Humberto Gutiérrez Páez
DESARROLLO URBANO MUNICIPAL : EL RETO
- Miguel Gonzales S. asume el compromiso,
- en dos meses transformo el rostro urbano,
- Egidio Torre, un gobernador municipalista,
- Alfredo González: las participaciones a tiempo.
Empezaré este día con la anotación de MIGUEL GONZALEZ SALUM, Presidente Municipal de la Ciudad Capital.
Uno de los más fuertes reclamos en la campaña para que el voto le favoreciera, fueron la reparación de las calles que estaban intransitables, la recolección de basura que un día no y otro tampoco pasaban al domicilio de los victorenses por dos motivos, uno, porque estaban los camiones descompuestos y otro, los empleados inconformes por falta de pago, la seguridad pública, en ese orden, el alumbrado, y la restauración de parques y jardines de la ciudad.
A dos meses de distancia la Ciudad Capital cambió su rostro, es distinta, desaparecieron, como por arte de magia los proveedores que por falta de pago hacían cola en la tesorería, los camiones recolectores de desechos fueron reparados, la inconformidad social cesó.
La reparación de los baches constituyó el primer acto de gobierno municipal, para lograrlo MIGUEL GONZALEZ SALUM echó su imaginación a volar, lo que habla de su gran compromiso con los habitantes a los que gobierna y salió a la calle, a falta de presupuesto y de recursos líquidos en tesorería, no sería su problema que para eso existe el arrendamiento como figura de financiamiento para el desarrollo.
Todo fue echarle ganas, actitud que supera los obstáculos.
MIGUEL GONZALEZ SALUM es un hombre joven, no es ningún improvisado en política, sabe participar, ha sido regidor, por lo tanto conoce de gestión municipal y la situación histórica por la que ha atravesado el municipio de Victoria, ha sido diputado federal, Secretario General de la CNOP por lo que se le conoce en el Estado y Presidente del Municipio de Victoria.
La gente de Victoria tiene confianza, la que se ha ganado a pulso, de que va a realizar un buen gobierno municipal en el cual se encuentra trabajando con responsabilidad y compromiso social, tal y como lo expresó en su discurso de Toma de Protesta.
El tiempo sigue su marcha, a dos meses de distancia ha cumplido, según la percepción de muchos victorenses, líderes empresariales y sociales empezó con el pie derecho: resolviendo las necesidades apremiantes de los habitantes de municipio de Victoria.
Lo más difícil en la vida es tomar decisiones.
Aun falta mucho que hacer, el quehacer público no termina nunca, va de la mano con el desarrollo de la sociedad, tomando decisiones para llevar a cabo acciones públicas que lleven beneficio a la sociedad.
Hace poco se reunió con el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, hablaron de lo que ambos quieren para la Ciudad Capital, de su desarrollo, de su transformación, para cambiarle el rostro urbano y regresar a los tiempos de que presumíamos de nuestra Ciudad.
Se pusieron de acuerdo, tejieron alianzas de las dos instancias de gobierno para impulsar la obra pública, priorizarla y además que la agenda pública de las acciones queda plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo.
Platicaron y se pusieron de acuerdo: al Municipio de Victoria, le a ir muy bien.
Un aliado del Presidente Municipal lo es la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS visto como ente que privilegia el compromiso social de Tamaulipas, el Rector JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ impulsa la generación de estudiantes, docentes y administrativos en una agenda que está directamente relacionada con integración, cohesión y vinculación social sobre todo aquellos con economía precaria, los más necesitados de la ayuda del Estado.
Los estudiantes de la UAT poseen valores de ayuda comunitaria, también la UAT como organización educativa está presente en el desarrollo económico de Tamaulipas expresándose en el contexto de empresas, en la incubación, en la capacitación, en el estudio del inglés como segunda lengua, en logística de comercio internacional, abierta para todo público, sin limitaciones, el quiere puede ir.
En ese sentido, con capacidad de gestión, los presidentes municipales de Tamaulipas no deben ser entes aislados, si lo son, en su soberbia llevarán la penitencia.
ADEMÁS, el Gobierno del Estado, de la Federación tiene órganos dispuestos a ser factor de coordinación con los ayuntamientos, bien que vale la pena aprovechar los recursos destinados a desarrollar los municipios.
Por eso la capacidad de gestión debe ser el arma para obtener recursos extras solo hay que encontrar las áreas de oportunidad para aplicarlos,
Para obtener auxilio municipal, con las adecuadas gestiones tenemos a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, y, aunque usted no lo crea, el IMSS, aparte la Secretaria de Economía que tiene los suficientes fondos para las pymes a la que pocos funcionarios del área municipal y aun los del Estado entienden.
Tenemos los Cecatis, Cbtis, Cobat´s, e Itace, son empresas publicas capacitadoras de oficios para el empleo, para emprendedores, para quienes deseen sus propios patrones.
Tenemos el Fondo Tamaulipas para obtener financiamiento para emprendedores y para la micro y pequeña empresa.
En fin, creo que están dadas las circunstancias para conocer la capacidad de gestión de los Presidentes municipales y quede demostrada, cuando hay menos recursos públicos, por las deudas que heredaron.
El Gobernador EGIDIO TORRE ha dicho que quiere lograr un ESTADO FUERTE, competitivo y que la inversión en Tamaulipas está garantizada, para eso se requiere que la organización municipal se armonice y, de esta manera lograr, juntos, hacer del desarrollo urbano municipal su mejor obra.
Si lo logran, estaremos los ciudadanos, las familias convencidas de que cumplieron con el deber de ser gobierno.
Y del Gobernador, hablará la historia como un gobernador municipalista.
En Reynosa, por ejemplo, el Presidente Municipal EVERARDO VILLARREAL SALINAS ha diseñado dentro del Plan de Desarrollo Municipal toda una estrategia para detonar la imagen urbana del centro de la ciudad, misma que la dio a conocer el día 30 de diciembre, fecha en que rindió protesta como Presidente, allí anunció que en el desarrollo y la imagen urbana son sus retos.
Para el diseño y construcción de la imagen urbana ha hecho de la participación ciudadana la forma de gobernar, cercano a la gente.
Seguramente el alcalde de Matamoros ALFONSO SANCHEZ GARZA, se seguirá reuniendo con los representantes de la sociedad para continuar con la dinámica de diálogo abierto con los matamorenses, compromiso y prioridad para su gobierno, escuchar es bueno para no equivocarse.
PAN : EL QUE CALLA OTORGA
En otras noticias, le puso el cascabel al gato o ¿ al ratón ?, el dirigente estatal del blanquiazul FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS al dirigirse a los siete alcaldes que tiene el PAN en Tamaulipas para instruirles a que realicen una auditoria y que denuncien toda irregularidad, esta instrucción es para los ediles de Tampico, Antiguo y Nuevo Morelos, Rio Bravo, Xicoténcatl, Padilla y Aldama y “ de ser necesario llevaremos a juicio a los ex funcionarios por malversación de fondos al erario municipal”.
Se puso el Líder estatal la soga al cuello, ya no hay para donde hacerse, el silencio de los presidentes municipales de no hacer denuncias formales, se entendería como que todo está bien, que los malos manejos fue una grilla barata.
Ya falta poco, el tiempo dirá.
Bien que se vio la Secretaria de Desarrollo Social cuyo titular es la paisana DINORAH GUERRA GARZA al aplicar recursos del Programa de Empleo Temporal a los municipios donde sus habitantes registran el mayor desempleo.
La SEDESOL Estatal está ofreciendo autoempleo en guarniciones y banquetas, limpieza de calles, chapoleo de drenes, pintura de bardas.
Entrevistado por cartelera, ALEJANDRO OSTOS, dijo percibir la necesidad de la población y con una reacción inmediata accionaron el Programa de Empleo en los municipios de Mier, Jiménez, Abasolo, Guerrero, Miguel Alemán y Gonzales.
El Secretario de Finanzas aclara el punto: las participaciones de enero y febrero a los municipios se han entregado puntualmente y la del mes de marzo tiene el Gobierno del Estado los recursos para que así sea.
Por lo que no se vale que algunos alcaldes de Tamaulipas no hayan dado vuelta a la hoja de la falta de recursos presupuestales. A no ser que el Secretario esté mintiendo, no creo, ALFREDO GONZALEZ FERNANDEZ ha demostrado responsabilidad y la mentira no está, tengo la seguridad, no está en su agenda.
Mi correo: [email protected]