A 45 días de haberse instalado, los diputados de la 61 legislatura siguen de pachanga: Tomándose la foto y discutiendo por asuntos sin importancia y “chismes”.
Este miércoles, los legisladores dedicaron 25 minutos a una sesión fotográfica que tuvo como marco el salón de sesiones, y que derivará en al menos 72 copias (dos a cada uno) de impresión que se entregarán a los 36 integrantes del Congreso.
-Ni siquiera para la foto oficial están todos, dijo alguien de galerías.
Faltó a la “pose” Rosa María Muela Morales, priísta de Tampico, quien se presentó tarde a la asamblea ordinaria programada a partir de las 11:00 horas.
Fue mañana de relax, pachanga y chistes de ellos y ellas donde por primera vez no hubo distinción de partidos políticos. Al menos durante el relajo.
Y no faltó el “péinate cuña´o”, el “arreglo” de la corbata, la solapa del saco o la pintura de la dama. Querían salir muy “monos”.
El costo es lo de menos. Contrataron a una fotógrafa muy relacionada con funcionarios del Gobierno del Estado.
Terminado el relax, a las once con 30 minutos arrancó la sesión de “asuntos sin importancia”, en que el diputado panista José Ramón Gómez Leal mostró su indignación porque la orden del día de las plenarias la recibe apenas con 24 horas de anticipación.
Por tal motivo, presentó su primera “gran” iniciativa del trienio en que estará en ejercicio: Para modificar los artículos de la Ley para el Funcionamiento Interno del Congreso del Estado, para que el orden de las sesiones se le haga llegar por lo menos 48 antes.
Por su parte Alejandro Ceniceros Martínez, del Partido del Trabajo, elevó su enésima iniciativa sin importancia: Reformar artículos de la misma Ley para “adecuar” labores de dos comisiones de trabajo (según reformas a la Constitución estatal y Código Municipal).
El priísta Reynaldo Garza Elizondo fue el conducto del PRI para elevar iniciativa de reformas a la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas, a fin de incluir el reconocimiento para quienes desempeñan el trabajo de enfermeras.
Otra iniciativa “sin importancia” fue leída por la coordinadora de los diputados del PAN, Beatriz Collado Lara, y se refiere a la misma Ley para el Funcionamiento Interno del Congreso en su artículo 36, respecto a la atribución de los diputados en la enajenación de bienes de los ayuntamientos.
En dictámenes sin importancia, los legisladores y todo su aparato aprobaron dejar “sin materia” una iniciativa de acuerdo presentada a finales del 2010 por la perredista Diana Chavira Martínez, del PRD, en que pedía al Gobernador atención y respeto para los migrantes que ingresan al país y pasan por Tamaulipas.
EL “CHISME” DE SI SON PLURINOMINALES
A esta sesión improductiva no faltó el perredista Enrique Yánez Reyes, quien exhibió su acostumbrada manta de protesta. Esta vez exigió a las autoridades poner un alto a la violencia.
“Llegaste tarde”, le reclamaron “informantes” del gobierno que cubren la sesión.
De los asuntos sin importancia en las iniciativas, los temas se convirtieron en “chisme” en asuntos generales cuando el panista Rolando González Tejeda utilizó la máxima tribuna de Tamaulipas para quejarse que su compañero Ernesto Solís Gómez –presidente de la directiva- discrimina a los diputados plurinominales llamándoles precisamente por su nombre.
Sin rubor alguno, González se quejó que Solís comentó a la prensa del “protagonismo de diputados plurinominales del PAN” en cuanto a la revisión de las cuentas públicas de los ayuntamientos.
Se atrevió a dar una “cátedra” de que no hay diferencia entre ambos principios, mayoría y plurinominales: Son electos, desempeñan responsabilidades…
Solo le faltó decir que también cobran lo mismo aunque no hagan campañas y ganan la elección aunque nadie vote por ellos.
Solís Gómez siguió el chisme y tomó la tribuna para decir que no había leído las publicaciones y expresó todos sus respetos para el resto de los diputados.
-He tratado de cumplir mi función con respeto y pluralidad.
Pero no, el tema no terminó ahí.
González Tejeda volvió al micrófono para insistir.
-No es una obsesión mía. Ahorita le entrego las publicaciones…
En otro tema sin importancia, el petista Ceniceros Martínez calificó como irresponsable el decreto del Presidente Felipe Calderón de hacer deducibles las colegiaturas escolares de los niveles básicos.
Sobre lo mismo, René Castillo de la Cruz, del Verde Ecologista, fijó la posición de su partido y dijo estar de acuerdo “a medias” en el decreto presidencial.
-Este esfuerzo aun resulta insuficiente. Falta para que no sea un efecto coyuntural con fines electoreros…
Acto seguido, y antes de cerrar la sesión parlamentaria, la panista Collado Lara gritó loas para Felipe Calderón y la decisión de deducir las colegiaturas.
Esto provocó la reacción del perredista Yánez Reyes, quien gritó desde galerías:
-Eso es para los ricos!.
Y siguió reprobando la intervención de “la señorita” (como le llamó):
-¡Mira¡, todavía lo felicita y hasta quiere hacerle baile.
La reunión semanal culminó a la una con doce minutos sin nada productivo para los tamaulipecos y solo dos “entres” de las fracciones mayoritarias.