Llegaron en sus vehículos y otros en autobuses exclusivos. No pocos desde el día anterior, el domingo.
Como en los tiempos de gloria del Partido Revolucionario Institucional, varios alcaldes cargaron con todo su cabildo, como el de Soto la Marina, Edelmiro Gómez Gandaria, quien les rentó un flamante ómnibus y se trajo hasta el conserje.
Otros en avión y los invitados especiales en helicóptero directamente al Polyforum de Victoria, para asistir a la ceremonia en que el Gobernador Egidio Torre Cantú presentó su Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
Una pasarela primaveral de los políticos de todos colores y sabores. No la podían desaprovechar.
Agidio se adelantó a los tiempos que le concede la Ley para dar a conocer el documento, y lo hizo precisamente a los cien días del arranque de su gobierno.
Asistieron líderes de los partidos con registro, pero indudablemente que el mejor provecho lo sacó el PRD, que envió a dos presidentes: Jorge Mario Sosa Pohl y Jorge Valdez Vargas.
Para los tricolores fue su fiesta y la oportunidad de reencontrarse: Senadores, diputados federales y funcionarios estatales y municipales.
Uno a uno arriban al lugar de la cita en medio de estrictas medidas de seguridad y el cruce por los arcos detectores de metales.
Todos a revisión, diputados, magistrados o secretarios del gobierno. También carteras y las bolsas de las mujeres. Es la “novedad” del sexenio que parece y se quedará para siempre.
Diez y 30 de la mañana. El ex Gobernador Manuel Cavazos Lerma –cuando ejerció el poder odiaba a los periodistas- se muestra condescendiente con los reporteros y los llama:
-Espérense, vénganse a la sombrita!.
De inmediato el rosario de grabadores le cubre su cuello. Dice que continúa en el comité nacional de su partido, el PRI, pero muy atento a lo que sucede en el Estado de México con el proceso por la gubenatura.
Asistieron tres de los ex Gobernadores que viven: Enrique Cárdenas González, Tomás Yarrington Ruvalcaba y el propio Cavazos.
Como siempre, Yarrington se escabulle y le saca la vuelta a los periodistas. Pareciera temer algo (de la prensa).
El gran ausente: Eugenio Hernández Flores, el que se acaba de ir.
Los diputados locales tienen su sede frente al Polyforum, pero no quieran batallar y despeinarse con los vientos del norte que molestan: Rentaron un microbús para trasladarse alrededor de 400 metros.
Vienen con su dirigente, Guadalupe Flores Valdez, quien señala que el legislativo hará lo que le corresponde para la construcción de este “Tamaulipas que todos queremos”.
Y allí están los Magistrados del Supremo Tribunal. También en su microbús rentado.
Claro, no todos atienden bien a la prensa, y uno de ellos es el delegado de la secretaría de Economía, Leopoldo García Hinojosa.
-Ahorita regreso!.
No. De una vez!. De una vez!.
Y el hombre cruza la barrera de los detectores de metales.
De los políticos más solicitados José Julián Sacramento Garza.
Sabe, dice, el esfuerzo y la gestión que viene realizando el Gobernador Torre Cantú en la ciudad de México ante miembros del Congreso de la Unión y funcionarios federales.
-Yo mismo lo he acompañado!.
La lucha de colores quedó atrás y también es testigo de la difusión del Plan de Desarrollo, la diputada Leticia Salazar Vázquez, del PAN.
Pero la “cereza del pastel” son el diputado Francisco Rojas Gutiérrez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara, y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida.
Atrae las miradas quien alguna vez se consideró “presidenciable”: Emilio Gamboa Patrón, ahora secretario general de la CNOP.
Sin embargo la “mejor” noticia fue la presencia de Luis Donaldo Colosio Riojas –ahí en primera fila-, el mismo que hace poco llamó oportunistas a los tricolores que utilizan el nombre de su padre.
Pocos políticos lo conocen, pero ya se irán acostumbrando. Está casado con una tamaulipeca.
Y el “paisano” diputado –como le llamó el Gobernador- Carlos Flores Rico, arroz de todos los moles cuando de pasarelas se trata.
Llama la atención que, de toda la estructura gremial, Torre Cantú solo menciona a dos dirigentes: Blanca Valles Rodríguez, del gremio burocrático, y Arnulfo Rodríguez Treviño, del magisterial.
VIDEOS…ULTIMO ALARIDO DE LA MODA POLITICA
El evento registró una duración de 74 minutos, incluyendo el mensaje central de 15 del Gobernador Torre Cantú.
Por primera vez, -que viene siendo la identificación sexenal-, y utilizando el último alarido de la moda, los videos, intervinieron secretarios y colaboradores de primer orden del Gobernador.
Por espacio de 37 minutos desfilan diez colaboradores del ejecutivo. Pequeños mensajes a cuadro y apoyo visual con locución del diagnóstico “El Tamaulipas de Hoy”.
No son todos los secretarios, pero destaca la participación de la directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura, Libertad García Cabriales, y el Director del sistema DIF, Gabriel de la Garza Garza.
Y el titular del Instituto del Deporte, Enrique de la Garza Ferrer, y el jefe del sector Salud, Norberto Treviño García Manzo.
Cierra el Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, quien presenta el diagnóstico de las áreas a su cargo que incluyen el Registro Civil.
Ausentes en cambio los titulares de las áreas de seguridad y procuración de justicia.
Doce del día y aparece otra novedad en un evento de esta naturaleza: La participación de la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el tema del sexenio: “Tamaulipas Estado Fuerte para Todos”.
De novedad en novedad, ahora son los videos que durante 27 minutos describen la proyección de “El Tamaulipas que Todos Queremos”.
Es el resumen del proyecto de entidad que pretende el gobierno de Egidio Torre Cantú en los cinco años y nueve meses que constitucionalmente tendrá vigor.
Resalta uno de los puntos más trascendentes de las estrategias y puntos de acción que a lo largo del sexenio se propone la administración: Que ningún municipio se encuentre en los índices de muy alta o alta marginación.
Unico discurso “en vivo”, el del Gobernador Egidio Torre Cantú.
Bromea de entrada sobre lo mismo que el viernes anterior le dijo al político colombiano Sergio Fajardo Valtierra:
-No se confundan. El estado más maravilloso del mundo se llama Tamaulipas.
Mensaje de 15 minutos en que previamente se dirigió por su nombre a 18 personas asistentes al evento.
Nueve cuartillas en que reiteró los compromisos en el documento “El Tamaulipas que Todos Queremos”.
Lo definió como:
-Una primera agenda que nos ha servido para iniciar el camino con orden y claridad.
Habló de los cuatro ejes principales: Tamaulipas seguro, humano, competitivo y sustentable.
Agregó párrafos al discurso inicial en lo que se refiere a la seguridad pública y un convenio que firmó con el Ejército Mexicano para donarle terrenos donde construirá tres cuarteles, San Fernando, Mier y Mante.
El Gobernador Egidio Torre Cantú fue interrumpido en su mensaje en cuatro ocasiones, y concretamente cuando se refería al tema de la seguridad pública.
En ocasión cuando envió sus condolencias a familias que han perdido a parte de sus integrantes por motivos de inseguridad:
-Expreso respetuosamente mis más sentidas condolencias a los familiares de toda las personas que han perdido la vida en hechos violentos.
Sus últimas palabras: “Todos por Tamaulipas…”.
A cien días de iniciada la administración, el PED es propiamente el arranque de las acciones de su gobierno.