Cd. Victoria.- Dice la voz popular que, cuando Dios da, es a lo bestia, sin medida (pero sí mirando a quien).
Y parece que eso es lo que ocurrió a finales del sexenio anterior, cuando a ciertos personajes de la capital tamaulipeca les apareció su inquietud por convertirse en empresarios de la educación.
Recibieron los favores a lo bestia, tal vez ni como ellos mismos lo habían pedido.
El hecho es que ya tenemos dos nuevas universidades en el Corazón de Tamaulipas dispuestas a hacerle la competencia a UAT.
Nacieron en un abrir y cerrar de ojos, cuando hay instituciones de educación superior que duran años para recibir el reconocimiento oficial de sus estudios por parte del Gobierno del Estado.
Una se llama Escuela Libre de Derecho que benefició hasta con “copete” al joven empresario Gustavo Rivera Rodríguez.
El proyecto dice que producirá abogados a la de ya.
La otra se denomina Instituto Universitario Siglo XXI y pertenece al empresario Fernando Arizpe García, ex secretario general de la UAT por largos años, quien se dispone a generar licenciados en Administración Comercial (¿), además de impartir preparatoria.
Lo de prepa parece no haber problema, dado que se llevarán los planes y programas de la SEP.
Pero en la carrera de administración comercial ¿cómo nació? ¿quién elaboró los programas? ¿en dónde más hay carreras similares? Porque todo indica que no existen en las universidades mexicanas, ni públicas ni privadas.
Hay muchas preguntas sin respuesta querido lector ¿no se le antoja a un fraude en marcha?.
Mire usted, por ejemplo, hay materias bastante “marcianas” como: Procesos básicos del pensamiento; solución de problemas y razonamiento verbal; Discernimiento, automatización e inteligencia práctica (Ah! bárbaro!) y Gestión de innovación.
El de la pluma es bastante optimista y quiere que todo lo educativo progrese, pero ¿irá a encontrar “El Güero”Arizpe quien imparta esas materias? ¿quién reúne el perfil en ciudad Cotorra?.
Pero bueno, el tema central no es ese sino la rapidez, incluso más que en microondas, como fueron autorizadas las universidades.
Mire que la de Arizpe fue solicitada con fecha 23 de noviembre del 2010 y menos de un mes más tarde el joven Bladimir Martínez Ruiz, Subsecretario del ramo de la SET, ya había dado su visto bueno para la naciente casa de estudios.
Pero decíamos que cuando Dios da lo hace a lo bestia.
Para el 22 de diciembre el Gobernador Eugenio Hernández y su secretario Hugo Andrés Araujo de la Torre ya habían firmado el respectivo acuerdo de incorporación, con algo que seguramente el peticionario jamás pidió: La vigencia retroactiva “a partir de la fecha de la presentación de la solicitud”.
En términos llanos, el reconocimiento está desde el 23 de noviembre cuando presuntamente se hizo la petición ¿por qué tanta prisa?.
Según el dato, el acuerdo de publicó en el periódico oficial se publicó el 13 de enero del 2011.
Rivera también recibió el favor “con copete”. Si la petición de su escuelita la hizo el 26 de noviembre, el decreto apareció publicado en enero, pero con retroactivo a cuando elevó la solicitud.
A ambos, Diosito les dio a manos llenas lo mismo que a los burócratas federales y estatales de Tamaulipas –que suman alrededor de 160 mil- quienes recibirán un 50 por ciento en el costo de trámites de placas y engomados así como en operaciones de compra venta de terrenos.
El beneficio les fue concedido por el nuevo gobierno estatal para el 2011, con todo y rezagos y morosidades.
En este tenor, si la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, la FSTSE y el SUTSPET tienen descuento en esos trámites ¿quién va a pagar para sostener la operación del gobierno del estado?.
El SNTE se jacta de tener en Tamaulipas 46 mil afiliados –todos de la Federación Democrática-, y a ellos se les concedió la gracia de pagar la mitad por el trámite de sus vehículos.
Pero no solo ellos sino que ya tienen condonación del cien y 50 por ciento todos los transportistas de Tamaulipas. Luego entonces ¿quién va a pagar? ¿quién va a cubrir completos sus impuestos y derechos? ¿sólo los infelices? ¿sólo los más jodidos?.
Pero dejemos eso y mejor digamos que este 14 de febrero –si viviera-, el médico Rodolfo Torre Cantú estaría cumpliendo sus primeros 47 años de vida.
Vino al mundo el Día del Amor y la Amistad, y desde que llego al DIF municipal como director y luego ocupó la dirigencia del PRI local, diversos grupos acostumbraban festejarlo con fiestas y reuniones.
Se supone que en el PRI estatal y municipal pronunciarán una oración por el malogrado candidato a la gubernatura ¿quiénes más? ¿dónde quedó el proyecto de monumento?.
Por lo pronto, el Instituto Tamaulipeco del Deporte tiene preparada la tercera fecha nacional de ciclismo de MTB “Rodolfo Torre Cantú”, que se efectuará el domingo 27 de febrero en el parque ecológico Los Troncones.
Y está preparada la Carrera de la Amistad que, si bien no lleva el nombre del galeno, de seguro ahí será recordado en la fecha de su natalicio. Se realizará este sábado febrero con salida y meta en 17 y Carrera Torres.
Y cabe preguntar ¿en dónde están los amigos de Rodolfo? ¿cómo lo van a recordar? ¿o acaso ya se olvidaron de él?
Y si hablamos de la UAT, mire que dentro de los programas de vinculación del rector José Ma. Leal, se hizo entrega de ropa para invierno a familias de escasos recursos de la colonia “Alvaro Obregón” en ciudad Victoria.
Son los programas de servicio social que ya retoma nuestra máxima casa de cultura con la participación de sus alumnos, maestros y directivos.
Nos vamos.