le estará moviendo el tapete al Secretario General de Gobierno, a grado tal que le urgen se vaya a completar su compromiso con el V distrito electoral?.
Según se ve desde la barrera podría pactarse un complot contra el Secretario, hay quienes ven detrás de esto a emisarios del pasado, de la época del cinto pitiado.
En otra parte, es en Matamoros donde están los cuerpos de la gente hallada en las fosas de San Fernando, por lo tanto dada su sensibilidad y congruencia con el dolor humano, al alcalde de Matamoros, ALFONSO SANCHEZ GARZA ha ordenado que se brinden todo tipo de facilidades a las familias que han arribado a la entidad con la esperanza de identificar a sus parientes desaparecidos. Es de suponerse que están entre los cuerpos encontrados en San Fernando.
El presidente municipal dispuso que se instalara un módulo para la entrega de apoyos a las afueras de Servicios Periciales.
“La finalidad es ofrecer la atención que necesiten todas y cada una de las familias que están pasando hoy por momentos difíciles, al buscar a algún ser querido entre los restos que fueron traídos a esta ciudad para su identificación”, dijo el edil matamorense.
Además de la alimentación, se les ofreció alojamiento para pasar la noche y esperar noticias de las autoridades.
El alcalde aseguró que se mantiene en comunicación constante con el Gobernador del Estado, EGIDIO TORRE CANTÚ, para ofrecer todo el apoyo a estas familias.
Después de esperar por 40 años y cuando ya “ estaba a punto” sacar adelante la Reforma Electoral propuesta por el PRI y secundada por el PAN , en primero reculó aplazando la aprobación en el actual periodo de sesiones, se quejan de la actitud triunfalista del JAVIER LOZANO, Secretario del Trabajo. Son acciones dispuestas a la negociación para los resultados del Estado de México y para el 2012. Y……..¿la democracia ??
Hay gente que todavía piensa en la democracia con adjetivos, “democracia dirigida”.
En el Senado de la República el PRI, el Presidente Felipe Calderón le iba a cortar el listos donde se inauguran los debates del Senado, se irritó tanto que siempre no va a ir, de la muina por haberse para atrás en la Reforma Laboral.
Mi correo: [email protected]
Primero fue el Rector de la UAT, JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ de que se apuraran los recursos para aplicar la Ley del Primer Empleo, después fue la voz del Rector de la UNAM, JOSE NARRO, se convierte en crisis la falta de empleo para los jóvenes.
La nota es que no representan testimonios sueltos, representan el clamor de una realidad.
Ya para terminar, UNIVERSITARIOS CON CORAZON DE NIÑO, desean su cooperación para llevarle un juguete a todos los niños pobres.
Uno de los muchos lectores, nos comparte, Mauricio Carrera:
Lloremos, sí, porque el llanto es inevitable cuando se vive, pero también cantemos y bailemos, procuremos la felicidad de respirar, de amar.
La consigna es aprovechar el día y entender que vivimos un momento único en el universo, que somos una intensa casualidad convertida en un milagro…