Director General: Felipe Martínez Chávez
sábado, junio 21, 2025
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Estacionómetros no debe seguir multando y aplicando inmovilizadores, es inconstitucional

18 febrero, 2011
in Noticias
0
Spread the love

De acuerdo con el juicio de amparo 1621/2010 promovido por el abogado Rafael Rodríguez Segura, la empresa de estacionómetros “Victoria Meters” no puede aplicar multas y menos inmovilizadores de vehículos en las calles de la capital.

Manifiesta: “Son actos violatorios a la Ley; un particular no puede multar a otro particular”.

El antecedente lo fijó el Juez Primero de Distrito en ciudad Victoria, Enrique Vázquez Pérez, pero su resolución solo beneficia a quien demandó la protección de la justicia federal en lo individual, y no a todas las personas que han sido víctimas de infracciones.

Al serle favorable el amparo, Rafael Rodríguez no podrá ser molestado por los inspectores de estacionómetros, y le será devuelta la multa que le aplicaron el 12 de agosto del 2010 en la plaza Hidalgo.

A mediados del 2008 el ayuntamiento capitalino concesionó el servicio de estacionómetros a la empresa Victoria Meters, y a partir de diciembre del 2010 inspectores de la misma empezaron a colocar inmovilizadores a los vehículos cuyos conductores no cubrieron oportunamente el costo del “cajón” por hora.

Dicha concesión fue avalada previamente por el Congreso del Estado, el que a su vez incluyó el renglón de estacionómetros en la Ley de Ingresos del Municipio de los años subsiguientes.

El abogado perredista demandó el inejercicio de tal acuerdo, pero la resolución del amparo señala que no son responsables ni el Gobernador, el Congreso, el Presidente Municipal ni el Tesorero. La condena es a la devolución de la multa.

Según la denuncia, el abogado fue multado por el inspector Carlos Cortez con la infracción número 299960 “A”, por violar el “artículo 22, inciso C de la Ley de Ingresos del Municipio”.

A consecuencia de ello se le impuso una multa de 295 pesos y aplicó el inmovilizador a su vehículo corsa.

Señala Rodríguez Segura:

-El reclamo es correcto. No me pueden privar de mi carro. Ellos hacen una multa que ninguna autoridad les concede.

-La Ley de ingresos lo dice ¿está mal?

-Cuando lo aplica el municipio sí, pero un particular no puede.

-¿Le van a regresar la multa?

-Por supuesto.

Reitera el afectado por la empresa Victoria Meters:

-Es una invitación a las autoridades municipales a que respeten los derechos de los ciudadanos y que los particulares no ejerzan más esa atribución.

http://www.janambre.com.mx

Next Post

Tras la política...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Gobernador Américo Villarreal y autoridades de México y EUA, fortalecen acciones contra tuberculosis bovina
  • Dará la UAT conferencias sobre gusano barrenador y su impacto en la salud pública
  • Activa Gobierno de Victoria operativo por periodo de lluvias.
  • Estudiante de la UAT gana medalla de oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025
  • Muestra Tamaulipas su belleza artesanal en foros nacionales en internacionales

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido