En la Universidad de Tamaulipas cursan sus estudios alrededor de 130 estudiantes extranjeros, y siguen llegando más a pesar de la advertencia de sus países sobre la violencia en México.
El Rector José Ma. Leal Gutiérrez manifestó en rueda de prensa:
-Es un fenómeno que nos causa mucho asombro. Por ejemplo de Europa, de España, seguimos teniendo visitantes.
Respecto a los jóvenes procedentes de los Estados Unidos:
-Los que están con nosotros no se quieren ir del estado, aun y cuando su país les llama cuando las circunstancias aparentemente se ponen difíciles .
Esa demanda, reiteró Leal, se da en intercambios y movilidad académica.
-Todo ha favorecido el ritmo de trabajo que tiene la universidad.
-¿Cuantos extranjeros cursan en la UAT?.
-Entre vecinos de Latinoamérica y otros países, por el orden de los casi 130 estudiantes.
Respecto a situaciones de violencia que se viven en algunas ciudades:
-Es un problema que ahí está latente pero estamos llevando las tareas normales. –¿No ha afectado la inseguridad?
-No afortunadamente, hay una preocupación constante pero seguimos con los programas educativos normales.
-¿Partidas para seguridad en las escuelas?
-Aspiramos a dotar nuestros campus con monitoreos y equipo tecnológico, pero como es poco el fondo destinado a nivel nacional, ojalá y al menos logremos equipar cámaras y todo eso, monitoreo de movimiento en las instalaciones.
Leal Gutiérrez se entrevistó este martes con el Gobernador Egidio Torre Cantú y su equipo de colaboradores, para hacer las aportaciones de los universitarios al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
En su encuentro con los periodistas en Palacio de Gobierno, habló de los proyectos para el 2011 y en un futuro inmediato como es la educación a distancia:
-Va ser uno de lo factores que van a estar de moda, va a jugar un rol muy importante. De hecho con la UNAM ya estamos interconectados para ofrecer tanto programas educativos que tienen ellos como nosotros.
– En Tamaulipas ¿hay peticiones para unidades a distancia?
-Sí, sobre todo de las poblaciones más pequeñas. Ya tenemos prácticamente siete unidades, estamos en Jiménez, San Fernando, Camargo, en lugares muy estratégicos. Atendemos a zonas un tanto marginadas que pueden ser comunidades pequeñas, rurales, agropecuarias.
Sobre la biblioteca universitaria que está en construcción en el campus ciudad Victoria:
-Viene siendo un centro de investigación, posgrado y biblioteca digital que va a ser la interconexión no solo con la biblioteca central, que es la de Tampico, sino con todas las bibliotecas que tiene la universidad en el estado.
Refirió que también se incorporarán a la plataforma las demás bibliotecas públicas de la entidad y habrá acercamiento a la bibliografía digital que tienen universidades como la de Washington, Harvard , Texas, Austin y otras.
Resumió el Rector:
-Generarían un conjunto muy importante de bibliografía y acceso a la información a toda la población tamaulipeca.
-¿Fecha para la inauguración?
-Todavía no. Creo que los ajustes los vamos a realizar regresando de Semana Santa. Hoy estamos enfocados al equipamiento, prácticamente la obra ya está por concluirse
Otro tema que abordó ampliamente el rector José Ma. Leal fue el de la demanda de matrícula.
-Aspiramos a que cuando menos la universidad esté creciendo en el orden del cinco por ciento. Eso tendría que darse con el efecto de que el presupuesto fuera creciendo en las mismas condiciones.
Abundó:
-El crecimiento ha sido por el orden de casi el dos por ciento, a veces menos, pero en este año se dio el fenómeno del crecimiento de casi el 3.7, lo que nos trae como consecuencia que están los grupos un poco más saturados.
Sobre el primer informe de su segundo rectorado, que rendirá el lunes siete de marzo.
-Es una tarea de todos los universitarios y prácticamente me concentran sus quehaceres. Yo no hago mas que mencionar y platicarle a la sociedad todo lo que cada universitario realiza. Hay investigaciones, hay proyectos muy exitosos, hay avances en materia de conocimiento y el diseño de programas educativos.